Está en la página 1de 4

2EXAMEN DEL CURSO “CÁLCULO DE FLUJO DE POTENCIA Y

CORTOCIRCUITO UTILIZANDO DIGSILENT”

 Crear un proyecto “ANÁLISIS_RED_33_KV” con dos redes


“RED_ANILLO_33” y “JESUS10”

 En la red “RED_ANILLO_33” Dibujar e introducir los datos de la red en anillo


de 33 KV de la SEAL tal como se muestra en la Figura 1.

 En la red “JESUS10” Dibujar e introducir los datos solo de la barra y de la


carga. OJO: cambiar la carga por la de un motor Jaula de ardilla. el motor opera
accionando una carga de 200 KW. Y el motor es del tipo “ Asm sider REPOST”

Los datos y parámetros de los elementos de la red se especifican en el


documento excel adjunto en el archivo. Y los tipos se encuentran en las librería
que se adjuntan.

DE LAS DOS REDES EXTERNAS.Asumir los puntos de operación de las redes


externas tal como se muestra en la figura 1. Y los valores de las pestañas de
cortocircuito asumirlos por defecto.

 Interconectar las redes “RED_ANILLO_33” Y “JESUS10”


 Realizar un cálculo de flujo de carga con las opciones por defecto
 Colorear el diagrama unifilar de acuerdo a los valores de tensión y de
sobrecarga.
Guardar el archivo PFD (NOMBRE DE ALUMNO. pfd) de cálculo de flujo
de potencia y la imagen de la red modelada (NOMBRE DE ALUMNO.
Formato de metarchivo mejorado ).
Hacer un resumen de los resultados en un cuadro Excel de:

 FLUJO DE POTENCIA EN TODAS LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN


 PORCENTAJE DE CARGA DE LAS LÍNEAS
 NIVELES DE TENSION EN LAS BARRAS
 PERDIDAS EN TODAS LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

EN UN DOCUMENTO DE WORD:

Indicar cual es la línea y transformador que tienen mayor sobrecarga y


cual es la barra que tiene mayor tensión y cual menor. Si hay algun
anomalía que acción se debe tomar?

Así mismo indicar la línea que tiene mayor cantidad de pérdidas de


potencia activa. Cómo se podrían disminuir las pérdidas?
138.0000
1.0000
SOCA138 0.0000

50.40 .. 25.20 25.20


45.77 .. 22.88 22.88
0.74 58.15 58.15
0.74 0.74
34.04 34.04
9.7167
0.9717 JESUS10
51.3484

Red Exter.. -19.72 19.72


-24.98 -24.98 8.61 4.52 4.52
-20.69 -20.69 2.92 6.44 6.44 -6.23 6.23
58.15 58.15 52.73 52.73 91.31
-0.77 -0.77 0.95 0.57 0.57 -0.95 0.95
32.44 32.44 9.09 7.87 7.87 20.68 20.68

33.0021 -4.36 -4.36 19.85


1.0001 -6.24 -6.24 8.73
27.3947 52.73 52.73 91.31
13.00 13.00 6.31 -0.57 -0.57 0.92
SOCA33 11.44
43.33
11.44
43.33
2.70
36.34
7.61 7.61 21.68
0.75 0.75 0.92 -6.23
17.32 17.32 6.87 -2.59
36.34 Red Exter..
-0.92 31.8153
6.75 0.9641
27.4154
-5.57 -5.57
1.88 1.88
JESUS33 40.77 40.77
32.3722 -0.95 -0.95
0.9810 PAUCARPATA33 5.88 5.88
26.6058 12.60 ..
6.23 18.75 ..
2.59 0.56
65.84 9.6948
0.92
6.75 CHIL138 0.9695
55.9188 CHIL10
30.7505
-6.18 0.9318 MOLY33 131.5802
-2.14 26.1707 0.9535
65.84 1.1489
-0.94 12.60 17.41 -8.71 -8.71
18.75 5.91 -2.96 -2.96
6.54 39.49 98.90 98.90 G_1
3.14 -3.14 0.56 0.95 -0.95 -0.95
PAUCARPATA10.5 1.14 -1.14 22.59 18.39 9.20 9.20 ~
10.3301 0.94
8.95
-0.94
G
0.9838 3.34 3.34
53.1837 30.7637
6.18
2.14
0.9322 ACERS33 5.68 5.68 -12.45 8.79 8.79 67.36
26.1911 -1.75 -1.75 -17.27 3.58 3.58 -0.00
40.77 40.77 39.49 98.90 98.90 112.27
0.94 0.96 0.96 -0.58 0.93 0.93 1.00
6.54 5.95 5.95 21.29 9.49 9.49 67.36
-3.07
-1.25
3.07
1.25
CHIB33
8.89 50.83
-0.93 0.93 32.1403
3.32 3.32 0.9739
29.2459
17.55 17.55 7.89 7.89
2.48 2.48 4.32 4.32
121.51 121.51 48.84 48.84
-3.05 3.05 0.99 0.99 0.88 0.88
-1.11 1.11 17.72 17.72 9.00 9.00
50.83
-0.94 0.94 -7.84 -7.84
3.24 3.24 -4.28 -4.28
48.84 48.84
-0.88 -0.88
8.93 8.93
9.6440
-12.34
-10.45
-12.34
-10.45
3.14
1.14
3.07
1.26 0.9644 ACERS10 LAZA33
43.33 43.33 8.95 8.89 -125.8521
-0.76 -0.76 0.94 0.93 31.8987
16.17 16.17 3.34 3.32 0.9666
29.1169
15.68
8.56
73.92
30.7785 0.88
0.9327 17.86
26.2104
-10.14 -10.14 19.38 19.38
0.46 0.46 8.78 8.78
PQIB33 72.70 72.70 92.64 92.64
-1.00 -1.00 0.91 0.91 15.58 -15.58
10.15 10.15 21.28 21.28 6.99 -6.99
73.92
0.91 -0.91
17.08 17.08
-19.26 -19.26 38.51
-6.53 -6.53 13.06
92.64 92.64
-0.95 -0.95 0.95 9.5104
20.33 20.33 40.67 LAZA10 0.9510
54.7867

