3ro Proyecto 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

TEMA: INDEPENDECIA

DE MEXICO

3er Proyecto #2
GRADO

¡Qué orgullo ser


mexicano!
Introducción
En esta ocasión trabajaremos con el tema: LA
INDEPENDENCIA DE MÉXICO, recuerda que este es el
proyecto #2, y se elaborará de la misma manera que el
proyecto #1 (mediante classroom).

La persona encargada de orientar y


evaluarte en el proceso, es tu tutor.
INSTRUCCIONES GENERALES
1. Realiza las actividades escritas en HOJA BLANCA O LIBRETA.
2. TODAS las actividades se realizarán a MANO. Utiliza SOLO LAPICERA
NEGRA, AZUL Y ROJA.
3. TODAS las ilustraciones (dibujos) deberán ser coloridas.
4. Subir las actividades en un documento o fotografías.
5. RECUERDA mantenerte en contacto con tu Tutor para aclarar cualquier duda.
6. Tendrás 2 semanas para realizar el proyecto 2(Del 14 al 25 de Septiembre).
7. Cada actividad tendrá un valor del 10% de tu Calificación y el PRODUCTO
FINAL 30%.
ESPAÑOL EJEMPLO
     
canción 1
Escucha 3 canciones TÍPICAS
MEXICANAS (Ejemplo: Cielito lindo, México lindo y
México en la piel, La bikina, etc.), querido
analiza su letra y escribe un breve Esta canción me
comentario del significado y la gusta mucho, ya que
interpretación que le das a cada mi país me parece el
una de ellas. más bonito de todos
  y cuando la escucho
Realiza la actividad en hoja blanca. en algún lugar o en
Escribe como mínimo 5 renglones un partido de
por comentario. futbol ......
MATEMÁTICAS NOTA:
Antes de realizar las operaciones
tendrás que investigar la fecha en la
Calcula que cada uno de ellos falleció.
mediante operaciones
básicas,  la cantidad d Recuerda escribir el procedimiento
e años que que realizaste para llegar al resultado
llevan fallecidos  los siguientes
personajes de la independ (las operaciones).
encia: 
EJEMPLO
Miguel Hidalgo y Costilla
Ignacio Allende
Josefa Ortiz de Domínguez
José María Morelos
Vicente Guerrero
Agustín de Iturbide
Guadalupe Victoria
ENGLISH
Investiga la receta de un
platillo mexicano, en
familia elaboren el platillo
y realiza un video corto en
el que describas en inglés
el proceso de elaboración y
tu experiencia como chef
por un día (utiliza una App
para grabar y editar tu
video).
CIENCIAS III
Realiza la tabla en
hoja blanca o
libreta, con lapicera
Con base en la  receta que investigaste
Negra y azul
para la actividad de inglés, elabora una

EJEMPLO
TABLA de los 5 principales
ingredientes mexicanos que utilizaste
al  elaborar el platillo típico.Por
ejemplo: tortilla, nopal, maíz, frijol, etc.
Investiga y escribe en la tabla las
VITAMINAS Y MINERALES que aportan
a nuestro cuerpo cada uno de estos
ingredientes y en que nos beneficia.
FORCE Y ARTES
NOTA:
Analiza la lectura “SENTIMIENTOS
El archivo de la lectura se
DE LA NACIÓN” y con base en ella,
agregará a classroom, o tu
realiza un mural en una cartulina, tutor podrá proporcionártelo.
donde expreses qué emociones
transmitieron en ti como
EJEMPLO Estas fotografías serán
compartidas en la página
mexicano. oficial de la secundaria.
Puedes utilizar cualquier material 
que tengan a su alcance (crayolas,
acuarelas, tintas, colores, pinturas
acrílicas, recortes, entre otros).
Toma la mejor fotografía de tu
mural y súbela como evidencia en
classroom.
HISTORIA EJEMPLO

INVESTIGA los principales


acontecimientos del periodo
de la INDEPENDECIA DE
MÉXICO (1800 – 1820). Con
dicha información elabora una
línea del tiempo
ILUSTRADA.

Realiza la línea del tiempo


encartulina u hojas blancas .
*Recuerda que el diseño es
muy importante, agrega color e
imágenes.
E.F. Y V. SALUDABLE
Realiza una secuencia
de pasos con la canción 1. ¿Por qué es importante estar
“El viajero”, donde activo físicamente?
involucres a integrantes 2. ¿Qué tipo de actividades
de tu familia. Elabora físicas te gusta realizar?
un vídeo con una Menciona tres.
duración mínima de 3. Durante la elaboración y
1’30 min.
grabación  del vídeo, ¿Qué
Utiliza vestuario que
valores fortaleciste con tu
lleve los colores de la
familia?
bandera de México.
4. ¿Los integrantes de tu familia
Escribe en la libreta y
realizan actividad física
responde las siguientes
regularmente?   ¿Por qué?
preguntas:
 
PRODUCTO FINAL
   
  Basado en las actividades
anteriormente realizadas,
¡QUE ORGULLO
desarrolla un texto descriptivo, SER MEXICANO!
donde expliques las
características que te distinguen
como mexicano (cultural, social,
político y económico) ante el resto Realiza el
producto final en hoja
del mundo y las emociones
blanca,utiliza lapicera
positivasque te despierta
negra y azul.
pertenecer a tu hermoso país. Agrega una imagen si así lo
deseas (opcional)
¡Felices fiestas patrias!

También podría gustarte