Está en la página 1de 4

CLASIFICACIÓN DEL HOMBRE

1.Superreino: (Dominio) Eukaryota


2. Reino: Animalia
3. Subreino: Eumetazoa
(sin clasif.) Bilateria
4. Superfilo: Deuterostomia
5. Filo: Chordata
6. Subfilo: Vertebrata
7. Infrafilo: Gnathostomata
8.Superclase: Tetrapoda
9. Clase: Mammalia
10. Subclase: Theria
11.Infraclase: Placentalia
12. Superorden: Euarchontoglires
13. Orden: Primates
14. Suborden: Haplorrhini
15. Infraorden: Simiiformes
16. Parvorden: Catarrhini
(sin clasif.): Euarchonta
17. Superfamilia: Hominoidea
18. Familia: Hominidae
19. Subfamilia: Homininae
20. Tribu: Hominini
21. Subtribu: Hominina
22. Género: Homo
23. Especie: H. sapiens

Nombre binomial
1. Eukarya o Eukaryota (palabras con etimología del griego: εὖ eu —“bueno“, “bien“— y κάρυον
karyon —“nuez“, “carozo“, “núcleo“—) es el dominio que incluye los organismos celulares con núcleo
verdadero. La castellanización adecuada del término es eucariontes. Estos organismos constan de una
o más células eucariotas, abarcando desde organismos unicelulares hasta verdaderos pluricelulares.

2. animalia. Cualquier miembro del reino animal.

3. Los eumetazoos (Eumetazoa) son los animales que presentan tejidos propiamente dichos;
comprenden la totalidad de los metazoos

4. Los deuterostomados o deuteróstomos (Deuterostomia, gr. "segunda boca") son un superfilo de


animales en los que la boca del adulto no deriva del blastoporo embrionario, sino que es de
neoformación. Pertenecen al clado Bilateria, que incluye todos los animales con simetría bilateral.

5. Chordata Se dice de los metazoos que tienen notocordio, bien constituido o rudimentario, durante
toda su vida o, por lo menos, en determinadas fases de su desarrollo. U. t. c. s. m. || 3. m. pl. Zool.
Tipo de estos animales, que comprende los vertebrados y otros seres afines.
6. vertebrata

7. Los gnatóstomos o gnatostomados (Gnathostomata) son un clado vertebrados caracterizados por


poseer mandíbulas articuladas. El grupo se considera un infrafilo y en él se incluyen la mayoría de los
vertebrados actuales.
8. Los tetrápodos (Tetrapoda, gr. "cuatro patas") son un clado de animales vertebrados con cuatro
extremidades ambulatorias o manipulatorias. Los anfibios, reptiles, mamíferos y aves son tetrápodos,
(incluyendo los anfibios ápodos y serpientes, cuyos antepasados tenían cuatro patas

9. mamalia Del lat. mamma, teta, y ‒́fero). adj. Zool. Se dice de los animales vertebrados de
temperatura constante cuyo embrión, provisto de amnios y alantoides, se desarrolla casi siempre
dentro del cuerpo materno. Las hembras alimentan a sus crías con la leche de sus mamas.

10. Los terios (Theria) (del griego θηρίον [thɛː'rion]) son una subclase de mamíferos que se
caracterizan porque, a diferencia de los prototerios, el embrión no se desarrolla en el interior de un
huevo, sino en el interior del útero materno. Incluye los marsupiales y los placentarios

11. placentalia Se dice de los mamíferos que se desarrollan en el útero de la madre, con formación de
una placenta.

12. Los euarcontoglires (Euarchontoglires) son un superorden de mamíferos placentarios compuesto


por los clados Glires y Euarchonta.

13. Los primates (Primates) son el orden de mamíferos al que pertenecen el hombre y sus parientes
más cercanos. Los primates tienen cinco dedos (pentadactilia), un patrón dental común, y un primitivo
(no especializado) diseño corporal.
14. Los haplorrinos (Haplorrhini, del griego haplos, "simple", y rhinos, "nariz"), son un amplio
suborden de primates entre los que se incluye el humano. Se llaman así porque carecen de una
membrana alrededor de las narinas (rinario) y de vibrisas en el hocico. Las narinas son las aberturas de
la nariz, desde el punto en que se bifurcan hasta el exterior.

15. Los simiformes (Simiiformes) son un infraorden de primates haplorrinos entre los cuales se
incluyen los monos y simios y el ser humano.

16. Los catarrinos (Catarrhini, del griego katá, "hacia abajo" y rhinós, "nariz") son un parvorden de
primates Simiiformes cuya principal característica es tener los orificios nasales abiertos hacia abajo y
separados por un delgado tabique nasal. Además tienen treinta y dos dientes, nalgas cubiertas por
callosidades de colores vivos y cola no prensil o que falta.

. Los euarcontos (Euarchonta) son un clado de mamíferos placentarios.

17. Los hominoideos u hominoides (Hominoidea) son una superfamilia de primates catarrinos sin cola
que incluye al hombre y a simios estrechamente emparentados.

18. Los homínidos (Hominidae) son una familia de primates hominoideos, que incluye al hombre y sus
parientes cercanos. En la clasificación tradicional, Hominidae estaba compuesta exclusivamente por
primates bípedos.

19. Los homininos (Homininae) son una subfamilia de primates de la familia Hominidae. Incluye tanto
al Homo sapiens y sus parientes extintos, como también a los gorilas y chimpancés.

20. Los homininis (Hominini) son una tribu de primates hominoideos que forma parte de la familia
Hominidae. Incluye a los chimpancés (género Pan), a los humanos (género Homo subtribu Hominina.

21. Los homininos (Hominina) son una subtribu de primates homínidos caracterizados por la postura
erguida y la locomoción bípeda.

22. Homo es un género[1] de primates homínidos de la tribu Hominini. Se caracteriza por ser bípedo,
con pies no prensiles y su primer dedo alineado con los restantes. Presenta hipercefalización y una
verticalización completa del cráneo.[1] Entre las características que llevaron a separar Homo hábiles del
género Australopithecus destacan el tamaño del cráneo y, más importante aún, la capacidad de crear
herramientas.

23. sapiens (Del lat. Sapĭdus Dicho de un animal: Que tiene muchas habilidades.

También podría gustarte