Está en la página 1de 1

Normas antiexplosivas

Modo de protección a prueba de explosión Ex-d.


Las construcciones eléctricas se encuentran encerradas en una caja capaz de resistir a la presión de una mezcla
inflamable que penetre en su interior:
- sin sufrir deformaciones permanentes, u otros daños (contención de la explosión).
- sin determinar la ignición de la mezcla inflamable eventualmente presente en el exterior de la misma caja debido a la
salida de gas a través de las juntas de unión u otras vías (contención de llamas).
- la primera condición se realiza mediante el uso de cajas capaces de resistir la máxima presión efectiva de explosión.
Dicha presión no corresponde a la teórica máxima alcanzable de la mezcla de la substancia considerada en la
concentración que da origen a la máxima presión de explosión, por el hecho que la caja no es de cierre hermético, pero,
por la existencia de juntas de unión entre cajas y tapas, o agujeros para árboles y astas de comando y de otras
discontinuidades, permite, durante la fase de explosión, cierta salida de gas.
- la segunda condición se realiza mediante la fabricación de juntas (intersticios), de manera tal que prevengan la
propagación de la llama desde el interior de la caja hacia el exterior de la misma y de provocar un suficiente enfriamiento
de los gases de combustión. La superficie exterior de la caja no debe además superar la misma temperatura de
encendido propia de la substancia para la cual esta prevista.

GRUPOS DE GASES
ARGENTINA EUROPA NORTE AMERICA ENERGIA
GAS IRAM-IAP-IEC CENELEC NEC ARTICULO MINIMA DE
REPRESENTATIVO 79-0 EN 50 014 500 Los materiales eléctricos del grupo I son
IGNICION
concebidos para ser utilizados en minas con
IEC 79-0 (CLASE I) (MICROJOULES)
grisú. La clasificación de gases y las
ACETILENO IIC IIC A 20 temperaturas de ignición se refieren a
HIGROGENO IIC IIC B 20 mezclas de gas y aire a temperatura y presión
ambiente.
ETILENO IIB IIB C 60
PROPANO IIA IIA D 180

CLASES DE TEMPERATURA
CLASE
T6 T5 T4 T3 T2 T1
(GRUPO II)
* Para una temperatura ambiente de 40° C
TEMPERATURA *
Para grupo I (minas con grisú):
SUPERFICIAL 85° C 100° C 135° C 200° C 300° C 450° C 150° C donde el carbón puede formar una
capa
MAXIMA
450° C si se evitan las capas de polvo

CLASIFICACION DE ATMOSFERAS ANTIEXPLOSIVAS


MATERIAL NORMAS NORMAS PRESENCIA DE MATERIAL
PELIGROSO AMERICANAS NEC EUROPEAS IEC PELIGROSO
ZONA 0 PERMANENTEMENTE
CLASE I, DIVISION 1
ZONA 1 PUEDE HABER EN OPERACIÓN NORMAL
GAS O VAPOR
CLASE I, DIVISION 2 ZONA 2 NO HAY O POR CORTOS PERIODOS

CLASE II, DIVISION 1 ZONA 10 PERMANENTE - LARGOS PERIODOS


POLVO
POR CORTOS PERIODOS
CLASE II, DIVISION 2 ZONA 11
EN DEPOSITOS SIN ACUMULACION
PERMANENTEMENTE
CLASE III, DIVISION 1 ZONA 10
FIBRAS LARGOS PERIODOS
VOLATILES POR CORTOS PERIODOS
CLASE III, DIVISION 2 ZONA 11
EN DEPOSITOS SIN ACUMULACION

Camino a las Flores Nº 3360


1852 - Burzaco - Bs. As. - Argentina
Telefax: (011) 4233-5531 / 5868 / 5977
E-mail: gevelux@gevelux.com.ar
Site: www.gevelux.com.ar
23

También podría gustarte