Está en la página 1de 26

LICUADOS

📌Procesar una banana con una frutilla y arándanos. Queda como si fuese un yogurt bien espeso. (Pueden acompañar
con cualquier fruta).
📌 Procesar leche de coco (o la que uses) + fruta.

GALLETAS Sin gluten, sin azúcar y veganas


📌 1 taza de harina de maíz fina
📌 1/2 taza de nueces
📌 1/2 taza de pasas de uva (reemplazable por dátiles o cualquier fruto deshidratado)
📌 3 cdas de aceite de coco o el que usen
📌 1 tapita de extracto de vainilla o algo que le de sabor (puede der ralladura de algún cítrico)

En una procesadora o licuadora colocar las nueces, pasas de uva, aceite y extracto de vainilla (o sabor que hayan
elegido). Procesar. Se debe formar una pastita. Si no se forma, pueden ayudarse agregando unas cucharadas de agua.
Luego en un bowl colocan la pasta y agregan la harina de maíz. Debe quedar una masa húmeda. Formar bolitas y
aplastar sobre una placa aceitada.
Cocinar 15 minutos o hasta que se doren los bordes de las galletas y listo!

MUFFINS DE COCO Y MANZANA


📌 1 taza de coco rallado
📌 1/2 taza de avena remojada (pueden reemplazar por harina)
📌 1 manzana grande o 2 chiquitas
📌 1 huevo
📌 3 cdas de azúcar mascabo o 7 dátiles
Opcional: 1 tapita de extracto de vainilla.

En un bowl batir el huevo junto con el azúcar o pasta de dátiles. En este momento también pueden incorporar la vainilla.
Agregar la manzana rallada y avena remojada. Por último sumar el coco rallado. Si la mezcla llega a quedarte muy
pesada podes sumar un chorrito de agua.
Colocar en moldes para muffins y cocinar por 20 minutos a horno medio. Controlá porque el tiempo siempre depende de
cada horno.

HELADO CREMOSO DE ARÁNDANOS Y COCO


📌 1 banana
📌 1 puñado de arándanos
📌 1 cda de coco rallado
Cortar la banana en rodajas y meterlas un rato en el congelador. Luego colocar las rodajas congeladas en una
procesadora o licuadora y agregar el puñado de frutos rojos junto con el coco rallado. Procesan y listo!
💡 Si no tienen procesadora o licuadora, pero sí tiene minipimer pueden mixear primero la banana junto con arandanos
y coco, y luego verter en un recipiente para guardar en el freezar durante un ratito. ¿No tienen arándanos y coco?
Pueden agregarle otras frutas o también frutos secos.

•CHOCO-BANANA PANCAKES•
Licuar:
•2 huevos
•1/2 banana
•2 cdas soperas de harina de almendras [pueden reemplazar por harina de avena/coco rallado/arroz!]
•1 cda sopera de cacao amargo en polvo
•1 chorrito de leche de almendras/descremada
•1 cdita de polvo p hornear

Llevar a sartén bien caliente [si no es de buen teflon, engrasar previamente para que no se peguen] Vuelta y vuelta y
LIS TOR TI! Tip: cuando empiezan a hacer burbujitas, AHÍ clave que los den vuelta!

MERMELADA EXPRESS
📌 6 frutillas
📌 2 cditas de chia

Lavar bien las frutillas y licuar. Colocar en un frasco y agregar las semillas de chia. Mezclar. Tapar el recipiente y dejarlo
reposar así las semillas liberarán el mucílago y aportarán la textura gelatinosa.

💡 Se puede realizar con cualquiera fruta.


📆 Tiene una duración hasta 5 días en un envase cerrado en la heladera.

HELADO DE BANANA, DÁTILES Y NUEZ


La base es de banana, después pueden agregarle lo que más les guste o tengan en casa!

📌 Bananas maduras (cuanto más manchas negras tenga la cascara, mucho mejor
📌 Dátiles
📌 Nueces

Congelar las bananas. Luego colocarlas bananas en la procesadora hasta que se forme el helado. (Recomiendo
dejarlas unos minutos fuera del freezer para que no estén taaaan duras al momento de procesarlas). Agregar los dátiles
hidratados previamente en agua caliente y nueces picadas. Procesar nuevamente y listo!

💡 A la base de banana congelada pueden agregarle frutilla y les queda un helado de frutilla riquísimo!

HOTCAKE
📌 2 cdas de harina integral (o la que uses)
📌 1 huevo o 1 banana pisada
📌 2 dátiles o 1 cda de azúcar mascabo
Opcional: agregar puré de alguna fruta.

En un bowl colocar el huevo o una banana madura pisada. Agregar los dátiles o el azúcar. También pueden endulzar
con pasas de uva o puré de alguna fruta. Por último sumar la harina integral (o la que uses) y mezclar todos los
ingredientes.
En una sartén caliente colocar un chorrito de aceite de maíz/girasol o una cucharadita de aceite de coco. Verte la
mezcla. Una vez que se cocine de un lado, girar y terminar de cocinar del otro lado.
Se puede comer solo. Acompañarlo con frutas, mermelada casera, pasta de maní, etc.

HOTCAKE DE AVENA
📌 6 cdas de harina de avena (la hago procesando avena instantánea)
📌 2 huevos
📌 Agua c/n
📌 2 cdas de azúcar mascabo o pasta de dátiles (también pueden endulzar con una fruta rallada)
📌 10 almendras (pueden ser otro fruto seco). Es opcional.

Procesar la avena y los frutos secos que elijan para formar la harina. Sumar el endulzante elegido y los huevos. Si
queda muy espeso pueden agregar agua hasta que la mezcle queda ni muy liquida ni muy espesa. (¿alguna vez
hicieron panqueques? Tiene que quedar así).
Colocar en una sartén bien caliente apenas aceitada (yo usé aceite de coco). Las cantidades rinden para 3 hotecakes.

PASTA DE MANI ¡CASERA!


📌 500 gr Maní pelado sin sal
📌 Procesadora o licuadora

Colocar el maní pelado sin sal que se consigue en dietética. Comienzan a procesar de a poco. Es importante ir
frenando para no fundir el motor en este caso procesadora. Mientras tanto, aprovechan para ir despegando el maní de
las paredes del recipiente. De a poco van a ir notando que el maní larga su aceite natural y se va formando la pasta. ¡Y
listo! 🎉 Así de sencillo.
💡 Dato: Si dejan el maní en remojo durante toda la noche, será más fácil de procesar y no correrán el riesgo de fundir
el motor de la procesadora o licuadora.

