Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD 9 – EVALUATIVA

Documento y foro de discusión sobre validez de los contratos, cláusulas accidentales y


naturales de los contratos y las causales de nulidad.

Niyered Quebrada Bermudez


Id. 634066

Robizon Javier Salamanca


Id. 632598

Maritza Yesenia Peña Amaya


Id. 638425

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Legislación Comercial
Bogotá, Julio 5 de 2018
MERCADOTECNIA

Objeto

La empresa NIJA S.A. solicita un contrato con la empresa CREATIVE AGENCY, para la
creación de su página web, con la que se busca tener un mayor posicionamiento en el
mercado.

Requisitos

Para la aprobación del contrato con la compañía, se valida entre cinco opciones dentro de
dicho mercado, y se prioriza a la que cumpla con los siguientes requisitos:

1. Que tenga reconocimiento y experiencia en el mercado.

2. Que presente una antigüedad igual o mayor a 5 años.

3. Que tenga representación en registro mercantil.

4. Que tenga toda la documentación legal vigente y/o actualizada.

Clausulas Necesarias

Se establece el alcance del contrato con la fecha definida, de inicio 27 de julio de 2018 y
fecha finalización del 15 de agosto. Se describe claramente el objeto del contrato mediante
el cual, se desea obtener la creación de una página web de la empresa NIJA S.A. Se
establece un precio de $5.000.000 (cinco millones de pesos). La forma de pago será un
adelanto del 30 % al inicio del contrato y un 70% al finalizar, previa verificación y
aprobación de la página web.

Cláusulas de Nulidad

Se estable como causa de nulidad el incumplimiento sobre la fecha de entrega; o la no


entrega de los soportes del dominio. Igualmente, la no entrega de la información de la
empresa, el pago inoportuno de los valores acordados, o que el resultado final no tenga las
especificaciones y calidades acordadas.
Contrato de Prestación de Servicios
Marketing Digital
Bogotá 27/07/2018

REUNIDOS: El señor ROBINZON JAVIER SALAMANCA identificado con cédula de


ciudadanía número 1010101010 y con domicilio principal en la diagonal 75 No 20-37 en la
Ciudad de Bogotá, actuando en nombre de CREATIVE AGENCY que se denominará en
el presente contrato a partir de ahora como EL CONTRATISTA.
Por otra parte, la señora NIYERED QUEBRADA BERMUDEZ identificada con cédula de
ciudadanía número 2020202020 y con domicilio principal en la Carrera 72B No 48-39 en la
Ciudad de Bogotá, actuando en nombre de NIJA S.A. que se denominará en el presente
contrato a partir de ahora como EL CLIENTE.

AMBAS PARTES EXPONEN celebrar presente contrato de servicios profesionales,


dejando de manifiesto que:
I. EL CLIENTE es una empresa que desarrolla su actividad en el sector de Chapinero.
II. EL CLIENTE está interesado en dar a conocer de forma adecuada sus servicios, y a estos
efectos desea contratar la realización de determinados servicios digitales, a desarrollar por
parte de EL CONTRATISTA, tanto en relación con la marca de EL CLIENTE, como
con otros productos y servicios desarrollados por EL CLIENTE.
III. Que EL CONTRATISTA demuestra amplia experiencia en el sector del MARKETING
DIGITAL y está interesado en prestar sus servicios profesionales, para el desarrollo de las
campañas de publicidad en internet que EL CLIENTE le encomiende.

Ambas partes, al objeto de alcanzar los objetivos y finalidades anteriormente expresados,


reconociéndose mutua y recíprocamente plena capacidad para contratar, acuerdan suscribir
el presente contrato de marketing online para prestar servicios publicitarios en internet, con
sujeción a los pactos y condiciones establecidos en las siguientes,

ALCANCE
1.- ALCANCE DEL CONTRATO
Por medio del presente contrato se prestarán los servicios publicitarios en:

a- Generación de contenidos y administración de cuentas en redes sociales.


b- Implementación de pauta publicitaria en redes sociales y google adworks.
c- Planificación y estrategia de posicionamiento de marca y productos.
d- Investigación de mercado y análisis de competencia digital.
e- Implementación de la estrategia de email marketing.
f- Implementación de la estrategia SEO (Search Engine Optimization) para los sitios web.
g-Administración de la base de leads generados.
h-Administración del canal de YouTube y generación de 2 videos por mes.
i-Administración y actualización del E-commerce (tienda virtual).
j-Administración de la atención al cliente en digital.

