Está en la página 1de 9

Intec, Area de Mecatrónica

Bienvenidos
a la
Asignatura

CIRCUITOS NEUMATICOS
E HIDRAULICOS
Facilitador : Ezequiel Díaz
Ezequiel.diazc@gmail.com jose.diazc@intec.edu.do
809-723-8007
Intec, Area de Mecatrónica

Semana 10
➢ La primera parte es revisar este material , la
segunda es el careo
➢ Y el segundo día es la entrega de este proyecto
final:
➢ Proyecto final: Diseñar y construir totalmente un
sistema/maquinaria neumática e hidráulica con la
que se pueda ejercer trabajo, con varios tipos de
operación manual y automática. Hacer los planos
de la misma y presentar proyecto
➢ Para la entrega de este proyecto se va a evaluar
en base a rúbrica alineada a ABET para SO6
Intec, Area de Mecatrónica

De la rúbrica de ABET

En qué rango se le evaluará para cada uno de


los 4 PI? En su exposición y trabajo escrito del
PARA CNH proyecto final
No hay Recuerda / Aplica / Evalúa /
evidencia Comprend Analiza Crea
Rúbrica de Student Outcome 6 de ABET a evaluar en esta materia con el proyecto final: Desarrolla y conduce
Capaz con Capaz sin Capaz de
experimentación apropiada, en los que analiza e interpreta datos, así como utilizar criterios de la ingeniería para elaborar No capaz
ayuda ayuda ayudar
conclusiones.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Se requiere Nivel : EXPERTO No Mostrado Novato Competente Hábil
(PI)
Establece los objetivos del experimento, distinguinedo los objetivos claves de los demás. Selecciona los factores críticos así
1 Planifica o Diseña el experimento como todas las respuestas relevantes del experimento. Es capaz de realizar el experimento reduciendo al mínimo la cantidad
de pruebas y hacer que las mismas sean factibles.
Conduce el experimento de manera integral: observa e interpreta el comportamiento de las variables a lo largo de las corridas.
2 Conduce el experimento Se asegura de que los instrumentos y métodos de medición sean capaces de detectar variaciones en el proceso. Envuelve a las
partes interesadas y mantiene el liderazgo. Coordina todas las actividades del experimento.
Analiza e interpreta los Interpreta los datos a partir del uso intensivo de múltiples herramientas de análisis. Preserva y organiza los datos. Documenta
3
resultados e interpreta los eventos ocurridos durante la experimentación. Se asegura de no afectar el proceso.
Argumenta acerca de los resultados obtenidos basado en las evidencias y en el análisis de la experimentación. Explica las
Argumenta los resultados
4 diferencias entre los datos obtenidos y las asunciones de la experimentación. Recomienda la aplicación de los resultados
obtenidos del experimento
obtenidos e identifica riesgos.
Intec, Area de Mecatrónica

Sugerencias para evitar problemas


Hidráulicos/Neumáticos
(Uso de sentidos).
Intec, Area de Mecatrónica

Sugerencias para evitar problemas hidráulicos.(uso de sentidos).

➢ Sin presión
➢ Bajo nivel de aceite.
➢ El caudal de la bomba invertido o bomba parada.
➢ Flecha de la bomba rota.
➢ Válvula de alivio atorada y por lo tanto abierta.
➢ Volumen completo de la bomba desviandose por una
válvula o actuador equivocado.
Intec, Area de Mecatrónica

Sugerencias para evitar problemas hidráulicos.(uso de sentidos).

➢ Bombas ruidosas.

➢ Cavitación.
➢ Limpiar el colador de entrada.
➢ Revisar tuberia de admisión para evitar obstrucciones.
➢ Viscosidad de fluido alta.
➢ Temperatura de funcionamiento muy baja.
➢ Exceso de impulso de velocidad.
Intec, Area de Mecatrónica

Sugerencias para evitar problemas hidráulicos.(uso de sentidos).

➢ Bombas ruidosas.
➢ Filtración.
➢ Bajo nivel de aceite.
➢ La tubería floja o dañada.
➢ El sello del eje desgastado o dañado.
➢ Aireación del fluido en el depósito.
➢ Otras.
➢ Las paletas gastadas o atorándose.
➢ Anillo desgastado.
➢ Los engranes y la caja gastada o dañada.
➢ Desalineamiento del eje.
➢ Rodamientos gastados o defectuosos.
Intec, Area de Mecatrónica
Sugerencias para evitar problemas hidráulicos.(uso de sentidos).

➢ Sobrecalentamiento de la bomba.
➢ Falla en la alimentación de agua o cambiador de calor
obstruido.
➢ Operación contínua en el ajuste del alivio.
➢ Ahogarse bajo carga.
➢ Viscosidad del aceite muy alta.
➢ Exceso en deslizamiento o filtraciones internas.
➢ Corregir la filtración en motores y cilindros.
➢ Baja viscosidad del fluido.
➢ Presión en la descarga muy elevada.
➢ Verificar dimensiones del depósito para disipar calor.
Intec, Area de Mecatrónica
Sugerencias para evitar problemas hidráulicos.(uso de sentidos).

➢ Falla del movimiento del actuador.


➢ Falla con el funcionamiento de la bomba.
➢ Control direccional que no se turna.
➢ Fallas eléctricas de solenoides o finales de carrera.
➢ Presión piloto insuficiente.
➢ Dispositivo de seguridad no funcionando.
➢ El actuador mecánicamnete trabado o pegajoso.
➢ La presión de operación baja.
➢ Desgaste o daño en el cilindro o motor hidráulico.

También podría gustarte