Unidad 3 2020 (1º Parte - para Imprimir)

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Microeconomía

Unidad III
Oferta de Bienes y Servicios
(1° parte)

En un Circuito Económico Simple

Ud. está AQUÍ


Px Ox Mercado de Bs y
Dx Ss

Dinero Qx

Bs y Ss

Familia Empresa

Fact.Prod

Dinero
PL OL
Mercado de Fact
DL
Prod.
QL

1
Objetivos de la Unidad

Información necesaria para el empresario

Variables que influyen en la Oferta

Importancia de la Elasticidad de la Oferta

Conocer la Teoría de la Producción


y la Teoría de los Costos

Contenidos de la Unidad
1. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA DE LA EMPRESA

2. FUNCION DE OFERTA
• Concepto y variaciones de la oferta de bienes y servicios.
• Elasticidad de la función de oferta.
3. TEORIA DE LA PRODUCCION
• Función de Producción.
• Equilibrio de la empresa en el corto y largo plazo, a partir del
enfoque de las curvas de isocuantas.
4. TEORIA DE LOS COSTOS DE PRODUCCION
• Conceptos de corto y largo plazo.

5. DERIVACION DE LA CURVA DE OFERTA

2
Objetivos de la Empresa

Empresa

Prestigio
Sin fines de lucro
Participación Beneficios

MÁXIMOS

Proceso de Decisión de una Empresa


Decidir
Información Cantidad
posibles
Demanda Factores
Volúmenes
Producto Productivos
Producción

Información Proceso Volumen


Oferta de de
Factores Producción Producción

Información Decidir
sobre Empleo
Tecnología Factores

3
Concepto de Oferta

Oferta de un bien a servicio: son las distintas


cantidades, que una empresa o grupo de empresas,
desean y están en condiciones de producir y vender a
distintos precios alternativos, en un mercado y en un
período de tiempo determinado.

Función de Oferta
Xo/t = f (Px, CP, T, Exp., nºE, ...)

Ceteris paribus Xo/t = f (Px)

Px
Ox

X/t

Conclusión: ante aumentos en el precio del bien


o servicio X, la cantidad ofrecida del mismo aumenta; y
viceversa.

4
Modificaciones en la Oferta
Px
Ox
Cambios
Px2
• Cambios en el precio en la
cantidad ofrecida Px1

X1 X2 X

• Cambios en el costo de
producción

Px
Ox O’x
• Cambios en la tecnología Cambios
en la
oferta Px1
• Cambios en las expectativas
X1 X’1 X
• Cambios en el número
de empresas

Elasticidad de la Oferta

Elasticidad-precio = ∆% X
∆ % Px

Elasticidad costos de producción = ∆% X


∆ % CP

∆% X
Elasticidad Nº empresas =
∆ % Empr.

5
Elasticidad-precio de la Oferta
(+) (+)
Elasticidad-precio = ∆% X ∆X / X ∆X. Px
= =
∆ % Px ∆Px / Px ∆ Px X
(+) (+)

Expx es (+)

Si ∆ % X = 0 ⇒ Expx = 0 (Oferta Perf. Inelástica)


Si ∆ % X < ∆ % Px ⇒ Expx < 1 (Oferta Inelástica)

Si ∆ % X = ∆ % Px ⇒ Expx = 1 (Oferta Elast. Unitaria)

Si ∆ % X > ∆ % Px ⇒ Expx > 1 (Oferta Elástica)


Si ∆ % Px = 0 ⇒ Expx = ∞ (Oferta Perf. Elástica)

Factores que influyen en la Elasticidad-precio

Características del Proceso Productivo

Naturaleza del Bien

Empleo de Factores Productivos específicos

Período de tiempo considerado

6
Métodos para calcular la Elasticidad-precio

En un punto ⇒ Expx = ∂X / ∂Px . Px / X

Analítico
En un arco ⇒ Expx =∆X / ∆Px . Px / X

Px
A Ox
Pa

Gráfico
Exp x = OPa / HPa
H

O X
Xa

Oferta Total

Oferta
Empresa A Empresa B Total o de
Mercado
Px Px Px Ox
(X2)A + (X2)B
Px2 Px2 Px2
(X1)A + (X1)B
Px1 Px1 Px1

(X1)A (X2)A X (X1)B (X2)B X X1 X2 X

La Oferta Total o de Mercado se obtiene a partir de la suma horizontal de


las ofertas individuales.

También podría gustarte