Está en la página 1de 1

FLUJO DE EFECTIVO

¿QUE ES EL FLUJO DE EFECTIVO?

Happy
El flujo deholidays from our
efectivo o también family
llamado flujo detocaja,
yours!
Elementos necesarios para desarrollar el flujo de
es la variación de entrada y salida de efectivo en un
efectivo.
periodo determinado, sirve como un indicador de la
liquidez de la empresa, es decir de su capacidad de
generar efectivo con el cual pueda cumplir con sus Contar el balance general de los dos últimos años para
obligaciones y con sus proyectos de inversión y
determinar las variaciones de las cuentas de balance
expansión.
(Balance comparativo), el último estado de resultados y
las notas a los estados financieros en donde
conste ciertas operaciones que hayan implicado la
CARACTERISTICAS salida o entrada de efectivo, o de partidas que no tienen
efecto alguno en el efectivo.
Actividades de operación:

Hacen referencia básicamente a las actividades Elaboración del estado de flujos de efectivo
relacionadas con el desarrollo del objeto social de la
Para desarrollar el estado de flujos de efectivo se debe determinar
empresa, En este grupo encontramos las cuentas de qué método usar. Existen dos formas por las cuales se puede
inventarios, cuantas por cobrar y por pagar, los pasivos elaborar el estado financiero.
relacionados con la nómina y los impuestos.

Actividades de inversión: MétodoDirecto


Este método considera que se debe desarrollar a partir de los
Hacen referencia a las inversiones de la empresa en activos registros contables que afectan entradas y salidas. También se
fijos, en compra de inversiones en otras empresas, títulos deben modificar partiendo de cada uno de los elementos que
valores, etc. conforma el estado de resultados.

Hacen parte de este grupo las cuentas correspondientes a


la propiedad, planta y equipo, intangibles y las de
inversiones.
Métododirecto
Actividad de financiación: Este método indirecto tiene la principal característica que el
estado de flujos se inicia partiendo de la utilidad, para
Las actividades de financiación hacen referencia a la posteriormente elaborarse con los rubros del balance general.
adquisición de recursos para la empresa, que bien puede
ser de terceros (pasivos) o de sus socios (patrimonio).
Básicamente corresponde a obligaciones financieras y a
colocación de abonos.

También podría gustarte