COQUITOS
📌 1 taza de coco rallado
📌 1 Huevo
📌 1/2 taza de azúcar mascabo o dulce de dátiles

En un bowl colocar el coco rallado, agregar el endulzante elegido y sumar el huevo. Unir con la mano. Armar bolitas y
darles forma de conitos. En asadera antiadherente o aceitada colocar los coquitos. Cocinar a horno medio durante
10/15 minutos y hasta que se doren.

👉 Para el dulce de dátil. Dejar en remojo dátiles sin carozo. Pasados 30 minutos aprox, procesar con el mismo agua de
remojo que incorporaremos poco a poco hasta conseguir la textura de deseada. Pueden agregar unas gotitas de limón.
Aguanta 4/5 días en la heladera y pueden usarlo para endulzar preparaciones.

HOTCAKE DE BANANA, NUECES Y PASAS DE UVA


📌 1 banana
📌 1/2 taza de harina de nueces (pueden reemplazarla por la que utilicen)
📌 Un chorrito de agua
📌 Pasas de uvas c/n
📌 Una pizca de polvo de hornear (opcional)

Pisar la banana. Esta pastita reemplazará al huevo y generará mayor humedad. Sino tienen banana pueden reemplazar
por un huevo.
¿Cómo hacerla harina de nueces? La pueden comprar pero les va a salir mucho más cara. Yo proceso un buen puñado
de nueves y listo! Pueden hacer en cantidad y guardarla en un recipiente hermético. También lo pueden hacer con
almendras.
En un bowl mezcla la banana pisada junto con la harina de nueces, las pasas de uva y el polvo de hornear.
🔥En una sartén bien caliente colocar una cucharadita de aceite (yo utilicé aceite de coco). Si tienen una buena sartén
antiadherente quizás no hace falta colocar nada. Verter la mezcla y formar los hotcake del tamaño que deseen. Cocinar
a fuego bajo o medio. Para dar vuelta esperar a que se dore bien de un lado sino se les puede desarmar. Ayudarse con
una espátula.
👉 Si no tienen nueces, usen otro tipo de harina. Si no tienen pasas de uva, no le agreguen o utilicen pedacitos de fruta.
Si no tienen banana, usen huevo. Si no quieren agua, agreguen un chorrito de leche. Obviamente cambia totalmente la
receta pero la idea es que aprendan a tener una base de cómo hacer un hotcake y después inventen!

GALLETAS DE LIMÓN
📌 1 taza y media de harina integral
📌 1/4 taza de azúcar mascabo o lo que uses para endulzar
📌 1/2 taza de agua
📌 1/4 taza de aceite de girasol o de coco
📌 Jugo y ralladura de limón
Opcional: Ralladura de jengibre

En un bowl mezclar el azúcar con el limón, el agua y el aceite. Por ultimo agregar la harina integral. Unir bien y formar
una pasta.
En una placa para horno aceitada, ir colocando la preparación dándole forma de galletas. Cocinar a horno fuerte hasta
que estén dorados los bordes. Ir chequeando. No hay un tiempo de cocción exacto porque cada horno es diferente! Se
cocinan súper rápido.

TRUFAS
📌 1 taza de almendras remojadas (puede ser maní, nueces, castañas, etc)
📌 6 dátiles o 1 cda de azúcar mascabo
📌 Coco c/n
📌 Aceite de coco o girasol/maíz

Remojar las almendras durante unas horas para activarlas. Si te agarraron ganas de comer trufas AHORA, podes
obviar ese paso. Procesar hasta que vayan largando su propio aceite. Podes ayudarte con chorrito de aceite o agua
hasta que se forme una pasta. Agregar el endulzante elegido y seguir procesando. Yo usé dátiles.
Amasar un poco y formar bolitas con las manos húmedas. Ahora rebozá con coco rallado y listo! Guardalas un ratito en
la heladera.
👉 También podes agregarle una cucharadota de cacao en polvo sin azúcar o harina de algarroba.

HELADO CREMOSO EXPRESS


📌 2 bananas
📌 1 puñado de frutos rojos
📌 1 cda de cacao en polvo amargo
Cortar las bananas en rodajas y meterlas un rato en el freezer (Se utiliza una banana por gusto). Luego meter las
rodajas congeladas en una procesadora o licuadora y agregar el puñado de frutos rojos. Yo compré y tengo siempre en
el freezer pero podes usar la fruta que quieran/tengan. Procesan y listo! Primer gusto terminado.
Procesar las otras rodajas de banana junto con el cacao en polvo amargo y listo! Si no tienen procesadora o licuadora,
pero sí tiene minipimer pueden mixear primero la banana junto con la fruta elegida y luego en un recipiente guardar en
el freezar durante un ratito.

BARRITAS DE CEREALES CASERAS


📌 1/2 taza de avena
📌 Puñado de nueces picadas chiquito o procesadas
📌 1 cda colmada de semillas de lino y sésamo
📌 1 cda de coco rallado
📌 2 claras de huevo
📌 Tapita de extracto de vainilla
🌟 Opcional o reemplazos: pasas de uva, chía a mix de semillas, frutas deshidratadas, maní, almendras, salvado de
avena, trigo serraceno, quinoa pop, chips de chocolate, etc.

En un bowl agregar los ingredientes secos que más te gusten o tengas en casa. Luego sumar las claras y el extracto de
vainilla. También podes aromatizar con canela.
👉 Cuantos más ingredientes agregues, más claras de huevo vas a necesitar. Fijate que no quede todo muy seco pero
tampoco una mezcla líquida. Solo se deben empapar en las claras.
Si tu hijo/a es alérgico al huevo podes usar banana pisada 😉
Colocar la mezcla en una fuente aceitada o con papel manteca sino en molde de silicona. Pueden darle forma en el
momento o extender toda la preparación y marcar el corte cuando apenas salgan de horno.
🔥 Cocinar durante 20/25min (según el horno) o hasta que se doren un poco los bordes. Desmoldar cuando estén frías.

ALFAJORES DE LENTEJAS Y PASTA DE MANÍ (www.instagram.com/p/B1WydvlgSiA/)


Tapitas:
📌 1 taza de lentejas cocidas
📌 1/2 taza de dátiles remojados (pueden ponerle azúcar si es para chicos más grandes, o más dátiles, o pasas de uva)
📌 1 huevo o chialinaza
📌 1/2 taza de avena arrollada
Relleno: pasta de maní
Resumen: metí todo lo de las tapitas en la procesadora, y luego hice bollitos, los aplaste y al horno hasta que se
secaron. Luego rellene con pasta de maní. Fin.
MUFFINS DE LIMÓN
📌 1 manzana grande pelada en trozos
📌 Jugo y ralladura de medio limón
📌 3 cdas de aceite
📌 1 1/2 taza de harina integral
📌 1/2 cdita de bicarbonato de sodio

En un recipiente mixear juntos la manzana con el aceite y el limón. Agregar de a poco integrando bien los ingredientes
secos, debe quedar una mezcla bastante espesa. Si es muy difícil de manejar pueden agregar un poquito de agua, yo
no usé. Colocar en moldes y llevar a horno a 180 grados por 30 minutos o hasta que salga palillo seco. Salen 6 muffins.

