Está en la página 1de 3

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

1: w Fernández rojas ( 1991) el calentamiento global tomada de


https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2c5&q=cambios+climatico&btng=
se describen el sistema climático y los cambios climáticos haciendo énfasis en el impacto
de la actividad humana en el clima (cambios locales y globales). en especial se discute el
calentamiento global, producido por el efecto invernadero debido a la actividad humana.
2: lf hinojosa (2005 ) cambios climáticos y vegetaciones inferidos a partir
de paleofloras cenozoicas del sur de sudamérica tomada de
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=s0716-02082005000100006&script=sci_arttext
la fisionomía de la vegetación constituye un indicador climático preciso, como lo muestran
las distintas formas de vida que caracterizan los biomas del planeta. en numerosos trabajos
ecológicos realizados en distintas partes del globo

3: ep tonni, f fidalgo – ameghiniana ( 81978 ) aspectos ecológicos y


zoogeográficos …tomado de
http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/1557
se discuten las condiciones climáticas y ambientales durante el pleistoceno
tardío-reciente en la provincia de buenos aires. la discusión se basa en
unidades geológicas y estudios de faunas locales. se distinguieron y
corrigieron varias unidades lito estratigráficas con un ciclo glacial y sus
fases menores.

4: p sarricolea espinoza ( 2015) observados y esperados en el altiplano del


norte de chile tomado de
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=s0718-
34022015000300010&script=sci_arttext&tlng=en
se estudian a distintas escalas temporales y espaciales, las temperaturas, irregularidad de las
precipitaciones y sequías en el altiplano del norte de chile mediante datos provenientes de
estaciones meteorológicas y coberturas climáticas de alta resolución espacial, en relación a
las condiciones actuales y futuras derivadas del quinto informe del ipcc, con el propósito de
realizar un análisis y evaluación de la variabilidad y cambios climáticos que afectan a esta
región del país.
DESTRUCION DE ECOSISTEMA

El aumento de gases de efectos invernaderos no solo están están provocando cambios drásticos
en la atmosfera, pero que esta causando estragos en todo el planeta, lo que afecta el suministro
de agua, el aire limpio y la agricultura, así como a los recursos energéticos. Las plantas y animales
mueren o se trasladan a otros habitantes, cuando los ecosistemas de los que depende sobrevivir
(como refiles de coral) se ven amenazados por el calentamiento de la temperatura del mar y el
agua es mas asida.

Las barreras de coral están siendo unas de las grande perjudicadas, el aumento de temperatura
del agua esta provocando que se valla destruyendo su ecosistema si no se pone remedio podrían
desaparecer en unos años, aunque hoy en día se a perdido mucha zona que se considera
irrecuperable, es probable que estos efectos tengan una conexión con influencias del ser humano.

Los impactos del cambio climático ya pueden evaluarse en muchos sistemas naturales y humanos
se pronostica que estos impactos aumentaran en el futuro y se ira endureciendo a medida que se
aumente la temperatura. Actualmente, ya se están aplicando medida de adaptación; deben de
complementarse con medida de mitigación para reducir la intensidad de los impactos de los
cambios climáticos.
Link de video

https://youtu.be/4p6iagN7HQc

También podría gustarte