Está en la página 1de 9

PLANEACION 2°A

CONTINGENCIA COVID-19

Edgar Evane Moreno Rodriguez


ESC. PRIM. FRANCISCO VILLA T.V 08DPR1260I ZONA 60 SECTOR 13
Español
Aprendizaje esperado Reconoce la existencia de otras lenguas en su comunidad,
además de su lengua materna, e indaga sobre su uso.
Actividades 1 lunes Resolver crucigrama de la página 142. Y leer el pequeño texto
20 de que viene abajo. Explicando que esas palabras están en
abril Náhuatl, pero las utilizamos cotidianamente.
Investigar 5 palabras en náhuatl, sin olvidar escribir su
significado.
Investigar el significado de su nombre
Escribir el nombre de 5 personas, y el nombre de 5 lugares.
Recordando que los nombres propios inician con mayúscula.
2 martes Escuchar el video
21 de https://www.youtube.com/watch?v=JD0weQAg8ew (se los
abril enviare por WhatsApp)
Leer el texto pagina 146 e identificar con ayuda de tus padres
el significado de la palabra inmigrantes.
Investigar acerca del significado de las palabras al final de la
pagina 146 y relacionarlas con el idioma al que corresponden.
Leer el texto de la actividad 3 en la pagina 147, con ayuda de
tu familia responde las preguntas que vienen en esa pagina y en
la 148.
3 Analizar las palabras o frases que utilizamos diariamente, y
miércoles que algunas están en inglés.
22 de Leer la página 149 el poema “Bilingüe” en compañía de tus
abril padres.
Relacionar palabras de inglés y español de la página 150, y
completar la tabla con ayuda del texto.
4 jueves Escribe los nombres de cada dibujo, en la página 152, después
23 de compara las palabras 1- ahuacatl 2. metatl 3- chictli 4-xitomatl
abril 5 exotl. Con las que escribiste en español, analizar ¿en que se
parecen?, ¿cómo son diferentes?, ¿cómo creen que se
pronuncian?
5 viernes En su cuaderno responder ¿Por qué creen que en cada lugar se
24 de habla de forma diferente? ¿Por qué en algunos idiomas hay
abril palabras que se parecen? ¿creen que en otros países se habla
español?
Ver video https://www.youtube.com/watch?v=2gBaXJmI6uU
(se los pasare por WhatsApp)
Comentar cuales palabras se parecen al español, escribirlas en
el cuaderno.
Matemáticas
Aprendizaje esperado Lee, escribe y ordena números naturales hasta el 1000.
Calcula mentalmente sumas y restas de números de dos cifras,
dobles de números de dos cifras y mitades de números pares
menores que 100.
Actividades 1 lunes Con ayuda de tus padres o tutores, realiza las actividades que
20 de se te solicitan. Realiza 10 tarjetas con números del 0 al 9.
abril Escoge tres tarjetas y escribe diferentes números, por ejemplo
3-5-9, 359, 395, 593, 539, 953, 935.
Realiza la actividad 3 veces y escribe el nombre del número.
Resuelve la pagina 166 del libro de texto
2 martes Con ayuda de tus padres y/o tutor realiza las actividades que se
21 de te solicitan.
abril Contesta el libro de Matemáticas página 167 utilizando la recta
numérica fíjate en el ejemplo.
En el cuaderno de Matemáticas dibuja las rectas numéricas que
necesitas para resolver las sumas. Si los brincos que diste
fueron de diferentes tamaños por ejemplo de 100, de 10 o de 1
según sea el caso
Escribe en tarjetas los resultados de tus sumas y colorea de
verde las centenas, de rojo las decenas y de azul las unidades.
Contesta el libro de Matemáticas página 168. Utiliza las
tarjetas de unidades decenas y centenas
3 En la actividad del lunes, se utilizaron cajas (100) bolsas (10) y
miércoles canicas (1) revisa la pagina 169 del libro. Recuerda que puedes
22 de agrupar y desagrupar, 10 canicas valen 1 bolsa, 10 bolsas valen
abril una caja. Cada caja tiene 10 bolsas y cada bolsa tiene 10
canicas.
2 7 3
+ 1 6 9
3 13 12
3 + 1 =4 13+ 1 = 1 4
4 4 2
Realiza los siguientes ejercicios en tu cuaderno:
146+385
242+389
266+384
458+687
Al concluir contesta el libro de matemáticas página 170
4 jueves Contesta las páginas 171 y 172 del libro de matemáticas.
23 de Realiza las siguientes sumas en tu cuaderno
abril 332+618
584+348
495+782
648+319
5 viernes Utiliza números amigables para realizar las sumas del libro de
24 de Matemáticas páginas 173 y 174.
abril Utiliza las tarjetas de centenas decenas y unidades o utiliza las
estrategias que has aprendido en la semana.
Conocimiento del miedo.
Aprendizaje esperado Describe cambios y permanencias en los juegos, las actividades
recreativas y los sitios donde se realizan.
Compara características de diferentes lugares y representa
trayectos cotidianos con el uso de croquis y símbolos propios.
Actividades 1 lunes Con ayuda de tus padres y/o tutor realiza las actividades que se
20 de te solicitan.
abril Libro de Conocimiento del medio página 122 y 123
Observa muy bien la tienda del señor Manuel y dibuja lo que
se te solicita en el cuaderno de Conocimiento del medio: un
alimento líquido dentro de una botella de vidrio, objetos que se
pueden desinflar y un juguete que se puede volar.

