Está en la página 1de 2

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD”

DEFINICIÓN

Adaptación
Es un proceso activo del individuo en interacción con el ambiente para alcanzar
o satisfacer sus necesidades y metas. La adaptación involucra la
reorganización de comportamiento en respuesta a diferentes factores
circunstanciales.
Adaptabilidad social
Es el proceso mediante el cual un individuo o grupo de individuos cambia sus
comportamientos para ajustarse a las reglas o normas que imperan en la
sociedad.
En esta adaptación, el individuo deja de lado prácticas o hábitos de su
comportamiento, dado que pueden evaluarse negativamente en el nuevo
ámbito en el que vive.
La adaptación, en este sentido, es una forma de socialización secundaria, dado
que funciona tomando como base las habilidades sociales que posee el
individuo.
Datos importantes
 Objetivo:
Determinar el grado de adaptabilidad social de los estudiantes de 1er ciclo de
psicología.
 Población:
Estudiantes de psicología de la Universidad Nacional de Ucayali
 Muestra:
100 estudiantes de primer ciclo de psicología.
Puntuación
 SIEMPRE : 04
 FRECUENTEMENTE: 03
 A VECES : 02
 NUNCA : 01
Grado de adaptabilidad social
 Alto : 72-37
 Medio : 36- 19
 Bajo : 18- 01
BIBLIORAFÍA
 FIERRO, A., At all. (1996) .Bienestar personal y adaptación social: correlatos en
variables de personalidad, cognitivas y clínicas. Universidad de Málaga. Málaga.

También podría gustarte