9.7655
0.9766
50.7003 PQIB10

10.18 10.18 -11.59 -11.59 11.80 11.80 -17.23 -17.23


-0.41 -0.41 -0.14 -0.14 0.43 0.43 -2.06 -2.06
72.70 72.70 82.67 82.67 82.67 82.67 121.51 121.51
1.00 1.00 -1.00 -1.00 1.00 1.00 -0.99 -0.99
10.19 10.19 11.59 11.59 11.81 11.81 17.36 17.36

30.8853 31.4778
0.9359 0.9539
26.5153 27.9646
2.81 10.87
CERVE33 1.10
16.13 CHALL33 3.26
48.30
0.93 0.96
3.02 11.35

2.77 -2.77 -10.83 10.83


1.01 -1.01 -2.54 2.54
16.13 48.30
0.94 -0.94 -0.97 0.97
2.95 2.95 11.13 11.13

9.5345 10.1868
0.9535
-4.3285 CERVE10 0.9702
54.8170 CHAL10

FIGURA 1. RED EN ANILLO DE 33 KV


CÁLCULO DE CORTO CIRCUITO

 Calcular un cortocircuito trifásico NO SIMULTANEO en todas las barras de la red de


20 kV usando para ello el método de acuerdo a la norma IEC 60909-2001.

 Definir una tabla en EXCEL utilizando para ello todas los resultados relevantes para
este cálculo (corrientes subtransitoria, térmica, de pico, etc.). GUARDAR Y ENVIAR

 Colorear el diagrama unifilar de acuerdo al “Corriente de Corto Circuito


Térmica/Pico” (Loading of Thermanl/Peak S/C Currents). GUARDAR Y ENVIAR

 Analizar la influencia del tiempo de apertura del interruptor (Breaking Time) sobre la
variable Ib. Aumentar y disminuir en 100% el tiempo de duración de cortocircuito por
defecto que aparece en la ventana de cálculo de cortocircuito.DAR UNA OPINION
AL RESPECTO

 Analizar la influencia del tiempo de despeje de falla (Fault clearing time) sobre la
variable Ith. Aumentar y disminuir en 100% el tiempo de despeje de falla por defecto
que aparece en la ventana de cálculo de cortocircuito. DAR UNA OPINION AL
RESPECTO

 Calcular una falla a tierra sobre una de las líneas que van de la barra JESUS33 A
CHILINA33 a una distancia del 70% desde el punto de la barra de JESUS.EVALUAR
LOS RESULTADOS EN WORD

ARRANQUE DEL MOTOR

 Efectuar el arranque del motor de la barra de JESUS33 y analizar gráficamente la


corriente de arranque y el hueco de tensión en la barra. Analizar en EXCEL el tiempo
de duración del arranque, el valor de la corriente y hasta donde baja la tensión.
GUARDAR LOS GRAFICOS EN WORD Y EXPLICAR LOS RESULTADOS.

TODOS LOS RESULTADOS GUARDADOS Y ANALIZADOS. LAS IMPLEMENTACIONES


EN FORMATO PFD O DZ PROPIO DE DIGSILENT Y LAS GRAFICAS, TABLAS Y
ANALISIS DE RESULTADOS EN FORMATO DE WORD.

TIEMPO DE DURACION DEL EXAMEN 4 HORAS.

EXITOS¡

También podría gustarte