Está en la página 1de 7

MECÁNICA DE SUELOS

TALLER CORTE 3

Propósito

Afianzar el concepto de Consolidación, la determinación de asentamientos, la resistencia al corte y las


redes de flujo.

Proceso metodológico

Para cada de los ejercicios planteados se deberá mostrar tanto los resultados a los valores pedidos como
el proceso o procedimiento de cálculo, es decir, las ecuaciones utilizadas y su desarrollo. Se deberá
mostrar adecuadamente, en orden y con claridad los esquemas de las redes de flujo.

Indicadores de evaluación

La evaluación del taller se hará con base en los siguientes aspectos:

No se aceptan entregas fuera del tiempo. El plazo máximo de entrega de la presente actividad es el 25 de
septiembre de 2019 hasta las 11:55 pm. No se aceptan entregas fuera de tiempo.

La calificación será de 1 a 50. Se aprueba con 30.

Todos los ejercicios tienen el mismo peso en la calificación.

No se aceptan respuestas sin el respectivo procedimiento de cálculo. En este caso, el punto tendrá una
calificación de cero.

Procedimiento de entrega

El taller deberá entregarse por medio del cuestionario que será habilitado en el Aula. Este cuestionario
les solicitará escribir las respuestas a los ejercicios planteados a continuación y/o les permitirá adjuntar,
para cada ejercicio, el soporte de cálculo en archivo .pdf.

El plazo máximo de entrega de la presente actividad es el 25 de septiembre de 2019 hasta las 11:55 pm.
No se aceptan entregas fuera de tiempo.
EJERCICIO 1:

Para el suelo cuya grafica de consolidación se muestra a continuación, evalué:

a) Esfuerzo de preconsolidación (expresado en Kpa)


b) Relación de sobreconsolidación
c) Coeficiente de compresión Cc
d) Coeficiente de recompresion Cr

0.65

0.60
.
R e l a c i ó n d e v a c i o s (e) )

0.55

0.50

0.45

0.40

0.35

0.30
1.00 10.00 100.00 1000.00 10000.00 100000.00

σ ( k p a)
EJERCICIO 2:

Determine el asentamiento total por consolidación esperado en el estrato de arcilla presentado en la


figura debido a la implantación de una sobrecarga circular de magnitud q=10T/m2. Para los cálculos de
asentamiento en el estrato de arcilla, divida el estrato en dos partes iguales, determine el asentamiento
en el centro de cada subcapa (puntos rojos) y determine el asentamiento total como la sumatoria en éstas.
Exprese el asentamiento en cm.

EJERCICIO 3:

Para la presa mostrada en la figura:

a) Dibuje la red de flujo.


b) Evalué las presiones en los puntos A, B, C, D y E. Expresar en m.
EJERCICIO 4:

Para el suelo cuya grafica de compresión inconfinada se muestra a continuación, evalué:

a) Envolvente de falla
b) Parámetros de resistencia del suelo. Cohesión (kg/cm2) y fricción.
c) Módulo de elasticidad tangente. Expresado en kg/cm2.

También podría gustarte