GELATINA DE PERA
📌 2 peras
📌 1/4 taza de agua
📌 1 cdita de agar agar (se consigue en dietéticas)

Lavamos y pelamos las peras. Luego debemos procesarlas hasta hacerlas puré. En una ollita hervir el agua. Agregar la
cucharadita de agar agar y revolver bien. Apagar el fuego.
🍚 ¿No lleva azúcar? La idea es endulzar sólo con la fruta. Por eso cuánto más madura, mejor. Caso contrario pueden
agregar una cdita de azúcar (intenten evitarlo).
Por último, sumar el puré de peras (puede ser otra fruta) y mezclar para integrar los ingredientes. Colocar la mezcla en
un recipiente, o varios, y guardar en heladera durante unas horas hasta que se solidifique.
Su preparación es similar a una gelatina de supermercado.
CALDITOS CASEROS
📌 1 kg de verdura
📌 Condimentos a gusto
📌 1 taza de agua

Cortar la verdura en tamaños similares para que la cocción sea pareja. Pueden usar lo que tengan. Recomiendo
combinar distintos tipos de consistencias y agregar hasta esas verduras que no les gusten (una buena forma de
incorporarlas). Yo utilicé cebolla, calabaza, zanahoria, zucchini, zapallito, coliflor, batata y berenjena. Pueden agregar
espinaca, acelga, cebolla de verdeo, brócoli, zapallo, choclo, etc.
Colocar las verduras en una olla y agregar condimentos. Me gusta usar pimentón dulce, ajo y perejil. Luego sumar el
vaso de agua y tapar la olla. Cocinar a fuego bajo. Deben ir revolviendo de vez en cuando y chequear que las verduras
larguen su líquido. Si el agua se evapora antes de la cocción de las verduras, pueden agregar un poco más.
Cuando las verduras se cocinen y se haya evaporado todo el líquido, deberán procesarlas. Pueden hacerlo en
licuadora, procesadora o en la olla con minipimer.
Se formará una pasta que deberán volver a cocinar en la olla para que se termine de evaporar el líquido. Por último,
dejar enfriar y guardar en cubeteras. Luego pueden desmoldar y meter los cubitos en una bolsa para liberar la cubetera.
💡 Pueden hacer caldo de pollo, carne o pescado. Solo deben agregarlo junto con las verduras y antes de procesar,
retiran la carne y la usan en otra preparación. .

MAYONESA DE COLIFLOR
📌 1/2 coliflor
📌 3 cdas de Aceite
📌 Jugo de 1/4 limón
📌 Opcional: Pizca de sal o condimentos a gusto

Cocinar el coliflor (al vapor, hervido o al horno). Procesar el coliflor junto con el aceite y el jugo de limón, Si necesitan
más liquido pueden agregar un poquito más de aceite. Dependerá del tamaño de cada coliflor. Condimentar a gusto.
Con el mismo procedimiento pueden hacer mayonesa de zanahoria (mi preferida), de arvejas, de repollo, etc.

MAYONESA DE ZANAHORIA
📌 2 zanahorias
📌 Aceite
📌 Jugo de limón
📌 Ajo

Cocinar al vapor las zanahorias cortadas en pedazos pequeños para que luego sea más fácil de mixear. También
pueden ser hervidas. Dejar enfriar las zanahorias y procesar (con minipimer) junto con 2 cdas de aceite y 1 cda de
limón. Agregar 1/2 diente de ajo picado. Procesar hasta que quede cremosa. Y listo! 🎉 También pueden agregarle
condimentos (orégano, tomillo, estragón, romero) y sal. Es opcional.
📆 Se conserva en un envase cerrado en la heladera durante 5 días aprox.

MAYONESA DE REPOLLO COLORADO


📌 1/2 repollo colorado
📌 2 cdas de aceite
📌 1/2 de diente de ajo (opcional)

Cocinar el repollo (vapor o hervido). Una vez que se enfríe, mixear con 2 cucharadas de aceite a elección y agregar
medio diente de ajo.

KETCHUP CASERO
📌1 taza de tomates secos
📌7 dátiles sin caroso
📌2 cdas de aceite de oliva
📌1 cda de vinagre de manzana
📌Orégano

Dejar en remojo durante una hora los tomates secos y los dátiles en recipientes separados. Luego procesar los tomates
con los dátiles, el aceite, el vinagre de manzana y orégano. Pueden ir agregando agua de remojo para lograr la textura
deseada. Almacenar en un frasco cerrado.
📆 Dura unos 10 días en la heladera.

SUPER PESTO
📌1 planta de Albahaca
📌 5 arbolitos de brócoli
📌 1 diente de ajo (a gusto)
📌 1 pocillo de aceite de oliva o maíz
📌 3 almendras ralladas

Procesamos o picamos bien chiquita la albahaca. Le agregamos los arbolitos de brócoli picados, las almendras ralladas,
el ajo y el aceite.
💡 En vez de almendras pueden agregarle nueces picadas como la receta original.
PESTO
📌 Albahaca
📌 Espinaca
📌 Rúcula
📌 Hojas de Remolacha
📌 Hojas de zanahoria
📌 Hojas de rabanito
📌 Cilantro
📌 Kale

¿Cómo hacerlo? Picar o procesar cualquiera de las opciones que mencioné arriba junto con ajo y agregar aceite (el que
quieran. A mí me gusta con Oliva).
El pesto original lleva nueces y queso pero eso queda a gusto personal. También pueden agregarle sal y pimienta.

¿Con qué usarlo? Pueden condimentar pastas o arroz. Usarlo para preparar tostadas, bocadillos, bruschettas o untar
sándwiches.

📆 Conservación: En la heladera se conserva unos 4/6 días. Siempre en un recipiente hermético.

GALLETITAS TIPO CRACKERS


📌9 cdas harina integral
📌 6 cdas aceite
📌 9 cdas agua
📌 1 cdita polvo de hornear (opcional)
📌 Semillas

*Puede ser cualquier harina y tipo de aceite. Mezclar los ingredientes. Dejar reposar en heladera unos minutos. Estirar y
cortar!
🔥 Horno medio durante 10 min aprox. Controlar la cocción según cada horno, se cocinan súper rápido.

