Está en la página 1de 8

TRABAJO FINAL

DIPLOMADO EN
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC)
EN LA CADENA DE SUMINISTRO

JHERLLY ESTUPIÑAN

FABIAN DE JESUS RUIZ ESUQEA

ADUANAS Y PROCESOS LOGISTICOS


IV SEMESTRE

CORPORACION BOLIVARIANA DEL NORTE


(CBN)
2020
RESUMEN

Las TIC ( tecnologías de la información y la comunicación), cumplen un papel muy


importante de la cadena de suministro, para entender el porqué de su importancia hay que
recordar que la cadena de suministros es parte fundamental de una empresa ya que gracias
a ella se pueden dar las relaciones con los clientes y proveedores de la mejor manera posible
llegando a obtener una ventaja competitiva dado que abarcan una serie de actividades que
trabajando en conjunto ayudan al mejoramiento de su productividad
Las TIC, se han convertido en un medio de desarrollo empresarial y fuente de ventaja
competitiva, ya que gracias al dinamismo y el diseño con que son desarrolladas y utilizados
los diversos medios y programas en el ambiente laboral permite obtener una ventaja en el
mercado, la utilización de las TIC’s se han intensificado gracias a su rápido desarrollo y
aplicabilidad en los procesos logísticos.
Dado que los procesos y actividades de la cadena de suministro son muy complejos, se
hace casi obligatorio la utilización de las TIC’s] esto con el fin de generar beneficios como
reducción de costos, la mejora del flujo de bienes reducción de tiempos de ciclo, reducción
de inventarios, minimizar el efecto del látigo, y mejorar la efectividad de los canales de
distribución, entre otros.
Existen diferentes TIC las cuales tienes diversas funciones o un rol en específicos, es
opcional por cada empresa escoger la que más pueda ser aprovechada por ellas teniendo en
cuenta que se puedan llegar a obtener los resultados esperados en la cadena de suministro
ABSTRACT

ICTs (information and communication technologies) play a very important role in the
supply chain, to understand why it is important it must be remembered that the supply
chain is a fundamental part of a company since thanks to it TheyThey can give relationships
with customers and suppliers in the best possible way, obtaining a competitive advantage
since they cover a series of activities that, working together, help improve their productivity
ICTs have become a means of business development and a source of competitive advantage,
since thanks to the dynamism and design with which the various means and programs are
developed and used in the work environment, it allows obtaining an advantage in the
market, the The use of ICTs have intensified thanks to their rapid development and
applicability in logistics processes
Since the processes and activities of the supply chain are very complex, the use of ICTs is
almost mandatory] this in order to generate benefits such as cost reduction, improvement
of the flow of goods, reduction of cycle times, reduction of inventories, minimize the effect
of the whip, and improve the effectiveness of distribution channels, among others
There are different ICTs which have different functions or a specific role, it is optional for
each company to choose the one that can be used the most by them taking into account that
the expected results can be obtained in the supply chain
TECNOLOGIAS QUE ESTÁN impresión tridimensional en
DOMINADO EL MERCADO DE LA movimiento o dentro del propio
LOGÍSTICA A NIVEL MUNDIAL almacén, aportan:

