Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA


E.A.P ARQUITECTURA

2.6.1. MARCO NORMATIVO


El marco normativo está conformado por un conjunto de normas que regulan la
materia a través de las cuales se establecen programas, responsabilidades,
competencias y criterios para garantizar el derecho al acceso al agua potable. Los
convenios y tratados internacionales ratificados, junto con la Constitución Política
del Perú, conforman el bloque de constitucionalidad y constituyen las normas de
mayor jerarquía. En este orden de jerarquía, siguen las Leyes, que son emitidas por
el Congreso de la República; los decretos, que reglamentan lo dispuesto en las
leyes, cuando se requiere; las Resoluciones, actos administrativos a través de los
cuales se manifiesta la administración pública y cuya mayoría admite agotar la vía
gubernativa; y, por último, las Circulares y Reglamentos técnicos del sector, junto
con la jurisprudencia y la doctrina.
Este conjunto de normas guía los lineamientos para avanzar de una manera más
acertada hacia el objetivo. Las herramientas jurídicas más importantes a la fecha
se relacionan y se describen en el presente apartado de este documento.

PIRAMIDE DE KELSEN
A continuación se presentan
las normas relacionadas con
la obra según la pirámide de
Kelsen. El profesor de
Filosofía del Derecho de la
Universidad de Viena, Hans
Kelsen, sostiene que la
validez de todas las normas
jurídicas proviene de otra norma de superior jerarquía, a la que el resto de normas
deben su validez. Se presentan entonces bajo este esquema (Figura 1) las normas
en un orden jerárquico, escalonado, en cuya cúspide están la Constitución y
Convenios y tratados internacionales ratificados por Perú como normas supremas
del Estado en esta materia.

IMPACTO AMBIENTAL - ARQUITECTURA


UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
E.A.P ARQUITECTURA

CONSTITUCIONALIDAD: Dentro del bloque de constitucionalidad se


encuentran los tratados y convenios internacionales ratificados por Perú, los cuales
se presentan a continuación:
- Constitución Política del Perú de 1993.
- Declaración Universal de Derechos Humanos. Reconoce, en el Artículo
25

LEYES:

 Ley N° 30156.- Ley de Organización y Funciones del Ministerio de


Vivienda, Construcción y Saneamiento
 Ley Nº 27293: Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, de
fecha 28/06/2000), Ley Nº 28802: Modificación del Sistema Nacional
de Inversiones, de fecha 21/07/2006

LEYES RELACIONADAS CON LA PRESERVACIÓN DEL


AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

 Ley Nº 28611: “Ley General del Ambiente”, modificada por Decreto


Legislativo Nº 1055.
 Ley Nº 28245: “Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión
Ambiental”.
 Ley N° 29325: “Ley del Sistema Nacional de Evaluación y
Fiscalización Ambiental”.
 Ley N° 29968: “Ley de Creación del Servicio Nacional de
Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – SENACE.

LEYES RELACIONADAS CON LOS ESTUDIOS AMBIENTALES

 Ley Nº 26786 – “Ley de Evaluación de Impacto Ambiental para Obras


y Actividades”.

 Ley Nº 27446 – “Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto


Ambiental”, modificado por Decreto Legislativo Nº 1078.

IMPACTO AMBIENTAL - ARQUITECTURA


UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
E.A.P ARQUITECTURA

LEYES RELACIONADAS CON EL SANEAMIENTO

 Ley N° 26842 – “Ley General de Salud”.


 Ley Nº 27314 – “Ley General de Residuos Sólidos”, su Reglamento
aprobado por Decreto Supremo Nº 057-2004-PCM, y su modificatoria
Decreto Legislativo Nº 1065.
 Ley Nº 28256 – “Ley que regula el Transporte Terrestre de Materiales
y Residuos Peligrosos”.

LEYES RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO

 Ley Nº 26821 – “Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de


los Recursos Naturales”

 Ley N° 26839 – “Ley sobre la Conservación y Aprovechamiento


Sostenible de la Diversidad Biológica”.

 Ley Nº 29763 - “Ley Forestal y de Fauna Silvestre”.

LEYES SOBRE PATRIMONIO CULTURAL

 Ley Nº 28296 - “Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación”.

LEYES SOBRE GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES

 Ley N° 27867 – “Ley Orgánica de Gobiernos Regionales”.


 LEY Nº 27902 – “Ley que modifica la Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales Nº 27867”
 Ley N° 27972 – “Ley Orgánica de Municipalidades”.

IMPACTO AMBIENTAL - ARQUITECTURA


UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
E.A.P ARQUITECTURA

DECRETOS Y DOCUMENTOS:

 Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA.- Aprueban el Reglamento


de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción
y Saneamiento.
 Decreto Ley N° 25965.- Crean la Superintendencia Nacional de
Servicios de Saneamiento.
 Decreto Supremo N° 017-2001-PCM.- Reglamento General de la
Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – SUNASS

DECRETOS RELACIONADOS CON LA PRESERVACIÓN DEL


AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

 Decreto Supremo N° 008-2005-PCM – “Reglamento de la Ley Marco


del Sistema Nacional de Gestión Ambiental – SNGA”.
 Decreto Legislativo N° 757 – Ley Marco para el Crecimiento de la
Inversión Privada, y modificatorias.

DECRETOS RELACIONADOS CON LOS ESTUDIOS AMBIENTALES

 Decreto Supremo Nº 019-2009-MINAM – “Reglamento de la Ley del


Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental”.

 Decreto Supremo N° 054-2013-PCM – “Aprueban disposiciones


especiales para ejecución de procedimientos administrativos”.

 Decreto Supremo N° 060-2013-PCM – “Aprueban disposiciones


especiales para la ejecución de procedimientos administrativos y otras
medidas para impulsar proyectos de inversión pública y privada”.