HAMBURGUESAS DE COLIFLOR
Cocino al vapor el coliflor para no perder sus propiedades, lo corto chiquito y le agrego ajo molido, cebolla molida, unas
cucharadas de harina de garbanzos, un chorrito de agua y aceite, todo a ojo, hasta que quede tipo una pasta.
Y con una cuchara tiro en una placa aceitada, unos 10 min a horno fuerte y una vez que se doraron ya están!
REVUELTO DE ZAPALLITOS
📌 2 zapallitos verdes rallados o cortados en cubitos.
📌 2 huevos
📌 1/4 de cebolla picada
📌 1 cda de aceite de oliva
📌 1 pizca de cúrcuma

Saltea la cebolla y los zapallitos con el aceite de oliva y la cúrcuma por 10 minutos, agregá los dos huevos y revolvé con
una cuchara de madera hasta que se cocine bien el huevo!
Lo podes combinar con polenta, sémola, arroz, o lo que más te guste para tener una comida completa!

BOCADITOS DE ESPINACA Y POLENTA


📌 1/2 taza de polenta cocida
📌 2 huevos batidos
📌 1/2 taza de espinaca (previamente hervida por 2 minutos)

Cortá la espinaca ya cocida y bien escurrida. Mezclala con los huevos batidos y la polenta cocida. Rellená los moldes
de muffin (también podes hacerlo en una tartera o más caseros formarlos con una cuchara en una fuente) y llévalos al
horno por 15 minutos!

ÑOQUIS DE CUATRO COLORES


📌 Papas, 1 kilo
📌 Zanahoria hervida y hecha puré
📌 Remolacha hervida y hecha puré
📌 Espinaca cocida, exprimida y picadísima, 1 taza
📌 Huevo, 1
📌 Harina, 380 gramos y cantidad extra de acuerdo a lo que haga falta

Lavar las papas con un cepillito y cocinarlas con cáscara en agua con sal. Dejarlas entibiar antes de pelarlas y hacer un
puré. Agregar el huevo, la harina, sal a gusto y nuez moscada. Cortar esta masa en 4 partes: dejar una blanca y
agregarle a las otras las verduras cocidas y hechas puré: a una la zanahoria, a otra la espinaca y a otra la remolacha.
Amasar bien sobre la mesada enharinada para integrar todo en un bollo de masa blanda y suave, que no se pegue a
los dedos. Estirar cada bollo dándole forma cilíndrica, cortar los ñoquis con un cuchillo y después pasarlos por un
tenedor o por la maderita especial para que le queden “rayitas”.
Si no se van a cocinar de inmediato, hay que ponerlos en una fuente enharinada en la heladera, sin encimar. (Si se
guardan de la misma forma en el freezer y se embolsan cuando están duros, duran 3 meses)
🔥 Cocinar en abundante agua hirviendo con sal y retirar con espumadera cuando suban a la superficie.

ÑOQUIS
📌 2 remolachas
📌 1 papa cocida
📌 1 huevo
📌 1 ½ taza de harina integral
📌 Nuez moscada

Cocinar las remolachas y la papa. Hacerlas puré. Agregamos un huevo y una taza y media de harina integral.
Condimentamos con nuez moscada. Armamos chorizitos, cortamos del tamaño que queramos los ñoquis y listo!
Cocinar en agua hirviendo. Cuando los ñoquis suben y flotan, ya están para servir!

ÑOQUIS DE BATATA Y ALBAHACA


https://www.instagram.com/p/B2NlSckDH2U/

ALBONDIGAS DE LENTEJAS Y QUINOA


📌 1 taza de lentejas
📌 1 taza de quínoa
📌 1 cebolla
📌 1 zanahoria
📌 1/4 de morrón rojo
📌 2 cdas de aceite (el que uses)
.
Importante: Remojar durante varias horas (puede ser toda la noche) las lentejas y quínoa previamente lavada*. Luego
colar y cocinar todo junto durante 15-20 min aprox. Procesar las lentejas y la quínoa junto con la cebolla y morrón
picados y la zanahorias rallada finita. Agregar dos cucharadas de aceite.
Pueden agregar las verduritas que quieran o agregar sólo cebolla picada.
Cuando la pasta está fría arman las bolitas y las pasan por harina (blanca, integral, de arroz, de garbanzo, etc). Cuando
las bolitas estén cubiertas, colocarlas en una placa aceitada y cocinar SIN MOVER por 15 min aprox en horno fuerte.
Pasado ese tiempo hacemos pequeños movimientos en la fuente para que giren y se cocinen de otro lado. También
pueden hacerlo sobre una sartén caliente con gota de aceite, siempre sin mover!

*¿Cómo lavar? Colocar la quínoa en un recipiente con agua y batir con los dedos. Verán cómo se forma una espuma
(saponina). Deberán lavar, colar y volver a lavar varias veces hasta que no aparezca más espuma. Luego se
recomienda dejarla en remojo como cualquier cereal, legumbre o fruto secos. Así podremos asimilar mejor sus
nutrientes. (Si les da fiaca comer quínoa por el proceso del lavado pueden aprovechar y cocinar mucha. Luego la
congelan en porciones).

💡 Si a sus hijos no les gusta en forma de albóndigas pueden hacer en formato hamburguesas.

✔DATO: Si las sirven con gotitas de limón y salsa de tomate (o tomate crudo), ayudan y potencian la absorción del
hierro de las lentejas.

MINIS FAINÁ DE ESPINACA


📌 200 gr de harina de garbanzos
📌 600 cc de agua
📌 1 atado chico de espinaca
📌 2 cdas de aceite
📌 Condimentos a gusto

Procesar la espinaca, cocida previamente y bien escurrida, con el agua. En un bowl mezclar la harina de garbanzos con
el agua + espinaca. Agregar el aceite y condimentar (pueden usar romero, orégano, ajo en polvo o sal).
Reservar en heladera, tapada, por un par de horas.
Volcar la mezcla en pizzera o molde que tengas con base de aceite y 🔥 cocinar a horno medio por 30 minutos.

💡 Usé un cortante rectangular para que queden como mini fainás.

💚 Si no tienen harina de garbanzos pueden hacerlo con otras harinas agregando una cdita de polvo de hornear y
cocinan directamente sin dejar descansar en la heladera.

TALITAS SIN TACC para untar con de toooodo!