En el mercado mundial existen diversas  Manufactura de productos


TIC que se encuentran dominado el  Reducción de costes
mercado mundial gracias a su diseño,
desarrollo o manera de implementación,  Personalización de productos
son de gran utilidad para aquellas
empresas que recurran a ellas con el
propósito de obtener mejoras en su cadena El ERP para Logística (software
de suministro y con ellos mejorar la de gestión para logística) permite
productividad dando paso a que las la organización logística de una
empresa mediante la gestión y
relaciones entre empresas clientes y
administración de todos sus
proveedores se den de la mejor manera procesos. Entre los beneficios que
posible, es por eso que cada empresa puede aporta un ERP a la gestión
llegar a implementar una o varias logística, podemos resaltar:
tecnologías según su necesidad entre estas
tecnologías encontramos:  Optimización operativa de los
El Big Data permite recopilar la almacenes.
gran cantidad de información  Reducción de costes directos, de
(gran volumen de datos) que se inventario y tecnológicos.
generan durante la cadena de  Adaptación a las necesidades
suministro. Entre otros beneficios, actuales y futuras del negocio.
el Big Data permite:  Mejora de la satisfacción del
cliente.
 Establecer un mapa objetivo y  Control y puntualidad en los
detallado que posibilita procesos pedidos.
más eficientes.
 Controlar mejor los activos de la  Código de barras siendo una
empresa. herramienta que permite capturar
 Segmentar según necesidades e rápidamente la información
intereses de la demanda. relacionada con los números de
 Distribución más ágil y detectar identificación de cada artículo
mejores rutas, optimización. comercial, así como las unidades
 Seguimiento de la situación de logísticas y localizaciones en
máquinas y productos. cualquier punto de la red de valor.
 Fijación anticipada según costes Se alcanza una alta eficiencia
logísticos del precio de los cuando todos los actores
productos. involucrados de la cadena de
suministro unifican el código del
La impresión 3D revolucionará el producto. Así, se mejora la gestión
sector logístico al simplificar la de información. Los beneficios de
cadena de suministro mediante
ello son:
nuevas técnicas de reproducción.
Sus aplicaciones como la
 un control de inventario más  aumento en la seguridad debido a
rápido y fiable la trazabilidad a los productos
 una mejor planificación del En una cadena de suministro se
transporte, producción y ventas pueden aplicar TIC ya sea para la
 una mejor identificación de logística interna o de transporte.
productos; una mejor gestión de Entre las cuales podemos encontrar:
los procesos de almacenamiento
y picking Logística interna

PICK TO LIGHT Y PICK TO


 El Consumer Relationship VOICE
Management (CRM), también Este tipo de tecnología cuando es
conocido como Administración de usada de forma conjunta potencia
Relaciones con el Consumidor, es
los beneficios individuales y
una estrategia que permite a las
empresas identificar, atraer y optimiza las operaciones de
retener a sus clientes. Cubre los picking, las cuáles suelen
procesos de mercadeo, ventas y representar el 75% del costo del
servicio al cliente, Entre sus almacén y es una variable que
ventajas se encuentran: afecta la satisfacción del cliente y
 la facilidad para administrar la el funcionamiento de la cadena de
información relacionada con los suministro en general, debido que
clientes y el aumento de su incluye la preparación de pedidos.
satisfacción Su principal desventaja son:
 la reducción de costos y mejora en  los costos de implementación y
la productividad debido a la cambios organizacionales y físicos
automatización de actividades. en el almacén.
 Global Position System (GPS)
El sistema de posicionamiento MRP I y MRP II
global es un sistema de satélites El MRP I es una técnica para
que permite, utilizando la calcular la demanda interna y se
navegación, determinar la
considera como un software para
ubicación de un objeto con gran
exactitud. Mediante la aplicación la planificación y control de la
del GPS se puede realizar en producción y las compras Este
tiempo real los diversos puntos de suele mejorar la eficiencia y
la cadena de suministro, así como eficacia de la logística interna
el: debido que permite:
 monitoreo de cargas y vehículos  analizar los requisitos de
de transporte. componentes de cada producto
 reducción de costos debido al  considerar el nivel de inventario
mejor control sobre la flota de de cada uno ellos
transporte  Tener en cuenta los leadtime
 emitir informes sobre elementos a  CRM (Consumer Relationship
comprar o fabricar, en qué Management)
cantidad, cuándo se deben efectuar El CRM o Administración de
las órdenes de producción o pedido Relaciones con el Consumidor, es
y qué órdenes reprogramar o definido por Microsoft, como una
anular. Adicionalmente. estrategia que permite a las
empresas identificar, atraer y
Logística de transporte retener a sus clientes. El CRM,
cubre los procesos de mercadeo,
 TMS (Transportation ventas y servicio al cliente. Dentro
Management System), El TMS de sus ventajas se considera:
optimiza los recursos de  la facilidad para administración de
transporte conciliando su menor la información relacionada con los
coste con los estándares necesarios clientes y aumento de su
de servicios al cliente, y los satisfacción,
requisitos de los otros agentes de  reducción de costos y mejora en la
la cadena de suministro, debido a productividad debido a la
que presenta una serie de automatización de actividades.
alternativas de modos de Entre las desventajas del CRM, se
transporte, costos de fletes, considera:
tiempos esperados de cargue  la dificultad del cambio de la
teniendo las siguientes ventajas: cultura organizacional para
 Facilita el abastecimiento de enfocarla al cliente, y altos costos
servicios de transporte; de implementación.
 mejora la planeación y
optimización de actividades de IMPORTANCIA DE LAS
transporte; NUEVAS TECNOLOGIAS
 permite rastrear y dar
seguimiento al cargamento; Las tecnologías aplicadas a la
 Permite la consolidación de logística son de gran importancia
cargas, cuando se tienen pedidos para la humanidad, dado que no
de pequeño tamaño, lo cual solo son quienes la manejan, crean
permite la reducción de costos de e implementan sino que son los
transporte, y mejora en la más beneficiados con ellas, dado
eficiencia del proceso que al implementarlas en alguna
 facilita la atención de reclamos y empresa donde se requiera de una
solicitudes de los clientes, también TIC , este beneficio lo obtendrá la
presenta desventajas que son: empresa sino que se estos también
 altos costos de implementación, serán aprovechados por los
 reestructuración del proceso de clientes proveedores y
transporte. consumidores, ya que son estos los
que a ciencia cierta utilizaran los Fabricación: Es el proceso en
productos finales que gracias a la donde se transforman las materias
tecnología implementada generara primas para conseguir un
una serie de oportunidades ya sea producto o servicio distinto.
de ahorro, avance o crecimiento
dentro de las empresas sin que Distribución: Se encarga de hacer
verse afectada la relación con los llegar los productos o servicios a
clientes, esto será provechoso los consumidores finales a través
porque permite que la humanidad de una red de transporte, locales
se beneficie de tecnologías comerciales y bodegas.
implementadas por las empresas
que no solo los ayuda para su En ella existen ciertas actividades que son
comunes y necesarias para optimizar el
crecimiento y beneficio sino que
resultado final
además les permite construir
relaciones para futuros negocios.  Planificación.
 Administración de existencias.
COMO SERIA UNA CADENA  Procesamiento de órdenes de
DE SUMINISTRO compra.
 Traslados y despacho.
 Seguimiento y control de
imprevistos.
 Servicio al cliente.
 Administración de garantías.
 Procesamiento de pagos.

