Está en la página 1de 2

ESPECIALIZACION DE NEGOCIOS Y COMERCIO ELECTRÓNICO

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA - FUSAGASUGA.

TALLER N.1. Fundamentos e-business

Nombre:___________________________________- Codigo ___________

1. Haga una lectura de la medición de indicadores de consumo


https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-98220_Inf_eCommerce.pdf

Construya una postura desde su visión personal empresarial acerca de e commerce en Colombia y
destaque 5 aspectos, los cuales considera que son imperiosos en una propuesta de negocio en
Internet. Prepare un Pitch. (Ver Archivos sugeridos) https://youtu.be/2b3xG_YjgvI

2. Haga la consulta de los siguientes conceptos, ejemplifíquelos y aplíquelos al entorno


empresarial, haciendo una descripción como especialista, no se tendrán en cuenta lo que
corresponda a copypage:

Adsense y adserving Click-thu Rate CMS Target PPC Pay per


click
B2A, B2B, B2C,B2G, cross selling Call to action Magento Open Source y
B2E,C2C,G2C,CRM,ERP opencart
Netiquette Brick and clic Cross Selling Buzzword Tracking
Retargeting Captcha Drop Shipping Dominio Engagement
Up Selling o Upsell SSL Search Engine Frontend y URL
Marketing backend
Pure Player Monopolios Unboxing Breakevenpoint Cloaking
oligopolios

3. Haga una consulta de los sitios más relevantes para montar una tienda virtual(al menos 3),
al igual que los aspectos necesarios básicos con los que debe contar.

4. Detalle el backend y el frontend para una tienda virtual. (Diagrama)

5. Consulte sobre los modelos de negocio en internet y proponga cual usara en su tienda
virtual y por qué.

**Hacer la entrega en formato PDF


Front-End Back-End

Corresponde a la tienda virtual que se


despliega en el sitio, la que también es llamada Corresponde al módulo de administración
vista de usuario. En esta vista, los clientes también llamado vista de administrador. En
interactúan y realizan compras en el comercio a esta vista, el administrador del comercio puede
través de la tienda virtual. Aquí, se pueden dar de alta los productos, definir precios,
desplegar los productos, precios y promociones, administrar niveles de usuarios,
ver estadísticas, tendencias, etcétera.
promociones. Los usuarios también pueden
registrarse y darse de alta para realizar
compras.

El Back-End sirve El Back-End sirve

Cuando se desarrollan webs o programas a El Front-End sirve para que un usuario pueda
medida, el Back-End es de suma importancia ya entrar a una web cualquiera, ya que es la parte
que será el motor que haga que todo funcione. que este ve y con la que este interactúa al
Esto es importante ya que sin un buen Back- acceder.
End, la web o el programa hecho podría dejar
de funcionar o tener problemas después de un Debe estar diseñado para ser fácilmente
tiempo, aunque tenga un maravilloso diseño utilizable y también muy atractivo. De hecho, de
exterior y, en definitiva, Front-End. Por lo tanto, su usabilidad y su estética depende la imagen
se trata de un elemento muy importante para el que se transmita de la firma en cuestión en el
Marketing Digital. plano digital.

Ejemplos Si consigue una buena Ejemplos


experiencia de usuario,
puede hacer que este se quede más tiempo e
incluso que traiga a otros, algo que da más
Casos como las páginas que utilizan WordPress, En el momento
visibilidad que entras
a cualquier a unay,página
negocio web, ves
por supuesto,
en el que se comparte este Back-End, ya que es una imagen, unalaserie
ayuda en de categorías
generación de leads.y varios
WP el que lo suministra. Debido a esto, podemos contenidos que se van abriendo a medida que
darte el siguiente ejemplo: Conociendo a accedes a ellos. Todo eso que encuentras ahí es
WordPress como CMS. el Front-End, todo el entramado de secciones por
el que te mueves.

También podría gustarte