📌 1 taza de harina de maíz fina (no es la polenta)
📌 2 cdas se aceite (girasol, maíz, coco)
📌 Semillas
📌 C/n de agua

Tostar las de semillas en sartén a fuego bajo. Tengas cuidado porque "saltan". Si no tienen semillas pueden
condimentar. Pueden utilizar el condimento que quieran. Sino también una pizca de sal para mayores de un año.
Mezclar la harina de maíz con el aceite y luego agregar agua, cantidad necesaria, hasta formar la masa. Por último
agregar las semillas. Si sólo van a condimentar, les recomiendo que las especias primero la mezclen con la harina.
Les va a quedar una masa pegajosa. Con la ayuda de los dedos, de forma rustica, la estiran sobra una placa a penas
aceitada. Una vez estirada, con un cuchillo pueden marcar la forma de las talitas. .
🔥 Cocinar en horno precalentado al máximo durante 5-10 min aprox según la potencia del horno o hasta que se doren
los bordes. ¡No cocinen de más! Cuando se enfrían tienden a endurecer y si se pasan, les van a quedar durísimas.

SALSA
📌1/2 zanahoria rallada
📌1 choclo
📌 6 espárragos
📌 Aceite de oliva c/n
📌 Condimentos a gusto

En una sartén saltear la zanahoria rallada y los granos de choclo. Aparte picar bien chiquito los espárragos cocidos y
agregarlos al salteado. Condimentar a gusto (use medio ajo y perejil picado), Me han comentado que hay niños a los
que no les gusta ver pedacitos en las salsas así que pueden mixear el salteado antes de mezclarlo con los fideos.
Los espárragos también pueden reemplazarse por brócoli.

QUINOA VERDE
📌 1 taza de quínoa cruda
📌 1 atado de espinaca
📌 2 cdas de aceite de oliva o el que usen
📌 Condimentos a gusto
.
Primero debemos LAVAR y cocinar la quínoa cruda.
¿Cómo lavar? Colocar la quínoa en un recipiente con agua y batir con los dedos. Verán cómo se forma una espuma
(saponina). Deberán lavar, colar y volver a lavar varias veces hasta que no aparezca más espuma. Luego se
recomienda dejarla en remojo como cualquier cereal, legumbre o fruto secos. Así podremos asimilar mejor sus
nutrientes. (Si les da fiaca comer quínoa por el proceso del lavado pueden aprovechar y cocinar mucha. Luego la
congelan en porciones).

¿Cómo cocinarla? A fuego medio-bajo durante 15/20 minutos hasta que se consuma el agua. La quínoa debe quedar
suave. (¿Cuánto de agua? 1 parte de quínoa por 1.5 parte de agua). Una vez cocida la quínoa, reservar.
Mientras cocinamos la quínoa podemos lavar la espinaca y también cocinarla.
Luego deberán procesar la espinaca junto con las cucharadas de aceite y condimentos a gusto. En casa usamos
mucho ajo así que le puse 1/4 de diente de ajo nomás.
Por último sólo queda mezclar la quínoa con el puré de espinacas. .
Dicho puré pueden mezclarlo con arroz, mijo, pastas, etc. Lo que quieran!!! (Yo lo uso como untable con talitas)
GUISO DE QUINOA
📌1 1/2 de taza de quínoa cruda
📌 3 rodajas de calabaza
📌 1 choclo
📌 1 cebolla
📌 1/2 morrón
📌 1 zapallito
📌 3 tomates perita
📌 Condimentos a gusto
📌 Agua c/n

Para la quínoa: lavar muy bien hasta que deje de formarse espuma (saponina). Luego cocinar durante 15.20 min.

Para el guiso: reahogar con poquito aceite la cebolla y el morrón picado. Luego agregar la calabaza y zapallito
cubeteados. Una vez que se doren un poco y larguen su líquido natural, agregar el tomate perita sin piel procesado
previamente. Revolver hasta que el tomate empiecen a tomar un color rojo más intenso y agregar agua (2 tazas aprox).
Si el agua se evapora y todavía no se cocinó la calabaza, agregan un poco más.
Por último sumar los granos de choclo ya cocidos y la quínoa cocida. Condimentar a gusto. Cocinar durante unos
minutos más y listo!
👉 Pueden utilizar las verduras que más les gusten. .

POLENTA CON SALSA CASERA


📌 1 taza de polenta
📌 3 tazas de agua
📌 1 cebolla
📌 1 zanahoria chica
📌 1 rodaja de calabaza
📌 1/2 zucchini
📌 6 tomates peritas
📌 Aceite
📌 Agua c/n
📌 Condimentos
🌟Para la salsa:
Lavar bien los tomates perita y con la ayuda de un cuchillo realizar una cruz sobre la base de los tomates. En una olla
poner los tomates a hervir durante 5-10min hasta que veas que se le empieza a salir la piel. Colar, sacarle la piel y dejar
enfriar. En una olla con un poquito de aceite saltear la cebolla picada hasta que este transparente. Luego agregar la
zanahoria, calabaza y zucchini. Todo rallado. Condimentar a gusto. Revolver hasta que las verduras empiecen a largas
su jugo. Procesar o picar chiquito los tomates pelados y sin semilla. Mezclar junto con las otras verduras. Agregar una
taza de agua (o caldo) y tapar hasta que se forme la salsa. Si hace falta más líquido, ir agregando.
Si no les gusta que queden "pedacitos" de verdura a la vista, pueden procesar o licuar la salsa cuando esté lista.

🌟Para la polenta:
En una olla colocar 3 tazas de agua (puede ser caldo o leche) y esperar a que hierva. Apagar el fuego y agregar la taza
de polenta en forma de lluvia. En lo posible revolver con cuchara de madera.
En 1 o 2 minutos van a tener lista la polenta 😊

HAMBURGUESAS DE BROCOLI
📌 1 brócoli
📌 Sin tacc: 1 huevo + 2 cdas de maizena
📌 Sin huevo: 2 cdas de harina integral + 1/4 vaso de agua
📌 Veganos (sin tacc sin huevo): 2 cdas de harina de garbanzos y 1/4 taza de agua
📌 Condimentos: Pimentón dulce y ajo en polvo (podes usar lo que quieras.
Opcional: semillas activadas
.
🌟Opción sin tacc
Cocinar el brócoli al vapor (o hervido) y esperar a que enfríe. Luego picarlo bien chiquito. En un bowl colocar el brócoli y
1 huevo. Agregar 2 cdas de maizena. Condimentar y agregar las semillas activadas (previamente remojadas). Mezclar y
colocar en una placa para horno aceitada con ayuda de una cuchara. También pueden cocinar en sartén bien caliente
apenas aceitada. Cocinar en horno medio durante 10 min o hasta dorar de un lado y dar vuelta. .

