Está en la página 1de 8

caminar la canción, cantar la tierra

(2017)

para clarinete en Si bemol, violonchelo y percusión


timbal sinfónico + platillo y glockenspiel (un percusionista)

Melissa Vargas Franco (1980)

Obra compuesta por encargo de WEAVING MUSIC FOR RADIO, BY LATIN AMERICAN WOMEN COMPOSERS

Bogotá, Colombia 2017


micaelamiau@gmail.com
MADRUGADA

Jugos del cielo mojan la madrugada de la ciudad violenta.


Ella respira por nosotros.

Somos los que encendimos el amor para que dure,


para que sobreviva a toda soledad.

Hemos quemado el miedo, hemos mirado frente a frente al


dolor antes de merecer esta esperanza.

Hemos abierto las ventanas para darle mil rostros.

Juan Gelman

De: Velorio del solo. Buenos Aires, 1959-1961

caminar la canción, cantar la tierra (2017) i.


NOTAS DE INTERPRETACIÓN

Generales:
Obra para clarinete en Si bemol, violonchelo y percusión [timbal sinfónico + platillo y glockenspiel], originalmente escrita para 3 intérpretes.

caminar la canción, cantar la tierra es un recorrido austero y delicado por las texturas que se crean mediante la ampliación de gestos rítmicos
y repetitivos mezclado con rupturas tímbricas que invitan a escuchar al otro para crear con éste, así como nosotros, al pertenecer a una
comunidad, nos escuchamos unos a otros para poder construir.

Duración:
La duración total de la pieza es de 8’ (ocho minutos).
En la parte superior aparece la línea duracional, está escrita en casillas de 30” (treinta segundos), es decir, cada 30” transcurridos aparece
una línea señalando el paso del tiempo.
Las líneas que aparecen señalando otras mediciones temporales están relacionadas con los eventos particulares.

Ubicación:
Los intérpretes e instrumentos estarán ubicados en el escenario de la siguiente manera:
Lo ideal es formar una media luna para posibilitar la visión entre los tres instrumentistas.

Percusión

Clarinete

Violonchelo

Público

ii. caminar la canción, cantar la tierra (2017)


Notación:

Línea recta sin interrupción: Indica eventos


Indicación de prolongación.
simultáneos.
También indica el paso del tiempo y la entrada
y salida de eventos en este.
Sonido con aire.
Figura de duración corta.

Figura de duración larga y resonancia.


Altura y entonación. Octavar la altura cantada
Arco presionado: presionar el arco desde un según registro vocal del intérprete.
sonido supremamente distorsionado hasta *Para el violonchelo significa silbar.
una altura clara.

Figura que indica lo más rápido posible. Platillo crash de 16” a 20” preferiblemente.

Apuntes para los instrumentistas:


En la partitura están ubicados los instrumentos, arriba hacia - Violonchelo
abajo, de la siguiente manera: - Glockenspiel: se requieren baquetas (golpeadores) metálicos,
los del instrumento, y blandos, preferiblemente de caucho.
- Clarinete en Si bemol: las alturas en la partitura ya están - Timbal sinfónico: se puede usar cualquier timbal sinfónico, de
transpuestas. preferencia 30’’.
Durante los minutos 2’ al 4’ requiere ejecutar el siguiente patrón Se requieren baquetas (golpeadores) blandos que hagan resonar el
rítmico, las alturas 1, 2 y 3 (notas) están en la partitura, siendo instrumento.
1 la más grave y 3 la más aguda. * Para la parte final usar el registro más grave que el instrumento
permita.

3
2
1
p f p f p

caminar la canción, cantar la tierra (2017) iii.


caminar la canción, cantar la tierra
(2017)
Melissa Vargas Franco (Col., 1980 -)

0’00’’ 1’00’’ 2’00’’


20’’ 30’’ 40’’ 45’’ 1’10’’ 1’30’’ 1’45’’

quasi glisando

Clarinete en B #
pf

Arco Non Vib.


Violonchelo #
pf

Glockenspiel

© mf

Agudo
Timbal
Grave
† *Acentos muy irregulares
mf
No sensación de métrica

© 2017 Editado por Johan León R.


pag. 2 caminar la canción, cantar la tierra (2017)

2’00’’ 3’00’’ 4’00’’


2’20’’ 2’30’’ 2’50’’ 3’10’’ 3’30’’ 3’50’’

*Patrón rítmico y dinámico descrito.

# #
Cl.

*
3
2
1
p f p f p

Vlc.

*Patrón rítmico y dinámico descrito. *Patrón rítmico y dinámico descrito.

Glsp.

© (mf) mf
*Como un rebote

Timp.


*Acentos muy irregulares
No sensación de métrica
caminar la canción, cantar la tierra (2017) pag. 3

4’00’’ 5’00’’ 6’00’’


4’20’’ 4’30’’ 4’50’’ 5’30’’ 5’35’’

Silencio contundente

Aire

Cl.

p f

Silencio contundente
Sul tasto Sul ponticello

Arco presionado
gliss.
Vlc.

f p

Silencio contundente

Arco

Glsp.

© mf mf
L.V.

Silencio contundente

Timp.

† f
*Lo más grave posible
**Platillo sobre timbal
pag. 4 caminar la canción, cantar la tierra (2017)

6’00’’ 7’00’’ 8’00’’


6’30’’ 6’50’’ 7’15’’ 7’30’’

Aire

Cl.

mf Entonación pp
(Octavar según intérprete)

Vlc.

Silbido (Octavar según intérprete)


p mf pp

Arco Arco

Glsp.

© mf L.V.
mp mf L.V.

Timp.

† f f
*Lo más grave posible
**Platillo sobre timbal

También podría gustarte