Esto con el fin de garantizar que todos los


procesos se den de una manera exitosa con
el fin de llegar am optimizar el resultado
de los beneficios esperados y para darle
cumplimento al cliente, proveedor o
consumidor final.

PUNTO DE VISTA SOCIEDAD


COSTEÑA -COLOMBIANA

Las diferentes TIC conocida o diseñadas


La cadena de suministro consta de tres
para el crecimiento de las empresas no son
elementos básicos:
100% conocidos por la sociedad ya que
podríamos decir que un 75% de ella las
Suministro: Se refiere a las
actividades necesarias para puede manejar o por lo menos conocer
obtener y entregar las materias dado que cuenta con un trabajo estable en
primas para la producción. donde la empresa les brinda capacitación
para hacer uso de ellas llegando a no ser
solamente conocidas por las personas sino
además entendidas, esto les permite no
solo conservar su fuente de ingreso sino al
crecimiento personal y laboral dando pie a
que en un futuro puedan llegar a ser sus
propios jefes puedan implementarlas y
obtener un crecimiento económico y
laboral, el otro 15% pueden llegar a
pertenecer a los trabajadores informales
puede que no cuente con este tipo de
capacitación certificada pero gracias a los
métodos utilizados para obtener su
ingreso hacen uso de actividades que les
generan beneficios siendo alguna de estas
parecidas a las TIC implementadas por las
empresas. Puede que el conocimiento de la
sociedad por completo no se muy
profundo pero aquellas personas que
tienen la opción de contar con estas
herramientas obtienen diversos beneficios
propios y laborales, permitiendo su
crecimiento personal y financieramente.
La gran mayoría de las personas utiliza
herramientas de la tecnología no solo para
beneficios empresariales los pueden
utilizar para beneficio social o actividad
recreativa dado que un porcentaje de esta
sociedad utiliza las herramientas creadas
en el entorno que para ellos sean más
beneficioso como pueden ser las redes
sociales, aplicaciones de citas o fuentes de
información, pero más que todo las TIC
más utilizadas o que para la sociedad
costeña puede ser de gran utilidad podrían
ser las implementadas en una empresa que
generan un beneficio a futuro, creando así
disminución de pérdidas y ahorro en
costos y aquellos que no laboren en una
empresa como tal hacen uso de sus
conocimientos para generar publicidad
siendo estas actividades parecidas a las
TIC implementadas.

También podría gustarte