DECRETOS DE CALIDAD AMBIENTAL

 Decreto Supremo Nº 002-2008-MINAM – “Estándares Nacionales de


Calidad Ambiental para Agua”.

 Decreto Supremo Nº 015-2015-MINAM – “Modifican los Estándares


Nacionales de Calidad Ambiental para Agua y establecen disposiciones
complementarias para su aplicación”.

IMPACTO AMBIENTAL - ARQUITECTURA


UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
E.A.P ARQUITECTURA

 Decreto Supremo Nº 003-2008-MINAM – “Aprueban Estándares de


Calidad Ambiental para Aire”

 Decreto Supremo Nº 074-2001-PCM – “Reglamento de Estándares


Nacionales de Calidad Ambiental del Aire”.

 Decreto Supremo N° 006-2013-MINAM – “Disposiciones


complementarias para la aplicación de Estándar de Calidad Ambiental
(ECA) del Aire”.

 Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM – “Estándares Nacionales para


Ruido Ambiental”.

 Decreto Supremo N° 010-2005-PCM – “Estándares de Calidad


Ambiental (ECAs) para Radiaciones No Ionizantes”.

 Decreto Supremo N° 002-2013-MINAM – “Estándares Nacionales de


Calidad Ambiental para Suelo”.

 Decreto Supremo N° 002-2014-MINAM – “Disposiciones


complementarias para la aplicación de los Estándares de Calidad
Ambiental (ECA) para Suelo”.

DECRETOS RELACIONADOS CON EL SANEAMIENTO

 Decreto Supremo N° 021-2008-MTC – “Reglamento Nacional de


Transporte de Materiales y Residuos Peligrosos”.

DECRETOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO

 Decreto Supremo N° 068-2001-PCM – “Reglamento de la Ley Orgánica


sobre Conservación y Aprovechamiento sostenible de la Diversidad
Biológica”.

 Decreto Supremo N° 102-2001-PCM – “Estrategia Nacional de la


Diversidad Biológica del Perú”

IMPACTO AMBIENTAL - ARQUITECTURA


UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
E.A.P ARQUITECTURA

DECRETOS SOBRE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

 Decreto Supremo N° 002-2009-MINAM – “Reglamento sobre


transparencia, acceso a la información pública ambiental y participación
ciudadana en asuntos ambientales del ente rector ambiental”.

DECRETOS SOBRE PATRIMONIO CULTURAL

 Decreto Supremo N° 011-2006-ED – “Reglamento de la Ley N° 28296,


Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación”.
 Decreto Supremo Nº 003-2014-MC – “Aprueban Reglamento de
Intervenciones Arqueológicas”.

REGLAMENTOS

 Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano


 Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido
 Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del aire -
D.S. 074-2001-PCM de junio del 2001
 Reglamento Nacional de Edificaciones
 Reglamento Sobre Seguridad Laboral en la Construcción Civil, RM Nº
153-85-VS-VC-9600
 Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos - DS 057-04-PCM
 Reglamento de Calidad de Prestación de Servicios de Saneamiento –
Resolución Nº 011-2007-SUNASS-CD

RESOLUCIONES:

 Resolución Ministerial N° 154-2006-VIVIENDA.- Crean el Sistema de


Información Sectorial en Agua y Saneamiento SIAS – Perú
 Resolución Ministerial N° 049-2006-VIVIENDA.- Facultan a las
Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento a Suscribir
Convenios para Abastecer con Aguas Servidas Tratadas a Potenciales
Usuarios
 Resolución Ministerial N° 199-2006-VIVIENDA.- Declaran de Interés
Sectorial la Creación del Sistema de Fortalecimiento de Capacidades
para el Subsector Saneamiento

IMPACTO AMBIENTAL - ARQUITECTURA


UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
E.A.P ARQUITECTURA

RESOLUCIONES RELACIONADAS CON LA PRESERVACIÓN DEL


AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

 Resolución Ministerial Nº 328-2015-MINAM – “Aprueban culminación


del proceso de transferencia de funciones en materia de minería,
hidrocarburos y electricidad del Ministerio al SENACE”

RESOLUCIONES RELACIONADAS CON EL SANEAMIENTO

 Resolución de Consejo Directivo N° 025-2011-SUNASS-CD.-


Aprueban Metodología para determinar el pago Adicional por exceso de
concentración de los parámetros fijados en Anexo 1 del D.S. N° 021-
2009-VIVIENDA y modifican el Reglamento General de Tarifas, así
como el Reglamento de Calidad de la Prestación de los Servicios De
Saneamiento
 Resolución Ministerial N°336-2014-VIVIENDA.- Aprueba el “Plan de
Inversiones del Sector Saneamiento de Alcance Nacional 2014 – 2021”
 Resolución Ministerial N° 681-2008-VIVIENDA.- Aprueban la Política
de Incentivos para Acceder al Financiamiento de Inversiones en el Sub
Sector Saneamiento.
 Resolución de Secretaria de Descentralización N°228-2010-PCM/SD.-
Aprueban el nuevo Reglamento del Registro de Mancomunidades
Municipales, establecen el Contenido Mínimo del Informe Técnico de
viabilidad para la constitución de la Mancomunidad Municipal y
Aprueban Modelos de Documentos para la Inscripción de
Mancomunidades Municipales.
 Resolución Ministerial N° 424-2007-VIVIENDA.- Aprueban
Lineamientos para la formulación de planes regionales de saneamiento.
 Resolución Ministerial N° 680-2008-VIVIENDA.- Manual de rendición
de cuentas y desempeño para los Gobiernos Locales

IMPACTO AMBIENTAL - ARQUITECTURA

También podría gustarte