Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y

LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

ACTIVIDAD SEMANA CUATRO

Programa: Ciencia de la Información y la Documentación,


Bibliotecología y Archivística.

Asignatura: ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE


INFORMACION I.

Unidad didáctica: ANALISIS DE REQUERIMIENTOS DE UN SISTEMA DE


INFORMACION.

EL USO DEL ANALISIS EN UN S.I Y RECOLECCION


DE INFORMACION.

Nombre de la actividad: Mapa Conceptual o Mapa Mental.

Objetivo específico de aprendizaje

Conocer los diferentes elementos y los datos de los requerimientos, recopilados durante
la investigación, conformados por el Muestreo, La Entrevista, el uso de Cuestionarios y la
Observación.

Producto a entregar Forma de entrega

La actividad será entregada en cualquier Entrega a través del link ENVIO


herramienta que pueda ofrecer la
construcción del Mapa Conceptual o Mapa ACTIVIDAD2-NombreEstudiante
mental

Realizar la portada.

Actividad a Desarrollar Recursos de Apoyo

Materiales del Curso


Leer cuidadosamente el documento de apoyo.
La Actividad a Desarrollar tiene un valor del
20%.

L
ACTIVIDAD- ANALISIS DE REQUERIMIENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION
EL USO DEL ANALISIS EN UN S.I Y RECOLECCION DE INFORMACION
Semana (5) 10 al 16 de Marzo del 2014 Ing. LUIS ALFONSO NARVAEZ C. - DOCENTE
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y
LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

Construir un Mapa Conceptual o Mapa Enlaces Externos


Mental
MÉTODOS DE RECOPILACIÓN DE DATOS
En el mapa incluir los diferentes métodos para
recolección de datos para llevar a cabo un http://www.fao.org/docrep/005/x2465s
análisis de requerimiento a un sistema de /x2465s08.htm#TopOfPage
información. La recolección de datos
1. Defina el Muestreo, sus características y de
http://www.slideshare.net/edimor72/la-
un ejemplo. recoleccin-de-datos-1384547
2. Defina el Cuestionario, sus características y
Un ejemplo
de un ejemplo.
3. Defina la Entrevista, sus características y de http://mind42.com/mindmap/d77565bc-
8285-4e02-b236-bcbdc2d280e0?rel=pmb
un ejemplo.
4. Defina La Observación, sus características y
de un ejemplo.
5. Defina el Prototipo y sus características.
6. Conclusión.

ACTIVIDAD- ANALISIS DE REQUERIMIENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION


EL USO DEL ANALISIS EN UN S.I Y RECOLECCION DE INFORMACION
Semana (5) 10 al 16 de Marzo del 2014 Ing. LUIS ALFONSO NARVAEZ C. - DOCENTE

También podría gustarte