Está en la página 1de 4

Guía de estudio de Derecho laboral 6 cuatrimestre Hernandez moguel stephanie grace del

Moncerrat

1. Concepto de derecho laboral


Es una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la
tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación
de dependencia y a cambio de una contraprestación

2. Cuál es la naturaleza del derecho laboral? Surge del articulado 123 de cpeum el
respeto al trabajo, la afirmación de la dignidad personal del trabajador, la defensa
y superación de la clases proletaria, a apertura a la posibilidades de una vida
decorosa de los trabajadores en un sistema en el que desaparezca la explotación
del hombre que vive de su esfuerzo.
3. Que es el derecho? Es el conjunto de normas, principios encargadas de regular el
comportamiento humano en sociedad con el objetivo de alcanzar el bien común,
la seguridad y la justicia
4. Que es trabajo? Es toda actividad humana intelectual o material,
independientemente del grado de preparación técnica requerido por cada
profesión u oficio.
5. Cuáles y cuantas son las fuentes del derecho laboral? Son 4 que es a constitución,
los tratados internacionales, ley y reglamentos.
6. Cuál es la finalidad del derecho laboral? Es el proteger al trabajador humano
siempre y cuando la actividad laboral no sea realizada de forma libre y
espontánea, que no sea ejecutada por amistad, colaboración o con actitud
benévola entre esposos e hijos en asuntos del hogar
7. Cuál es la finalidad primordial del derecho laboral? Es la justicia social
8. Misión del derecho laboral? El estudio de los problemas legales que tienen
relación con una actividad laboral
9. Cuáles son los Objetivo del derecho laboral: Regula los deberes y derechos tanto
de los obreros como de los patrones Regula todos lo referente a salarios horas de
Guía de estudio de Derecho laboral 6 cuatrimestre Hernandez moguel stephanie grace del
Moncerrat

trabajo despidos justificados y no justificados, contratos individuales sindicatos,


huelgas entre otro.
10. Cuál es la importancia del derecho laboral? Por qué establecen derechos y
garantías de trabajadores así como a la relación patrón-trabajador.
11. Que es la relación de trabajo? Es cualquier acto que le de origen a la prestación
de un trabajo personal, subordinado a una persona, mediante el pago de un
salario
12. Que es la relación individual de trabajo? Es el vínculo que une al patrón con los
trabajadores y les otorga derechos y obligaciones reciprocas
13. Cuál es la naturaleza de la relaciones individuales de trabajo? Se da cuando un
trabajador conviene con un patrón para la prestación de su trabajo se celebra un
contrato por escrito en el que se debe estipular con toda claridad los términos y
condiciones en que ha de prestarse el trabajo, el salario que se le pagara y la
jornada que laborará, entre otras
14. Que es el contrato colectivo de trabajo? El artículo 386 de la LFT establece que
es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o
varios sindicatos de patrones, con el objeto de establecer la condiciones según las
cuales debe presentarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos .
15. Requisitos de contrato colectivo
Nombre y domicilio de los contratantes
La empresa o establecimiento que abarque
Su duración o la expresión de ser por tiempo indeterminado o por obra
determinada
Jornada de trabajo
Días de descanso y vacaciones
Monto de salario
Las clausulas relativas a la capacitación o adiestramiento de los trabajadores
Disposiciones de la capacitación o adiestramiento
16. Que es la capacitación?  el conjunto de actividades didácticas, orientadas a
ampliar los conocimientos, habilidades y aptitudes del personal que labora en
una empresa o establecimiento.
Guía de estudio de Derecho laboral 6 cuatrimestre Hernandez moguel stephanie grace del
Moncerrat

17. Que es el adiestramiento? Es un proceso continuo, sistemático y organizado que


permite desarrollar en el individuo los conocimientos, habilidades y destrezas
requeridas para desempeñar eficientemente el puesto de trabajo.
18. Como pueden ser la relaciones de trabajo? pueden ser para obra o tiempo
determinado, por temporada o por tiempo indeterminado y en su caso podrá
estar sujeto a prueba o a capacitación inicial
19. Que pasa cuando no se estipula el tipo de relación? La relación será por tiempo
indeterminado
20. Como se estipula que es por tiempo determinado:  Cuando lo exija la naturaleza
del trabajo que se va a prestar;. Cuando tenga por objeto substituir
temporalmente a otro trabajador; y En los demás casos previstos por esta ley.
21. Que es la suspensión temporal en la relación de trabajo? la interrupción o el cese
temporal de la prestación de servicios personales por parte del empleado al
patrón, y a su vez, la interrupción de la obligación del empleador de pagar el
importe de los salarios al trabajador; por tal motivo, no habrá responsabilidad
para ninguna de las partes, ya que no hay ni prestación ni contraprestación.
22. Cuales son las causas de suspensión temporal  La enfermedad contagiosa del
trabajador;  La incapacidad temporal ocasionada por un accidente o enfermedad
que no constituya un riesgo de trabajo;  La prisión preventiva del trabajador
seguida de sentencia absolutoria. Si el trabajador obró en defensa de la persona o
de los intereses del patrón, tendrá éste la obligación de pagar los salarios que
hubiese dejado de percibir aquél; El arresto del trabajador
23. Que es la rescisión de la relación de trabajo? es la terminación de las relaciones
de trabajo a petición de uno de los sujetos que intervienen en el vínculo laboral,
cuando una de las partes incumple con sus obligaciones
24. Como nace el incumplimiento de obligaciones? Pueden nacer a través de una
acción o de una omisión y debe ser considerado de carácter grave, pues la misma
ley considera que no todo incumplimiento de una obligación dará pie a la
disolución del contrato de trabajo.
25. La rescision laborar que tipo de efecto tienes? Efectos inmediatos
Guía de estudio de Derecho laboral 6 cuatrimestre Hernandez moguel stephanie grace del
Moncerrat

26. Terminación de la relación laboral? Es la disolución de las relaciones de trabajo y


puede solicitarse por mutuo consentimiento, o por resultado de un hecho que
haga imposible continuar con las actividades laborales.
27. Que es la jornada de trabajo? es el tiempo que cada trabajador dedica a la
ejecución del trabajo por el cual ha sido contratado. Se contabiliza por el número
de horas que el empleado ha de desempeñar para desarrollar su actividad laboral
dentro del período de tiempo de que se trate: días, semanas o años.
28. ¿Sabes cuáles son los días de Descanso Obligatorios?
29. Los días feriados o festivos tienen por objeto que las y los trabajadores celebren,
con entera libertad, las festividades cívicas o religiosas que se conmemoran en
esas fechas.
El día festivo, o día feriado, es aquel que no es día laborable y se considera como
descanso
Obligatorio
30. Fundamento legales constitucionales del derecho laboral
Art 5
Art 27
Art 123

También podría gustarte