Está en la página 1de 16

DIVISION REGIONAL

La agrupación de los Estados que presentan


características similares dan lugar a la formación de
siete regiones:

1. Región del Norte


2. Región del Noroeste
3. Región del Occidente
4. Región Central
5. Región del Golfo
6. Región del Sur
7. Regio de la Península de Yucatán
REGION NORTE
Formada por los Estados de: Chihuahua,
Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luís
Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.

• Presenta mayor desarrollo económico.


• Es la región mas extensa.
• Tiene relaciones comerciales con EAU.
• El medio natural es muy hostil para el
establecimiento de grandes núcleos de
población.
• Tiene aprox. 14,245,000 habitantes.
• Los grupos indígenas son casi escasos.
• Destacan: Cd. Juárez, Piedras Negras,
Torreón y las capitales.
• Existe una amplia comunicación en el
interior de la zona con el resto del país y
con EUA. El ferrocarril es una de las vías
mas importantes de comunicación.
• Cuenta con alta tecnología, y con varios
canales locales de televisión y varias
radiodifusoras.
ACTIVIDADES ECONOMICAS
• Agricultura: manzana, maíz, uva, trigo, nuez,
algodón, fríjol, chile seco, durazno.
• Ganadería: se cría ganado bovino, porcino
ovino y caprino.
• Explotación forestal: pino y roble (madera y
celulosa).
• Minería: plomo, carbón, bario, oro, plata, hierro,
zinc, mármol. Calcio y cuarzo.
• Industria: maquiladoras, siderurgica, papelera,
alimenticia, vidrio, cervecera, aceite, madera,
calzado, etc.
REGION NOROESTE
También se le conoce como la región del
pacifico norte, esta formada por los
Estados de: B.C , B.C.S, Sinaloa y
Sonora.
• Esta dividida en dos porciones debido a la
presencia del golfo de California.
• Se ubican enormes áreas desérticas
• El territorio esta despoblado 18 hab x km²
• Existen grupos indígenas: yaqui y el mayo (sur
de Sonora), el tepehuano, el tarahuamara..
• Destacan Mexicali (por el cultivo de algodón en
primavera) y Tijuana (turismo),
Hermosillo, Culiacán, Obregón y Mazatlán.
• Es una de las zonas agrícolas mas importantes
del país.
• Es una región bien comunicada en su interior.
• A lo largo de su litoral dispone de numerosos
puertos marítimos: ensenada, Guaymas,
Mazatlán, San José del Cabo..
• Región que es atractiva para los
japoneses, debido a que en la península
de Baja California se ubican las salinas
naturales mas grandes de América.

• El territorio es atravesado por varias vías


de ferrocarril, siendo las rutas mas
importantes la sud-pacifico y la chihuahua-
pacifico.
ACTIVIDADES ECONOMICAS
• Agricultura: trigo, algodón, jitomate, arroz,
tabaco , uva y naranja.
• Ganadería: bovino, porcino y caprino.
• Pesca: se capturan atún, sardina, ostión,
camarón, entre otras especies.
• Minería: se extrae oro, plomo, zinc, hierro,
fósforo, magnesio y la sal.
• Industria: enfocada principalmente al empacado
y congelado de productos de mar, empacado y
deshidratado de frutas y legumbres, cerveceras,
despepitadoras de algodón y maquiladoras.
REGION OCCIDENTE
Esta integrada por los Estados de Nayatit,
Jalisco, Colima y Michoacán. Tiene una
extensión aproximada de 170 000 km².
• Su relieve es muy diverso, en ella se
pueden encontrar grandes sierras,
llanuras costeras, valles y parte de una
depresión (Balsas)
• la densidad de la población es de 58
habitantes por km².
• Cuenta con climas agradables (templado y
calido) , varios ríos y la existencia de
tierras planas y fértiles permiten el
establecimiento de grandes centros de
población.
• Sus habitantes suman alrededor de
11,162,000 siendo Jalisco y Michoacán los
que tienen mayor numero de habitantes.
• Las ciudades mas importantes de la
region son: Guadalajara, Morelia, Tepic,
Colima, Tlaquepaque, Uruapan y Cd.
Guzmán.
• Los principales grupos indígenas que se
ubican en esta zona son el huichol,
tarasco o purepecha, el cora y el
mazahua.
• Se caracteriza por estar bien comunicada;
cuenta con una carretera costera que
cruza los estados que la integran y con
varios ramales que unen a sus capitales
con el resto del país.
• Pasan diversas rutas ferroviarias, México-
Guadalajara y la Tampico- Manzanillo.
• Se localizan varios puertos marítimos
como el de Manzanillo y Puerto _Vallarta.
• Existen aeropuertos nacionales e
internacionales.
• Gracias a las características del medio
natural que imperan en ella es posible el
desarrollo de varias actividades
productivas.
ACTIVIDADES ECONOMICAS
• Agricultura: maíz, sorgo, agabe tequilero,
mango, aguacate, plátano, coco, fríjol,
papaya, limón, caña de azúcar, tamarindo,
guayaba, entre otras.
• Pesca: es mínima y de autoconsumo:
pescado blanco, charal, camarón.
• Industria: principalmente textil, de calzado,
petroquímica, papel, tequilera, azucarera y
alimenticia.
REGION CENTRAL
• Se le considera desde hace muchos años
el centro del país debido a que en ella se
concentra la mayor parte de la actividad
política, cultural y económica de México.
• Esta integrada por el D.F y por siete
Estados: Guanajuato, Hidalgo, México,
Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
• La región comprende 130,000 km².
• Es la mas pequeña de todas en cuanto a
superficie.

También podría gustarte