2 martes Con ayuda de tus padres y/o tutor realiza las actividades que se
21 de te solicitan.
abril En el cuaderno de Conocimiento del medio escribe ¿a qué
juegas con tus amigos cuando vas a la escuela?
¿Qué juego te gusta más?
3 Con ayuda de tus padres y/o tutor realiza las actividades que se
miércoles te solicitan.
22 de Revisa tu libro de Conocimiento del medio página 124.
abril Realiza el dibujo de un lugar donde te imaginas que un (a)
niño(a) puede volar un papalote. Agrega a tu dibujo si hay
árboles, pasto o construcciones; son espacios cerrados o al aire
libre.
Contesta en tu cuaderno las tres preguntas que vienen.
Integra en tu cuaderno “Mis nuevas palabras” escribe la
palabra y su significado.
En la página 125 del libro de Conocimiento del medio observa
las imágenes y escribe lo que están haciendo las personas.
Responde en tu cuaderno las dos preguntas.
Integra en tu cuaderno “Mis nuevas palabras” escribe la
palabra y su significado.
4 jueves Con ayuda de tus padres y/o tutor realiza las actividades que se
23 de te solicitan.
abril Libro de Conocimiento del medio recortable 3 de la página
173. “El juego de la Oca” ahí aparecen actividades recreativas
y el lugar donde se realizan. (El pozo son las ilustraciones
enmarcadas en un contorno redondo porque las actividades se
están realizando en lugares inadecuados)
Reglas del juego: se tira el dado y el jugador avanza los lugares
indicados. Cuando un jugador cae al pozo espera hasta que otro
caiga; si el jugador cae en una oca (ganso) avanza
automáticamente a la siguiente casilla con oca y vuelve a tirar;
el jugador que cae en una casilla que simula un puente,
retrocede o avanza al siguiente puente.
Después de jugar contesta las páginas 126 y 127 del libro de
Conocimiento del medio.
El croquis que se solicita en la página 127 del lugar donde
vives realizarlo en el cuaderno de
5 Con ayuda de tus padres y/o tutor realiza las actividades que se
Viernes te solicitan.
24 de Realizar la actividad que se propone en la página 128 del libro
abril de Conocimiento del medio.
Escribe en tu cuaderno de conocimiento del medio ¿Cuál de
estas actividades te parece divertida?, ¿cuál no?, ¿por qué?
A partir de lo que averiguaron sobre las actividades recreativas
de sus familiares y los lugares donde las realizaban identifica
qué elementos han cambiado y cuáles permanecen.
Posteriormente contesta las páginas 129, 130 y 131 del libro de
Conocimiento del medio
Escribe en tu cuaderno de Conocimiento del medio
¿En qué son diferentes las diversiones de ahora y las de antes?
¿Nos divertimos en los mismos lugares que antes?
Evaluación. -
Para la evaluación se llevará un registro diario de las actividades realizadas,
Todas las actividades tanto en el libro como en el cuaderno deben llevar escrita la fecha,
Diariamente se solicitará fotografías donde se represente el trabajo en casa (ya sea mientras
el alumno realiza el trabajo o del trabajo realizado) las cuales se registraran en una lista de
cotejo.

Lunes Martes Miercóles Jueves Viernes


Español L C L C L C L C L C
1 Alison Alexa
2 Dafne Naomi
3 Yamil Alexa
4 Keylin Valeria
5 Jimena
6 Lucia Anahi
7 Gael Rosendo
8 Silvana Yusei
9 Jesus Adrian
10 Mayra Alejandra
11 Victor Antonio
12 Iker Alexis
13 Aylin Guadalupe
14 Jorge Alexander
15 Luis Santiago
16 Jessica Gisselle
17 Andres Emilio
18 Fernanda
19 Kimberly
20 Angela Yamileth
21 Cristian Alexis
22 Axel Santiago
23 Juan Carlos
Evaluación. -
Para la evaluación se llevará un registro diario de las actividades realizadas,
Todas las actividades tanto en el libro como en el cuaderno deben llevar escrita la fecha,
Diariamente se solicitará fotografías donde se represente el trabajo en casa (ya sea mientras
el alumno realiza el trabajo o del trabajo realizado) las cuales se registraran en una lista de
cotejo.

Lunes Martes Miercóles Jueves Viernes


Matemáticas L C L C L C L C L C
1 Alison Alexa
2 Dafne Naomi
3 Yamil Alexa
4 Keylin Valeria
5 Jimena
6 Lucia Anahi
7 Gael Rosendo
8 Silvana Yusei
9 Jesus Adrian
10 Mayra Alejandra
11 Victor Antonio
12 Iker Alexis
13 Aylin Guadalupe
14 Jorge Alexander
15 Luis Santiago
16 Jessica Gisselle
17 Andres Emilio
18 Fernanda
19 Kimberly
20 Angela Yamileth
21 Cristian Alexis
22 Axel Santiago
23 Juan Carlos
Evaluación. -
Para la evaluación se llevará un registro diario de las actividades realizadas,
Todas las actividades tanto en el libro como en el cuaderno deben llevar escrita la fecha,
Diariamente se solicitará fotografías donde se represente el trabajo en casa (ya sea mientras
el alumno realiza el trabajo o del trabajo realizado) las cuales se registraran en una lista de
cotejo.

Lunes Martes Miercóles Jueves Viernes


Conocimiento L C L C L C L C L C
1 Alison Alexa
2 Dafne Naomi
3 Yamil Alexa
4 Keylin Valeria
5 Jimena
6 Lucia Anahi
7 Gael Rosendo
8 Silvana Yusei
9 Jesus Adrian
10 Mayra Alejandra
11 Victor Antonio
12 Iker Alexis
13 Aylin Guadalupe
14 Jorge Alexander
15 Luis Santiago
16 Jessica Gisselle
17 Andres Emilio
18 Fernanda
19 Kimberly
20 Angela Yamileth
21 Cristian Alexis
22 Axel Santiago
23 Juan Carlos

También podría gustarte