Está en la página 1de 5

Politécnico Grancolombiano

Módulo Ética Empresarial

 Taller sobre problemáticas ambientales

Maria Cecilia Gracia

 Agosto, 2020
¿Qué tan importante son los valores éticos en el ambiente laboral?

La ética está relacionada con los valores debido a que ambos son una guía de

comportamiento para la sociedad y así definir de alguna forma las actitudes buenas o

malas que tienen los seres humanos. Por ello en toda sociedad se ven dichas costumbres

o tradiciones donde se valora a la persona.

Por ello pasamos al ámbito laboral y como los valores son una parte fundamental para

la organización de una empresa. Esta tiene que proyectar sus valores y dejarlos claros de

forma que cada uno de sus empleados vaya hacia la misma dirección que la empresa,

debido a que los valores son una forma de direccionar las metas que se plantean cada

cierto tiempo.

Es una forma de poner los objetivos claros, y como sus empleados deben trabajar en

base a los valores proyectados, para así tener un resultado final positivo y un avance

laboral exitoso. Es de vital importancia que esto no quede solo planteado sino que sea el

día a día de la empresa, reforzarlos diariamente dentro y fuera de ella para así poder

ayudar al crecimiento personal y ejecutivo de su proyecto.

”Estos valores son los cimientos en los que se va a sustentar nuestra compañía y nuestra

línea de actuación. Si algo nos han enseñado modelos exitosos es que hay que saber

adaptarse a los nuevos tiempos y eso se hace con una buena base de valores

corporativos”.[ CITATION GBS20 \l 3082 ]

Un ejemplo que de la lista de valores que da GBS Recursos humanos es:

Responsabilidad, honestidad, comunicación, respeto, tolerancia, profesionalismo,

sentido de pertenencia, compromiso, entre otros. Personalmente pienso que estos

valores son una base fundamental para todos los seres humanos, no solo para el ámbito

laboral, sino en todo momento, hay que asumir que la sociedad se está quedando muy

atrás y la falta de valores cada vez es más notoria ya que no es implementada en algunos
casos dentro del entorno familiar y al llegar a una empresa donde los valores son de

suma importancia en un shock para la persona porque nunca ha conocido ni practicado

una cultura con valores. Cada día como personas tenemos que llenarnos de valores y

reforzarlos para así poder enfrentar situaciones no solo en lo laboral sino en cualquier

momento de la vida, también es importante transmitir valores a personas vacías con el

fin de mejorar la sociedad y se puedan cumplir muchos objetivos, tanto como empresa,

como persona y sociedad.

La ética se rige los valores que la empresa se plantea para la empresa y así crear un

entorno más organizado y socialmente positivo, debido a que la mala relación entre

empleados y gerentes puede distorsionar de forma negativa el crecimiento de ella, los

objetivos no serán cumplidos y se verá afectada las metas que se tenían estipuladas para

la empresa.

Con los valores éticos de la empresa mantienen los trabajadores motivados todo el

tiempo por el hecho de que tienen que mejorar y demostrar que son parte de ellos los

valores éticos, es una forma mucho más sencilla de ver los objetivos de la empresa, se

ve mejor la imagen corporal de ella y de forma interna todos van a saber actuar de

forma adecuada la situación que se presente en el momento, de forma que no se

derrumbe el proyecto.

Para que todos los valores éticos puedan estar claros, se tienen que hacer llegar de forma

directa mediante documentos donde se reúna dicha información, correos corporativos y

dinámicas que le recuerden diariamente lo beneficioso que es tener valores corporativos

para la empresa y para su propio crecimiento personal.


“A menudo se presentan actuaciones de empresarios que van en contravía con la ética

civil al suponer erradamente que para hacer negocios es necesario olvidarse de la ética

común, por cuanto éstos tendrían sus propias reglas del juego o porque la misión de la

empresa es maximizar los beneficios, de suerte que todos los medios para obtenerlos

serían lícitos o que la ética debería limitarse al cumplimiento de la legalidad y a la

sujeción de las leyes del mercado. También hay quienes presionados o amenazados por

terceros deciden sacrificarla. Los conflictos entre la ética y los intereses de la empresa

tienen que resolverse, siempre, con predominio de los principios éticos.”[ CITATION

NIC1 \l 3082 ]
Bibliografía

https://blog.bancobase.com/la-importancia-de-una-cultura-de-valores-
empresariales#:~:text=Los%20valores%20son%20los%20que,de%20responsabilidad%20social
%20que%20asuma.

https://www.gbsrecursoshumanos.com/blog/la-importancia-de-los-valores-empresariales/

https://blog.grupo-pya.com/etica-empresarial-componentes-principales/

https://www.emprendepyme.net/los-beneficios-de-la-etica-empresarial.html

También podría gustarte