Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico Superior de Centla

• Nombre del alumno:  Alam Hernández García


19E50302

• Materia cursada:

 Economía empresarial

• Nombre del docente:  Jorge Hernán Reyes Reyes

• Actividad:  Investigue qué es la Curva de Engel e


identifique su utilidad.
 3er semestre

• Grupo

 Ingeniería en gestión empresarial

Carrera

¿PARA QUÉ NOS SIRVE LA CURVA DE ENGEL?


En la teoría del consumidor las personas tienen preferencias que les permiten
elegir entre diversos conjuntos de canastas de bienes sujetas a la restricción
presupuestaria del individuo la cual, a su vez, está delimitada por su ingreso
disponible o renta.
En economía, la curva de Engel es un concepto que relaciona la demanda y el
ingreso del consumidor estableciendo cómo cambia la demanda de un bien ante
una variación en el ingreso, suponiendo que todo lo demás se mantiene constante.

Una de las herramientas utilizadas en economía es la curva de Engel, un concepto


que permite identificar los cambios que se producen en la demanda partiendo de
la premisa del mantenimiento constante del coste de ese bien cuando surge una
variación en el ingreso que recibe un hogar. Esta teoría debe su nombre al
experto Ernst Engel, quien ha pasado a la historia como un destacado referente en
la materia. Esta curva pone en constante relación la demanda y la renta, que
queda perfectamente representada de manera gráfica a través de los dos ejes.
Según esta teoría, en la medida en la que aumenta el ingreso del que dispone una
familia para hacer la rutina de la compra en el supermercado, el gasto destinado a
estos bienes no crece de manera proporcional. Por el contrario, la cantidad
destinada a otros objetivos de consumo sí es mayor. Por ejemplo, se produce un
incremento en el gasto de las actividades de ocio.
Ernst Engel realizó un trabajo de investigación a través de la observación que dio
como resultado esta ley. Este experto en estadística concluyó que, en relación con
el estilo de vida de las personas, los hogares con recursos medios destinaban una
mayor inversión a bienes de consumo básico como los alimentos que aquellos
hogares más acomodados. Esta comparación no se establece en término de
igualdad real, sino de proporcionalidad. Por tanto, a partir de una renta
determinada surgen unas preferencias nuevas en los hábitos de compra.
Esta ley de Engel también expresa cómo el impacto de la agricultura en el
desarrollo de un país no es objetivo con la importancia real de un sector tan
determinante para el bienestar y la salud de los ciudadanos a cualquier edad. Sin
embargo, Ernst Engel llegó a la conclusión de que incluso cuando una familia
observa cómo su capital aumenta de forma considerable, este hecho no se nota
del mismo modo en la cesta de la compra, sino en otras tendencias.

La pendiente de la curva de Engel determina el tipo de bien que estamos tratando,


por lo tanto:
 Cuando un aumento en el ingreso se traduce automáticamente en
un aumento de la demanda del bien la pendiente de la curva de Engel
será positiva y estaremos hablando de un bien normal.
 Cuando un aumento en el ingreso se traduce en una disminución de la
demanda de dicho bien, la pendiente de la curva será negativa y estaremos
tratando un bien inferior.
Entre las conclusiones de Engel obtenidas del análisis del comportamiento del
gasto de los hogares también destaca que, a medida que crece el ingreso
disponible, los hogares tienen mayor espacio presupuestario para dedicar a otros
gastos, como al ocio, puesto que ya tendrían cubiertas sus necesidades básicas.
Estableciendo un paragón con la situación actual, podríamos ejemplificar la curva
de Engel con aquellos trabajadores que fueron suspendidos durante el
distanciamiento social y ahora reciben un menor ingreso —subsidiado por el
gobierno— por esto, destinarán una mayor parte de su subsidio a la compra de
bienes esenciales y tendrán un menor espacio presupuestario para el ocio y/o
ahorro.

También podría gustarte