Está en la página 1de 6

CONCEPTO

los canales de distribución son un conjunto de organizaciones interdependientes, que participan del
proceso de poner un producto o servicio a disposición del consumidor o del usuario final.

Kotler y Armstrong 2008: 300

ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION

Distribución Intensiva:

se lleva a cabo a través del mayor número de puntos de venta posible y se vende
habitualmente mediante mayoristas y detallistas. Por ser el canal largo y estar
presente el producto en muchos puntos de venta, el control y la coordinación de
todos los miembros del canal, es mas bajo. Este tipo de distribución se utiliza con
productos de compra frecuente, de primera necesidad, poco diferenciados y entre
los que existe competencia en precios.
Distribución
Exclusiva:

se contempla un número mínimo de establecimientos comerciales donde


Suele acompañarse de un acuerdo mediante el cual el fabricante garantiza al
detallista que será el único intermediario en una zona geográfica determinada,
mientras que este último se compromete a no ofrecer en su punto de venta
otras líneas de productos de marca de la competencia. Así se logra un
aumento del prestigio del producto y márgenes de utilidad superiores.

Distribución Selectiva :

se restringe por parte del fabricante, el número de puntos de distribución desde los cuales quiere
llegar al consumidor . En una misma zona puede haber mas de un intermediario.  
KOTLER, Philip y ARMSTRONG, Gary (2008)Fundamentos de Marketing. 8ª.ed. México D.F.: Pearson
Educación

FORMA DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL

KOTLER, Philip y ARMSTRONG, Gary (2008)Fundamentos de Marketing. 8ª.ed. México D.F.: Pearson Educación
SISTEMAS DE DISTRIBUCCION
Canal de distribución tradicional:
Canal en el que uno o más productores, mayoristas y minoristas (Detallistas) son
independientes, empresas individuales que tratan de maximizar sus utilidades a expensas de
las utilidades del sistema en su conjunto.

Sistemas de distribución vertical:


Estructura de canal de distribución en la que los productores, mayoristas y minoristas actúan como
un sistema unificado.

Sistemas de distribución horizontal:


Acuerdo entre dos empresas o más de un mismo nivel para aprovechar una nueva
oportunidad de marketing
Sistemas de distribución híbridos:
Sistema de distribución multicanal, o de canales múltiples, en el que una sola empresa establece
dos o más canales para llegar a uno o más segmentos de clientes.

KOTLER, Philip y ARMSTRONG, Gary (2008)Fundamentos de Marketing. 8ª.ed. México D.F.: Pearson Educación

TIPOS Y NIVELES

NIVELES
http://beaanna.files.wordpress.com/2011/02/mercados-de-consumo.png

OJO: INCLUIR MARKETING MIX EN LAS ESTRATEGISAS DE CANAL DE DISTRIBUCION.

También podría gustarte