🌟Opción sin huevo


Cocinar el brócoli al vapor (o hervido) y esperar a que enfríe. Luego picarlo bien chiquito. En un bowl colocar 2 cdas de
harina integral y 1/4 vaso de agua. Agregar el brócoli. Mezclar hasta que quede pegajoso. Condimentar y agregar las
semillas activadas (previamente remojadas). Mezclar y colocar en una placa para horno aceitada con ayuda de una
cuchara. También pueden cocinar en sartén bien caliente apenas aceitada. Cocinar en horno medio durante 10 min o
hasta dorar de un lado y dar vuelta. .
🌟 Opción vegana (sin tacc sin huevo)
Seguir los mismos pasos de la opción sin huevo pero en vez de usar harina integral utilizan harina de garbanzos.
PAPAS ROSTI al horno
📌 1 papa
📌 1 huevo
📌 Opcional: cebolla común o de verdeo. Condimentos.

Rallar la papa y escurrirla. Deben apretarla con la ayuda de sus manos para que libere todo el líquido con almidón.
Colocar en un bowl y agregarle el huevo. Pueden agregar cebollita salteada previamente, condimentar con lo que más
les guste o simplemente no agregarla nada más.
Mezclar y con la ayuda de una cuchara ir colocando en una fuente para horno apenas aceitada.
🔥Meter en horno medio unos 5-10 min hasta que el huevo esté cocido. .
🍳 También pueden cocinar en sartén antiadherente sin nada o con un poquito de aceite. .
💡 Con esta misma receta también pueden hacer una tortilla. Solo deben colocar toda la mezcla en una sartén y no
mover hasta que se dore. Luego dan vuelta, esperan a que se dore del otro lado y listo!

BOLITAS DE LENTEJA
📌 1 taza de harina de lentejas
📌 1 zanahoria chica
📌 1 cebolla chica
📌 Agua
📌 Condimentos a gusto

💡 La harina de lentejas se consigue en dietéticas o se puede realizar de forma casera procesando lentejas. También
se pueden utilizar lentejas. Las dejan en remojo unas horas, las cocinan y las procesan.
Picar la cebolla y saludarla junto con zanahoria rallada. Retirar del fuego y reservar en un bowl. Agregar la harina de
lentejas con unas cucharadas de agua para humedecer. En caso de usar lentejas cocidas y procesadas, no hace falta
agregar agua. Condimentar a gusto. Armar las bolitas y cocinarla en horno a fuego fuerte durante unos minutos.

SOPA DE CALABAZA Y ZANAHORIA


📌 Media calabaza grande o una entera chica.
📌 1 zanahoria
📌 1 cebolla
📌 1/2 morrón
📌 Caldo o agua
📌 Condimentos a gusto
En una olla saltear la cebolla y el morrón cortados chiquitos. Una vez que estén blanditos, agregar la zanahoria rallada
finita y la calabaza cortada en cubitos. Por último incorporar caldo o agua caliente y condimentar (usé curry y ajo en
polvo. Pueden usar pimentón dulce, provenzal, orégano, etc). Tapar la olla. Deben ir chequeando la consistencia de la
calabaza. Si todavía no se ablando y se está consumiendo el líquido, agregan más. Una vez de la calabaza este cocina
a punto como para hacerla puré, dejan reducir un poco el líquido.
Para formar la sopa crema, pueden colocar la preparación en una licuadora o usa usar un líder directamente en la olla.
Si no tienen ningún artefacto, pueden colar las calabazas y pisarlas para hacer el puré mientras se le agrega de a poco
el caldo anterior hasta lograr la consistencia deseada para la sopa.

💡 Rinde 3-4 porciones

ÑOQUIS DE CALABAZA
📌 1/2 calabaza mediana o 500 gramos aprox
📌 1 huevo
📌 Harina c/n
📌 Condimentos a gusto

Pelar y cortar la calabaza en cubos pequeños y rociarla con aceite de oliva, colocarla en un horno caliente hasta que
este tierna. También pueden cocinarla al vapor (pero luego van a necesitar agregarle un poco más de harina). Dejar
enfriar la calabaza y reservar. Pueden hacer la calabaza ahora y dejarla enfriando en la heladera para hacer mañana
los ñoquis 😉
Pisar la calabaza o procesarla hasta que no queden trozos. Agregamos el huevo, los condimentos (use sólo ajo en
polvo pero pueden usar los que quieran) y mezclar. Por último agregar 300 gr de harina. Les va a quedar una mezcla
húmeda, no una masa.
Espolvorear la mesa / mesada con bastante harina. Este paso es importante porque nos ayuda a estirar la masa sin que
se pegue. Formar cilindros con la masa y cortar los ñoquis. Estos NO necesitan la clásica formita con el tenedor. Les
recomiendo sólo cortar con cuchillo y directo a una olla con agua hirviendo!
Como mencioné arriba, colocar en agua hirviendo con y retirar 5 minutos después que suban a la superficie.

MUFFINS DE ZANAHORIA
De la familia de “mezclemos cosas y les decimos muffins” acá otro de mis clásicos reciclables. Tenía zanahoria al vapor
y arroz integral cocido de anoche y recurrí a mis mágicos moldes. Si quieren reemplazar el huevo pueden usar dos
cucharadas soperas de harina de garbanzo más dos cdas de agua. Baten un poquito y lo mezclan con el arroz y las
zanahorias! Los pueden hacer en una tartera, en una budinera y hasta en una sartén a fuego bajito tipo omellete!

📌 2 zanahorias cocidas al vapor


📌 1/2 taza de arroz integral
📌 2 huevos
📌 1/2 palta pisada
Procesá o picá bien chiquitita la zanahoria, pisá la palta, batí los dos huevos. Mezclá todo junto. Sumá el arroz, rellená
los moldes y listo!
Yo hice dos tandas! Unos los cociné en el momento, horno fuerte por 10 minutos. Los otros los tapé con film (crudos así
como estaban) y los llevé al freezer en el mismo molde de silicona. Cuando se endurecieron, los desmoldé y los puse
en ziploc. (Le puse fecha y nombre)
Cuando los quiero comer los pongo directamente en una fuente aceitada a fuego fuerte por 15 minutos en el horno.

MUFFINS SALADOS DE HOJAS DE BRÓCOLI Y ZANAHORIA


📌 Hojas de brócoli (la cantidad que tengas)
📌 1/2 zanahoria
📌 2 huevos
📌 3 cdas de harina de garbanzo (o la harina que uses)
Opcional: Las verduras que tengas dando vuelta

Herví las hojas de brócoli y las piqué chiquititas. Rallé media zanahoria. Coloqué todo en un bowl y agregué 2 huevos, 3
cdas de harina de garbanzo y condimentos (provenzal, orégano y pimentón dulce). Coloqué la mezcla en molde para
muffins y mandé al horno durante 15 min aprox o hasta que el huevo este bien cocido.
Si no tienen placa de muffins, pueden hacerlo en formato de croquetas en una sartén bien caliente con un chorrito de
aceite que distribuyen con una servilleta.

