Está en la página 1de 5

PLAN DE SESIÓN ACADEMIC SYSTEM

DAVID SANTIAGO YAGUE CUADRADO

TEMA: Entrenamiento o capacitación al administrador del sistema Academic System en el


proceso Gestionar usuarios

OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN:

General:

Manejar el proceso gestionar usuarios

Específicos:

 Registrar.
 Consultar.
 Modificar.
 Eliminar.

CONTENIDOS:

 Registro de usuarios.
 Consulta de usuarios.
 Eliminar usuarios.
 Modificar usuarios.

METODOLOGÍA:

Las metodologías para emplear son las siguientes:


 Exposición.
 Asesoría.

RECURSOS: MEDIOS, EQUIPOS Y MATERIALES

 Lista de Asistencia
 Computador con acceso a internet
 Proyector de video
 5 sillas
 Manual de usuario
 Sala de Reunión con 2 mesas

1
DESARROLLO O PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES:

1.Buenos días a todos, a continuación, procederemos a mostrarles las distintas funciones


con las que cuenta el módulo del Rol administrador. procederemos a mostrarles
detalladamente las diferentes funciones con las que cuenta dicho modulo, el cual
ustedes van a hacer uso en un futuro.

2.Luego les pediré que presten atención a la pantalla puesto que se hará la demostración de
cómo ingresar a la página web; lo primero será ingresar al navegador web con el que cuente
nuestro equipo una vez se abra el navegador vamos a escribir el siguiente link
www.colegiolopedevega.com.

Apenas ingresemos a nuestra página le daremos un breve recorrido por la interfaz principal
la cual va a contar con información referente al colegio.

Una vez hayamos mostrado las distintas opciones del menú de la interfaz principal
procederemos a dar clic en el símbolo que se encuentra en la parte superior de la derecha el
cual corresponde al inicio de sesión del sistema, diligenciaremos los respectivos campos del
formulario.

Apenas logremos ingresar vamos a poder apreciar la interfaz del rol administrador la cual
cuenta con un menú de cuatro opciones las cuales son gestionar usuarios, consultar
usuarios, generar boletín académico y cerrar sesión.
A continuación, vamos a visualizar las diferentes opciones con las que cuenta el módulo
“Gestionar Usuarios”.

3.La primera de ellas es “eliminar Usuarios” una vez accedamos en esta opción podremos
visualizar una tabla con los diferentes usuarios que están registrados en el sistema, en el
caso de querer eliminar un usuario solo tendremos que dar clic encima del circulo (combo
box) que aparece al frente de los datos de cada usuario y por último dar clic en el botón
“borrar”.

4.La segunda opción es “registrar usuario” apenas ingresemos tendremos que escoger
el tipo de usuario que queremos crear, los tipos de usuarios existentes son los
siguientes:
 Administrador
 Docente
 Padre de familia

En este caso vamos a escoger el tipo de usuario administrador, una vez escojamos el tipo de
usuario se va a desplegar un formulario con los distintos datos requeridos, para llenar el
formulario vamos a hace uso de los siguientes datos:
 Numero de documente: 10001980222
 Tipo de Identificación: CC
 Nombre: Jaime
 Apellido: Ortiz
 Dirección: cra55j69#54 Sur
 Teléfono: 3214587896

Una vez se hayan llenado todos los campos damos clic en el botón Registrar, para verificar
que dicho registro se haya logrado exitosamente nos dirigiremos a la opción del menú
“Consultar Usuario” la cual cuenta con una tabla y unos filtros para visualizar los distintos
usuarios, escogeremos el filtro de administrador para así poder rectificar los datos que
registramos anteriormente.

5.La tercera opción es “actualizar usuario” la cual cuenta con un formulario con los
mismos campos que el formulario de registrar.
Se diligencia el formulario con el fin de dar un ejemplo a la actualización de los datos, los
datos a utilizar son los mismos que se utilizaron anteriormente con la excepción del campo
teléfono:

 Numero de documente: 10001980222


 Tipo de Identificación: CC
 Nombre: Jaime
 Apellido: Ortiz
 Dirección: cra55j69#54 Sur
 Teléfono: 3124543154

Una vez se hayan llenado todos los campos damos clic en el botón actualizar, para verificar
que dicha actualización se haya logrado exitosamente nos dirigiremos nuevamente a la
opción del menú “Consultar Usuario” y volvemos a realizar el mismo proceso.

6. La última opción es “cerra sesión” la cual usaremos para cerra de manera segura
nuestra cuenta.

Finalizada la última explicación de las opciones del menú, les realizare una serie de
preguntas para verificar y confirmar que si les quedo claro la información suministrada para
el módulo de administrador.

8. Le preguntare si le ha quedado claro el manejo y dada cualquier situación resolveré sus


dudas.

Bueno señores, muchas gracias por la atención prestada durante toda esta
capacitación, me alegra que podamos haber cumplido con sus expectativas en la
funcionalidad del sistema en cuanto a la gestión de los usuarios.
CRONOGRAMA INDIVIDUAL:

Tema Tiempo
Manejo del sistema web 5
Inicio de sesión 10
Exploración de su ventana de trabajo 5
Ventana gestionar usuarios 30

Sondeo de preguntas 5
Finalización o cierre 5
Tiempo total: 1 hora

También podría gustarte