Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAM Á

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ


OESTE FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

INGENIERÍA AMBIENTAL

INGENIERÍA MARÍTIMA PORTUARIA

Tema del laboratorio:


Análisis gráfico

Pertenece a:
Valdes, Dan (4-815-2415) Martínez, Francisco (8-978-1766)

Grupos:
91l111 - 91b111

Profesor de laboratorio:
Rene Chang

Profesor de teoría:
José López

Fecha de presentación:
21/09/2020
Resumen
En este laboratorio veremos la relación Entre la variables dependientes y independientes en las cuales podemos ver las
relaciones que guardan la altura del agua en el envase contra el tiempo que demora en salir el agua, con la ayuda de una
gráfica, que representara de una manera más clara el comportamiento de esta.

Imagen del recipiente utilizado con los orificios

Orificio cero

Orificio de salida

Análisis de resultados
El inicio el experimento y se cronometro el tiempo de salida del agua en intervalos de 2 cm cada uno, lo que nos dio como
resultado;

Tabla de valores
h(cm) t(s)
0 242.4
2 154.2
4 131.4
6 89.4
8 73.2
10 58.12
12 37.26
14 19.32
16 0

Dan Valdes Francisco Martínez

4-815-2415 8-978-166
Gráfica obtenida a partir del experimento

t(s) vs H(cm)
300

250

200

150
t(s)

100

50

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
H( cm)

La tabla de valores y la gráfica nos muestra que conforme disminuye la altura el tiempo aumenta.

Ecuación de la función: y = 0.7253x2 - 24.887x + 222.81

Preguntas
¿Es posible describir el tiempo en función de las alturas a través de una relación lineal? ¿Es posible
describir el tiempo en función de las alturas, por medio de una relación potencial?
R: No podemos, describimos al tiempo en función de la altura como una función lineal, porque no se ajustaría a nuestra
gráfica, los valores no incidirían con mi tabla de valores. Y tampoco podemos describir al tiempo en función de la altura
con una función potencial por la misma razón por la cual no podemos utilizar una función lineal, no va coincidir con
nuestra grafica principal.

¿Es posible describir el tiempo en función de la cantidad de ml de agua a través de una relación lineal?
¿Es posible describir el tiempo en función de la cantidad de ml de agua, por medio de una relación
potencial?
R: No es posible describir el tiempo en función de la cantidad de ml a través de una función lineal, ya que una relación
lineal es una tendencia en los datos que se puede modelar mediante una línea recta, si bien en la grafica pueden entrar uno o
dos puntos dentro de la función lineal aun así no será suficiente para describir la relación por completo. Tampoco podemos
describir el tiempo en función de la cantidad de ml de agua por medio de una relación potencial puesto que no se puede
crear una línea de tendencia de potencia si los datos contienen cero o valores negativos. Además, Una línea de tendencia de
potencia es una línea curva que se utiliza mejor con conjuntos de datos que comparan medidas y que aumentan a un ritmo
concreto

Dan Valdes Francisco Martínez

4-815-2415 8-978-166

Conclusión
En base a los resultados podemos apreciar la gran utilidad de las graficas para encontrar e interpretar los resultados de
forma mas fácil, logrando expresarlos de manera mas simple se pueden comprender de forma sencilla y rápida. Después de
recolectar los datos del experimento y crear la tabla para obtener la grafica comprendimos que las representaciones gráficas
nos permiten conocer, analizar y comparar visual y rápidamente datos sobre la evolución de una o varias magnitudes, a lo
largo del tiempo, en uno o en distintos lugares. Según las características y la cantidad de datos, conviene utilizar uno u otro
gráfico y estas se realizan en forma proporcionada. Apoyándonos en la visualización de la grafica podemos descartar datos
erróneos, identificar variables que dependen unas de otras y por lo tanto proveen información redundante y finalmente,
comprobar que aquellos modelos, tendencias, predicciones y agrupaciones que hemos aplicado sobre los datos, nos
devuelven el resultado esperado.

También podría gustarte