Está en la página 1de 1

Fundamentos de mercadotecnia

Unidad 3. La mezcla mercadológica


El cliente
Como ejemplo se puede tomar el caso de un empresario que desea poner un negocio
de servicio de taxis. Para ello, necesita tener la ubicación física del establecimiento,
niveles socioeconómicos y culturales del área donde se localizará su empresa y, para
finalizar, responder claramente dos preguntas que serán la base del éxito de su
negocio.

¿Qué es lo que quiere el cliente?

Es decir, qué tipo servicio de taxis es el que cumple las necesidades de ese sector o
segmento de población, así como con sus expectativas: un auto amplio, con clima, con
cajuela amplia para llevar maletas, de dos puertas, de cuatro puertas, de reciente
modelo, etc. Las expectativas de los clientes según el segmento de mercado a
conquistar son diferentes, habrá segmentos en los que si el carro no está equipado
con clima, no será requerido su servicio, o si es de dos puertas, de igual manera no
tendrá éxito o pueden ser tan selectivos los clientes que no querrán un taxi de modelo
anterior.

Sitios de taxis Fuente:


http://goo.gl/uYovX9

¿Qué tipo de servicio voy a ofrecer?

La segunda pregunta dará una visión más clara de si se puede lograr el éxito con los
clientes o no: ¿Qué tipo servicio de taxis voy a ofrecer?, ¿se cumple con las
expectativas que tienen los posibles clientes del segmento que eligió?, ¿están las
unidades en condiciones, cubrirán las necesidades?, etc. Si el empresario basó sus
argumentos en un estudio de mercado para la elección de sus clientes determinando
deseos, expectativas y necesidades, y lo midió contra la calidad de los servicios que
puede ofrecer, seguramente será una empresa de éxito con clientes satisfechos.

División de Ciencias Sociales y Administrativas

También podría gustarte