BASTONCITOS DE CALABAZA
📌 Calabaza c/n
📌 2 cdas de harina de garbanzo
📌 6 cdas de agua
📌 Rebozador de arroz/pan rallado/salvado de avena/avena

Cortar la calabaza en rodajas y cocinarla. Yo lo hice al vapor. Deja enfriar en la heladera y luego cortar los bastones
Para empanar: pueden utilizar huevo y pan rallado, pero les traigo otra alternativa rica que queda superrrrr bien! En un
recipiente mezclan la harina y el agua. Mezclan y eso lo utilizaremos como el huevo. Mojamos cada bastón y lo
empanamos con lo que más nos guste.
En este caso utilice rebozador de arroz. Se consigue en dietéticas y queda igual que con pan rallado.
🔥 Cocinar a horno fuerte hasta dorar. Pueden ir girando los bastoncitos. Al no contener huevo, no hace falta tanta
cocción.
PATÉ DE GIRASOL
📌 1 taza de semillas de girasol
📌 1/4 taza de agua
📌 Jugo de medio limón
📌 Condimentos a gusto: orégano, pimentón, ajo, etc.

Remojar las semillas de girasol durante toda la noche o durante 8 horas. Retirar el agua de remojo y agregar la ½ taza
de agua para preparar la crema. En licuadora, procesadora o con mixer de buena potencia triturar las semillas con el
agua hasta formar una crema. Agregar el jugo de limón y los condimentos que hayan elegido. Procesar hasta integrar
los ingredientes. El orégano se agrega a lo último (no se procesa). Y listo! Ideal para untar en pancitos o galletas.

PIZZA CON BASE DE ZUCCHINIS


📌 2 zucchinis
📌 1 huevo
📌 1/2 taza de harina a elección
📌 Condimentos a gusto

Rallar los zucchinis y escurrirlos para sacarles el agua que contienen. Pueden ayudarse con alguna tela, un colador o
de a poco con las manos. Mezclar los zucchinis con el huevo y la harina. Condimentar (yo utilicé ajo en polvo, perejil y
pimentón dulce). Colocar la mezcla en una placa aceitada y cocinar a horno fuerte durante unos minutos. Dar vuelta
cuando vean que esta dorado de un lado. Luego de dar vuelta, dorar unos minutos más el otro lado de la masa y
agregar el queso junto a lo que ustedes quieran! Yo sumé tomate y albahaca tipo pesto.

PIZZA CON MASA DE ZANAHORIA


📌 �3 zanahorias medianas
📌Media taza de harina de garbanzos
📌 Cúrcuma, orégano, tomillo, sal... ¡lo que queramos!

Rallar las zanahorias. Mezclar todo y hacer un bollo. Estirar la masa en una fuente. También podemos hacer bollitos,
aplastarlos y hacer pizzetas. Dejar dorar en el horno a fuego medio.
Colocar salsa de tomate (o tomate triturado...acá nos gusta mucho hacer una pasta con tomates secos y vueltos a
hidratar). Agregar lo que deseemos arriba: verduras (nos gusta con tomate y rúcula), queso si podemos consumirlo,
queso de papa vegano, hummus de garbanzos, guacamole, condimentos...lo que nos guste.

PIZZA DE ZANAHORIA CON QUESO DE PAPÁ


📌 2 zanahoria grandes
📌 150 gr de harina de garbanzos
📌 Agua
📌 2 papas
📌 Aceite
📌 Levadura nutricional (común o sabor queso)
📌 Ajo en polvo
📌 Limón

🌟 Para la masa:
Rallar las zanahorias. Mezclar con harina de garbanzos y unas cucharadas de agua hasta formar como una masa.
Darle forma y pre-cocinar durante unos minutos en el horno.

🌟 Para el queso de papa:


Cocinar las papas al vapor en cubos o hervida entera y pelarla. Mixear la papa con 4 cdas de agua, medio pocillo de
aceite, 1 cda de levadura y unas gotitas de limón. También le agregué ajo en polvo.

Colocar el queso de papá sobre la masa de zanahoria precocida y terminar de cocinar al horno durante unos minutos.
Todos los ingredientes ya están cocidos así que no se necesita tanto horno.

💡 Si no tienen harina de garbanzo pueden utilizar otras.


💡 La levadura NO es la que se utiliza para el pan o la pizza. Se llama levadura nutricional y viene en copos o en polvo
la que tiene sabor a queso. Se consigue en dietéticas y es buenísima para aportarle un valor nutricional extra a nuestras
preparaciones. La que es en copos también la pueden usar para reemplazar el queso rallado.

PASTEL DE PAPAS
📌 4 papas medianas.
📌 3 tazas de lentejas
📌 1 cebolla
📌 2 puerros
📌 1/2 morrón
📌 1 o 2 tomates perita
📌 1 diente de ajo.
🌟 PURÉ: hervir las papas, si estás con tiempo colócalas enteras y con su piel. Queda mucho más sabroso. (Pincharlas
para corroborar su cocción). Dejar enfriar, pelar y aplastar agregando 1 cucharada de aceite de oliva, sal marina, 1
cucharadita de cúrcuma (es genial y además aporta color). (Chorrito de la leche que uses) y listo.
🌟 RELLENO: dejar en remojo las lentejas durante la noche, luego descartar el agua de remojo y enjuagar. Saltear la
cebolla, el puerro y el ajo y el morrón, todo picado fino con una cucharada de aceite de oliva. Una vez dorado agregar
las lentejas, los tomates en cubitos, la zanahoria y agua misma cantidad. Hervir hasta que las lentejas estén tiernas.
Condimentar: sal marina y comino. Dejar enfriar para el armado.
🌟 Armar: una capa de puré, una de relleno, una de puré y hornear durante 15 min.

MILANESAS DE ARVEJAS
📌 1/2 kilo de arveja partida (dietética).
📌 1 taza de arroz (el que prefieras).
📌 2 cucharadas de aceite
📌 1 huevo
📌 Pan rallado c/n (opción #sintacc rebozar con harina de garbanzos o de arroz)
📌 Sal y comino
📌 Ajo en polvo
📌 1/2 cebolla (si gustan)

Remojar las arvejas 4 a 6 horas, enjuagarlas y hervirlas hasta que estén muy tiernas. Por otro lado hervir el arroz.
Una vez que las arvejas están frías, y coladas mixearlas o procesarlas junto al arroz y el aceite lograr una masa.
Agregar condimentos y la cebolla rallada cruda (a gusto). Hacer bolitas, pasarlas primero huevo batido, luego por pan
rallado y aplastar. Acomodar en una fuente de horno con un poquito de aceite, y hornear hasta dorar.

