Está en la página 1de 5

Manejo del Tiempo

Elaborado Por
Ferney Palma Mejía
Id 401857

Tutor
Ing. Jesús A. Prada Pico

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Facultad Ciencias Humanas
Administración En Salud Ocupacional
Bucaramanga
2016
2

1. Elabore un horario de planificación semanal, ubicando el número de horas dedicadas a


cada actividad con el siguiente formato:

M
D
M IE J V S
L O
A R U IE A
U M
R C E R B
ACTIVIDADES N I
T O V N A
E N
E L E E D
S G
S E S S O
O
S
Clase 0 0 0 0 0 4 0
Estudio 2 2 2 2 0 2 0
Descanso Nocturno 6 6 6 6 6 6 7
Deporte 0 0 0 0 0 0 4
Compromisos
3 3 3 3 5 8 6
Familiares
Cuidado Personal 1 1 1 1 1 1 1
Comidas 2 2 2 2 2 1 1
Transporte 1 1 1 1 1 1 1
Trabajo 8 8 8 8 8 0 0
Ocio 0 0 0 0 0 0 0
Vida Social 1 1 1 1 1 1 0

Otros 0 0 0 0 0 0 4
TOTAL HORAS 24 24 24 24 24 24 24
3

2. Realice de nuevo la planificación semanal, siendo consciente del uso del tiempo y
los objetivos a alcanzar, siguiendo el siguiente formato:

HORA MARTE MIERCOL JUEVE VIERNE SABAD DOMING


LUNES
S S ES S S O O
4:00 ------ ------ ------ ------ ------ ------ ------
5:00 ------ ------ ------ ------ ------ ------
6:00 ------ Despierto, Despierto, Despierto,
Despierto,
doy doy doy
Despierto, doy doy gracias
Despierto, gracias a gracias a gracias a Despierto,
gracias a Dios, a Dios, me
doy Dios, me Dios, me Dios, me doy
me Ducho, Ducho,
7:00 gracias a Ducho, Ducho, Ducho, gracias a
Transportar a Transportar
Dios, me Transport Transport Transporta Dios, me
mi esposa a mi esposa
Ducho. ar a mi ar a mi r a mi Ducho,
esposa esposa esposa Estudiar
8:00 en la
9:00 Inicio Inicio Inicio Inicio Universid
Inicio
10:00 Labores, Labores, Labores, Labores, ad
Labores,
Trabajand Trabajand Trabajand Trabajand Entrenamien
Trabajando
11:00 o o o o to y rescate
en altura
Me Me Me traslado a Me Me Traslado
12:00 traslado a traslado a la casa, traslado a traslado a para la
la casa, la casa, Almuerzo, la casa, la casa, casa,
4

Almuerzo, Almuerzo, Almuerzo, Almuerzo,


Descanso Descanso Descanso Me Descanso Descanso
13:00 Me Me traslado al Me Me Almuerzo Almorzar
traslado al traslado al trabajo traslado al traslado al
trabajo trabajo trabajo trabajo
14:00
Trabajand Trabajand Trabajand Trabajand
15:00 Trabajando
o o o o Ocio
16:00
17:00
Trabajand Trabajand Trabajand Trabajand
Trabajando, Compartir
o, Me o, Me o, Me o, Me
18:00 Me traslado a en familia,
traslado a traslado a traslado a traslado a
la casa jugar con
la casa la casa la casa la casa
mi hija, Jugar con mi
Tv, jugar Tv, jugar
19:00 Tv, jugar recreación hija, ocio,
con mi Tv, jugar con con mi
Tv, jugar con mi recoger a mi
hija, mi hija, cenar, hija,
con mi hija, cenar, esposa
cenar, recoger a mi cenar,
20:00 hija, cenar recoger a
recoger a esposa recoger a
mi esposa
mi esposa mi esposa
21:00
22:00
Estudiar Estudiar Estudiar Estudiar Estudiar
23:00 Dormir Dormir
24:00
5

3. Analice en forma escrita, de qué manera está distribuyendo el tiempo y si lo está


optimizando para lograr sus objetivos.

Rta/ Realmente siento que mis actividades y mi tiempo los estoy aprovechando al máximo por
tal razón no creería realizar ningún cambio.

4. A continuación se presentan algunos casos que requieren alternativas de solución,


relacione al frente su solución en caso:
Caso Alternativa de solución
Pepe establece metas diarias muy por encima de - Darle prioridad a las actividades de mayor
su capacidad para cumplirlas. atención.
- Establecer horas para lo que sale en el día
a día
María atribuye su falta de tiempo a que no sabe Tener la autoestima y saber decir no a los demás
decir que “no” a las distracciones externas.
Es muy común que Antonio no respete Antonio debe organizar todas sus actividades con
prioridades, trabajando en cosas de segunda o lo urgente y lo prioritario para así después no
tercera importancia, dejando lo urgente para tener inconvenientes en su labor. Es muy
después. importante manejar la responsabilidad y el
cumplimiento con muestras obligaciones

5. Completa la siguiente lista de sugerencias para el manejo adecuado del tiempo:

1. Distribuye tu tiempo disponible a tareas en función de su prioridad


2. Respeta los compromisos previamente establecidos
3. Define fechas (límite) para cumplir tus compromisos
4. No pospongas la toma de decisiones
5. Trata de eliminar (o al menos reducir) las interrupciones
6. Respeta las fechas establecidas
7. Tener en cuenta lo más importante con el fin de darle prioridad y rapidez
8. Realizar un cronograma para cada semana o día
9. Tener un buen manejo del tiempo dividiéndolo en las obligaciones diarias
que se presente
10. Tener conciencia de las obligaciones asignadas

También podría gustarte