Está en la página 1de 8

AUTOMATISMOS INDUSTRIALES

Automatismos Neumáticos
Tema 7
Introducción

Neumática (I)
„ Es la parte de la ciencia que estudia los fenómenos y las
aplicaciones del aire comprimido y deprimido
„ Ventajas del aire comprimido:
„ Abundante y gratis
„ Transportable y almacenable
„ Características independientes de la temperatura
„ Movimientos lineales. Velocidad alta (1m/s)
„ Antideflagrante
„ Desechable
„ Admite sobrecargas
„ Fácil instalación y componentes baratos
„ Limpio

A. Neumáticos Tema 7: Introducción 2

1
Neumática (II)
„ Inconvenientes:
„ Es la energía mas cara
„ El aire contiene suciedad y agua. Problemas de oxidación,
corrosión
„ Disponibles pequeños esfuerzos
„ Limitación en desplazamientos
„ Es compresible. Mala regulación de movimiento
„ Ruidoso

A. Neumáticos Tema 7: Introducción 3

Presión
„ Es la consecuencia de aplicar una fuerza sobre una
determinada superficie:

F
Pr =
s
„ Unidades de medida:
„ Pa = 1 N/m2
„ Bar = 105 Pa
„ Atm = 1,013 · 105 Pa
„ Kp/cm2 = 9,81 · 104 Pa
„ Equivalencias aproximadas:
„ 1 bar ≈ 1 atm ≈ 1 Kp/cm2 ≈ 105 Pa

A. Neumáticos Tema 7: Introducción 4

2
Tipos de Presión
„ Según el valor de referencia:
„ Presión absoluta: Presión que toma como referencia el
vacío
„ Presión atmosférica: Presión absoluta ejercida por la
atmósfera. Es variable, pero a efectos de cálculo se
considera una constante.
„ Presión relativa: Presión que toma como referencia la
presión atmosférica
„ Según el aparato de medida:
„ Presión barométrica
„ Para presiones absolutas
„ Utiliza el barómetro
„ Presión manométrica
„ Para presiones relativas
„ Utiliza el manómetro

A. Neumáticos Tema 7: Introducción 5

Tipos de Presión (II)

A. Neumáticos Tema 7: Introducción 6

3
Caudal
„ Cantidad de fluido que atraviesa una sección en la
unidad de tiempo
„ Caudal másico
„ Caudal volumétrico
„ Caudal volumétrico (el utilizado en neumática)
„ Volumen de fluido que atraviesa una sección en la unidad
de tiempo

dV de
Q= =s = s.v
dt dt
„ Unidades de medida:
„ m3/s
„ l/min
„ m3/hora

A. Neumáticos Tema 7: Introducción 7

Potencia
„ Es el trabajo desarrollado en la unidad de tiempo

dW de Q
Pt = =F = F .v = Pr .s = Pr .Q
dt dt s
„ Unidad de medida: Watio
„ Para la Presión en Pa y el Caudal en m3/s

A. Neumáticos Tema 7: Introducción 8

4
Ecuación de Bernoulli (I)
„ La suma de la presión (P), la energía cinética por unidad
de volumen (½. ρ.v2) y la energía potencial por unidad
de volumen (ρ.g.h) se mantiene constante a lo largo de
una línea.

1 1
P1 + ρ .v12 + ρ .g .h1 = P2 + ρ .v22 + ρ .g .h2 = cte
2 2
„ Suponiendo que la línea es horizontal

1
P1 − P2 = ρ (v22 − v12 )
2

A. Neumáticos Tema 7: Introducción 9

Ecuación de Bernoulli (II)


„ El aire circula de donde hay mayor presión a donde hay
menor presión, independientemente de la sección.
„ La ecuación de continuidad dice que el producto del área
por la velocidad de un fluido en todos los puntos de un
conducto es constante

s1.v1 = s2 .v2

P1 > P2 → v2 > v1

A. Neumáticos Tema 7: Introducción 10

5
Humedad del aire
„ Es la cantidad de vapor de agua en suspensión que
contiene el aire.
„ La cantidad máxima que puede contener depende de la
temperatura
„ Términos utilizados:
„ Humedad absoluta: Es la cantidad real de agua que
contiene el aire
„ Humedad de saturación: Es la máxima cantidad de agua
que puede contener. Se obtiene de la gráfica del punto de
rocío.
„ Humedad relativa: Es la relación entre las anteriores.

A. Neumáticos Tema 7: Introducción 11

Punto de rocío

A. Neumáticos Tema 7: Introducción 12

6
Punto de rocío

„ Si a 20º C admite 16
g/m3 y la temperatura
desciende hasta 0º C,
donde solo se admiten
4 g/m3, los 11 g de
diferencia, se
depositan en forma de
rocío.

A. Neumáticos Tema 7: Introducción 13

Pérdida de presión y caudal máximo


„ Cuando el aire circula entre dos puntos es debido a que
existe entre ambos una diferencia de presión.
„ Esta diferencia o pérdida de presión depende:
„ Del conducto o lugar por donde circula el aire
„ Del caudal de aire que circula
„ El caudal máximo que puede circular por una conducción
depende:
„ De la pérdida de presión de la conducción
„ La presión inicial
„ Las relaciones entre estos valores se obtienen a partir
de gráficas

A. Neumáticos Tema 7: Introducción 14

7
Caudal máximo disponible
Gráfica normalizada para 1 mm2 de sección

A. Neumáticos Tema 7: Introducción 15

También podría gustarte