SNACK de GARBANZOS CROCANTES


📌 1 taza de garbanzos crudos
📌 Jugo de 1 limón
📌 Sal marina, pimentón dulce, ajo en polvo, comino y otros condimentos a gusto.

Dejar los garbanzos en remojo en agua una noche entera. Descartar el agua. Mezclar en un bowl el limón junto a los
condimentos y agregar los garbanzos. Disponer los garbanzos en una fuente apta para horno previamente engrasada.
Cocinar en horno a temperatura media por 30/40 minutos (moviendo un poco la bandeja a la mitad de cocción para que
se muevan un poco y se cocinen parejos).

PAN
https://www.instagram.com/p/B1aDoumjh3c/
https://www.instagram.com/p/B1JE1cdgPX9/

MASA DE TARTA (https://www.instagram.com/p/B0uR4gplkeM/)


📌 2 tazas de harina (la que quieras)
📌 1/2 taza de agua fría
📌 1/2 taza de aceite (coco, oliva, ghee derretido)
📌 Sal y pimienta
Mezclá todo en un bowl, o en la procesadora como hice yo. Se forma enseguida un bollo. Llévalo 5/10 minutos a
heladera para q se enfríe, y luego podés forrar el molde.
A mí me gusta agregarle semillas de sésamo, de chia y lino molidas, cúrcuma, pimentón, especias... hacela con lo que
más te guste! Y así podes ir variando los sabores con las masas también.
FUNDAMENTAL: Siempre siempre siempre cocínala sola sin el relleno, hasta que esté sequita pero aún le falte un poco
de cocción. Así te va a quedar súper crocante cuando se termine de hacer completa y la base no te va a quedar
húmeda.

CRACKERS de TRIGO SARRACENO FERMENTADO


🔻1 y 3/4 tazas de trigo sarraceno (el grano entero que adquieren en dietéticas: no la harina).
🔻250 ml de agua potable
🔻1/4 taza de semillas de chía
🔻unas gotas de jugo de limón
🔻una pizca de sal marina
🔻1/2 cucharadita chica de bicarbonato de sodio (o polvo de hornear)
🔸Opcionales: 1/2 cucharada sopera de orégano u otras especias a gusto y unas gotas de aceite de oliva.

Poner el trigo sarraceno en un bowl junto a agua potable y dejarlo en remojo durante una noche (con un chorro to de
vinagre y otro de kefir). Escurrir el agua, enjuagarlo con agua potable y conservarlo. Poner las semillas de chía en un
bowl junto a la mitad del agua (125 ml) y dejar reposar durante 20 minutos (van a ver como se forma un gel).
Colocar en una licuadora el trigo sarraceno, las semillas de chía (junto a su mucílago: el gel que liberó), el resto del
agua (125 ml), el bicarbonato, el jugo de limón, la sal y las especias. Licuar por 3 minutos.
Verter la preparación en una placa grande (cosa que quede una masa de 1/2 dedo de grosor) previamente engrasada.
Topicar con semillas (3 cucharadas soperas de mix).Cocinar en horno precalentado a 180 grados por 40 minutos hasta
que se dore (varía según el horno).
🔻TOSTAR previo a consumir para que sean crocantes.

BUÑUELOS AL HORNO
📌 1 zanahoria rallada
📌 1 zucchini rallado
📌 2 cebollas de verdeo
📌 1 ají colorado picadito
📌 1/2 taza de coliflor rallado crudo. (Todos los vegetales crudos).
📌 3 huevos
📌 1/2 cucharadita de sal marina
📌 1 cucharadita de cúrcuma
📌 1 cucharadita de aceite de oliva

Batir los ligeramente los huevos, agregar las verduras, el aceite, condimentar. Y listo!!.
Cocción: te recomiendo hacerlos en muffinera o moldecitos de silicona y de ese modo no llevarán más aceite que la
cucharadita agregada en la mezcla. 🔥Tiempo: 10 min o hasta dorar.

CRACKER DE LINO & GIRASOL


📌 1/2 taza de lino molido⁣
📌 1/2 taza de agua⁣
📌 1/2 taza de semillas de girasol molidas (o podes reemplazar por bagazo de almendra, nuez, girasol) ⁣
📌 2 cdas de semillas de lno enteras⁣
📌 2 cdas de semillas de psyllium (y si no tenés usá unas más de lino)
📌 1/2 cdta sal⁣
📌 1/2 cdta ajo en escamas (o ajo en polvo)
📌 1/2 cdta de perejil u orégano seco⁣

En un bowl mezclar el lino molido con el agua. Dejar reposar 5 minutos. Luego agregar el girasol, semillas,
condimentos. Con ayuda de tenedor integrar todo hasta formar una bola. Dejar reposar media hora. Pasado el rato,
sobre una placa apta horno con papel manteca o plancha siliconada estirar la masa (podes poner papel manteca por
arriba y estirar con botella o palo de amasar). Dejar con un grosor de 1/2 cm aprox. Con un cuchillo cortar la masa en
cuadrados. ⁣
🔥Hornear por 20/25 min. O hasta que veas que están secas y compactas. Retirar y dejar enfriar antes de despejar. ⁣
REFERENCIAS

https://www.instagram.com/chefparabebes/
https://www.instagram.com/naty.crianzasur/
https://www.instagram.com/como.come.leon/
https://www.instagram.com/natikiako/
https://www.instagram.com/revolucionenlacocina/
https://www.instagram.com/elbebegourmet/
https://www.instagram.com/monpetitglouton/
https://www.instagram.com/pablomartinchef/
https://www.instagram.com/come.consciente/
https://www.instagram.com/mamasabebien/
https://www.instagram.com/nutricion.enmovimiento/

https://www.instagram.com/bromatologiaencasa/
https://www.instagram.com/alexis__villeneuve/
https://www.instagram.com/mamaynutricionista/
https://www.instagram.com/solesbarruti/
https://www.instagram.com/milrecetasvegetarianas/
https://www.instagram.com/sinazucarorg/
https://www.instagram.com/sabercomerok/
https://www.instagram.com/cazabacterias/

https://www.instagram.com/sabrina.pediatriaypuericultura/
https://www.instagram.com/blw_argentina/
https://www.instagram.com/dracarlaorsinipediatra/
https://www.instagram.com/soymamaypsicologa/
https://www.instagram.com/mammaminas/
https://www.instagram.com/lalapediatra/

También podría gustarte