Está en la página 1de 7

Actividad 6

Planeación y Organización

Pescados del Norte

Presentado por:

Daniela Alejandra Bonilla

Id. 274539

Presentado a:

Angelica Maria Moncaleano

Universidad Minuto de Dios

Administración de Empresas

Ibagué Tolima
2020

PESCADOS DEL NORTE

Introducción

El proyecto de peces del norte se originó debido a la mala calidad de pescado que consume los
habitantes del municipio de Lérida – Tolima, a raíz de esta problemática surge la idea de cultivar
y distribuir cachama o mojarra de excelente calidad distribuyendo a los puntos de venta y
restaurantes, generando una alta rentabilidad ya que se encuentra localizado estratégicamente
para su debida distribución implementado publicaciones y promociones para dar a conocer el
producto.

Es por ello que con este proyecto encontraremos los métodos adecuados para el cultivo y
distribución de pescado de excelente calidad.

Justificación

Debido a la mala calidad y la reducción en la producción de pescado en el municipio de Lérida,


se tiene la necesidad de implementar una estrategia que permita aumentar la calidad tanto en el
peso y en el sabor, dando origen a un producto de excelente calidad en el mercado y a su vez en
su canasta familiar.

Se desarrollara o se dará inicio al proyecto peces del norte, donde se desea implementar un
método de enjaulamiento dando el espacio necesario a cada pes, e implementando una
alimentación alternativa en el pescado.

Se sembraría escaladamente mil alevinos al año proporcionándole alimento completo (purina),


alternativo rico en proteína y minerales, logrando la comercialización del producto a
proveedores, diseñando el mercado con publicidad, estudio de mercado y listado de
consumidores finales, resaltando la calidad del producto.

Palabras claves

Objetivos

DOFA

Planeación

OBJETIVOS

Obejtivo General:

Producir pescado de excelente calidad en el municipio de Lérida – Tolima

Objetivo Específico:

· Desarrollar nuevas técnicas: enjaulado los peces para mejorar la producción

· Generar programas de capacitación por el personal encargado sobre las técnicas de


alimentación natural

· Comercializar el producto a proveedores diseñando el mercado, resaltando la calidad del


pescado

· Alcanzar una alta rentabilidad del proyecto haciendo campañas de publicidad y creando
espacios pedagógicos

· Lograr el mejoramiento de calidad de vida de las comunidades o de los consumidores

· Aumentar el consumo mejorando la salud de la comunidad

Cultura Organizacional

La cultura organizacional de la empresa Pescados del Norte. se caracteriza por tener un


excelente recurso humano, con mentalidad hacia el mejoramiento continuo, sensibles y con
sentido de pertenencia.
Cada persona que forma parte del gran equipo de esta empresa, ha logrado asegurar los
valores y principios inherentes de la empresa, además se tiene establecido un programa de
capacitaciones para los trabajadores, las cuales generar conciencia y aprecio, con el único
objetivo de que se cumpla cada objetivo, la empresa se mantenga y de esta manera el cliente
interno y externo se vea beneficiado.

Tipo de empresa

La empresa Pescados del Norte, será una sociedad S.A.S, registrada con establecimiento, en la
Cámara de Comercio de Ibagué, DIAN e Industria y Comercio de Ibagué, de acuerdo a la
proyección de ventas la empresa pertenece a régimen común (retención en la fuente a título de
renta, retención en la fuente impuesto a la equidad y declaración de renta anual)

.Valores corporativos

Respeto

Honestidad

Liderazgo

Excelencia

Lealtad

Cumplimiento

Creatividad

Misión

Peces del norte se dedica al cultivo y distribución de mojarra a los puntos de ventas, restaurante y
locales del municipio de Lérida superando las expectativas de los clientes y consumidores con un
precio asequible satisfaciendo las necesidades nutricionales de los consumidores.
Visión
Peces del norte en el 2018 será una gran empresa reconocida a nivel departamental que a partir
de la experiencia promueve el mejoramiento de la calidad de la vida de los consumidores
mediante procesos productivos y comercialización, que genera el desarrollo socio— económico.

DOFA

VARIABLE IMPACTO ESTRATEGIA


DEBILIDADES la demora para la
Falta de transporte recurrí el alquiler a
distribución a los
para la distribución los moto taxi
puntos de venta
buscar diferentes
Falta de recurso bajos ingresos
fuentes financiera
promover
Falta de crebilidad baja las ventas publicidad del
producto
FORTALEZAS Se cuenta con vías
mantener las vías
de acceso para la Fácil acceso
en buen estado
comercialización
El conocimiento de
la persona que el buen desarrollo tener el
maneja la actividad del proyecto conocimiento sobre
acuícola la agricultura
Se cuenta con una mantenimiento de
mejor producción
infraestructura la infraestructura
AMENAZAS Se disminuye la
frecuencia y
Altos costos de cantidad en el Buscar la época
alimentación momento de ser donde sea más
alimentado el barata el alimento y
pescado. embodegar
haciendo trampas
Perdida del pescado disminución de la
para la capturación
por aves producción
de las aves
Falta de apoyo
gubernamental para buscar las ayudas
falta de ayuda
la continuidad del gubernamentales
proyecto
OPORTUNIDADES mantener la
La tendencia del
alta productividad productividad con
consumidor
una buena calidad
Obtener tener crebilidad manteniendo la
negociaciones con calidad y la
grandes empresas publicidad
Ayuda con los gestionar recursos
recursos para el manteniendo la en entidades para el
desarrollo del continuidad del desarrollo del
proyecto proyecto proyecto

Estructura Organizacional

Estructura en línea:

Se trata de un novedoso modelo que combina las relaciones de autoridad directa con el
asesoramiento que ejercen agentes externos a la empresa.

Los consultores o asesores son un buen ejemplo del modelo staff. Éstos suelen suplir necesidades
que las compañías no pueden cubrir por sí mismas. La autoridad nunca se ve amenazada y las
actividades tienden a optimizarse en tiempos y recursos.

Nuestra empresa está basada en la Sociedad Por Acciones Simplificada, Ya que es una sociedad
de capitales que siempre tendrá naturaleza comercial, sin importar las actividades que se prevean
en su objeto social.  Cuenta con un carácter innovador para el derecho societario colombiano, y
busca estimular el emprendimiento producto de las facilidades y flexibilidades que ofrece tanto a
nivel de su constitución como de su funcionamiento. Este tipo de sociedad para efectos
tributarios se rige por las reglas que aplican a la sociedad anónima.

Conclusiones

· La piscicultura es una actividad muy diversa, en la que el tipo de alimentación de las


distintas especies de pesacado desempeñan un papel importante.

· El desarrollo de las actividades de piscicultura puede ser un arma de doble filo si no se


entienden y regulan a la perfección el funcionamiento, las interacciones, las necesidades
y los requerimeintos de los ecosistemas

· La piscicultura como complemeto potencial a largo plazo para el abastecimiento munidal


de pescado y la alimentación de la creciente población mundial es factible, pero supone
altas inversaiones económicas primero en investigación y después en la puesta en marcha
de las instalaciones necesarias para una correcta aplicación de la piscicultura.

También podría gustarte