2.- FORMA DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS


2.1 Para la creación, preparación, ejecución y control de las campañas publicitarias o
acciones de comunicación en Internet y sitios sociales encargadas por EL CLIENTE, EL
CONTRATISTA, en cumplimiento del encargo recibido, prestará sus servicios
profesionales a EL CLIENTE con los servicios especificados en el apartado 1.

3.- AMBITO TERRITORIAL


3.1 Los servicios objeto de este contrato se prestarán por EL CONTRATISTA a favor de
EL CLIENTE a lo largo del territorio nacional de Colombia, no obstante los alcances a
nivel internacional que puedan derivarse como estrategia de mercados vía on line.
5.- PRECIO
El importe de la remuneración por los servicios prestados, se ajustará a la tarifa de precios
de EL CONTRATISTA acordada con EL CLIENTE, por avances sobre entregas
mensuales.
5.1 Facturación. Forma de pago:
Los pagos serán abonados por EL CLIENTE durante los cinco días hábiles siguientes a la
recepción de las entregas, previa factura consecutiva que emita EL CONTRATISTA.

6.- OBLIGACIONES DE CLIENTE


6.1 Al objeto de permitir y como condición para la ejecución de los servicios objeto del
presente contrato, EL CLIENTE asume a favor de EL CONTRATISTA las siguientes
obligaciones:
 Suministrar a EL CONTRATISTA toda la documentación e información que fuera
requerida por este, para el correcto desarrollo de los servicios descritos en la estipulación 1
del presente contrato.
 Abonar el precio estipulado, sin pagos parciales.
 Colaborar con EL CONTRATISTA en cualquier solicitud de información o aclaración
que se requiera, para la correcta prestación de los servicios objeto de este contrato.

7.- SUBCONTRATACIÓN
7.1 EL CONTRATISTA podrá subcontratar los servicios objeto del presente contrato,
bastando con la comunicación por escrito para la contratación. EL CONTRATISTA podrá
subcontratar cualquier servicio que considere necesario para el desarrollo de la labor objeto
del presente contrato siempre que lo notifique con anterioridad y por escrito al EL
CLIENTE.
7.2 EL CONTRATISTA dirigirá y coordinará los servicios prestados por los
subcontratistas con personal propio, manteniendo en todo momento la interlocución con
EL CLIENTE. Finalmente, en cualquier supuesto de subcontratación, EL
CONTRATISTA garantizará y será responsable frente a EL CLIENTE del cumplimiento
por parte del subcontratista de las obligaciones asumidas por EL CONTRATISTA.

8.- LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN COMPETENTE


8.1 El presente contrato y anexos está sujeto y deberá interpretarse de acuerdo con la
legislación vigente, comprendiendo la integridad de los acuerdos habidos entre las Partes
con relación al objeto de este contrato y, por tanto, anulan y prevalecen sobre cualesquiera
otros acuerdos escritos o verbales que pudieran haber existido entre las Partes con
anterioridad a la fecha de firma del presente contrato.
8.2 Ante cualquier desavenencia o litigio entre las Partes en relación con el cumplimiento,
eficacia o interpretación del presente contrato, las Partes se someten expresamente a la
jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de Bogotá.

9. RESCISIÓN DE CONTRATO
De conformidad con lo anterior, las partes suscriben el presente documento en dos
ejemplares del mismo tenor, a los veintisiete (27) días del mes de julio de dos mil dieciocho
(2018). Y en prueba de asentimiento, las Partes firman el presente contrato por duplicado
ejemplar y a un solo efecto en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento.

LA EMPRESA EL CONTRATANTE

CONCLUSIÓN
A lo largo de esta actividad, se quiso resaltar la importancia del contrato laboral en donde el
punto interesante fue que el trabajo es un derecho y un deber social, no es un artículo de
comercio, que exige un respeto para la dignidad del hombre, ya que establece las bases del
derecho del trabajo. De igual manera, precisa que toda persona tiene derecho al trabajo
digno y socialmente útil en bien de la comunidad, estima la duración, el tiempo de jornada,
etc. Importante señalar que la ley brinda seguridad para su ejecución, y establece normas
contra actuales, es decir que lo que se pacte en el contrato y que sea contrario a lo
establecido tendrá o no, efectos legales.

Por tanto, independientemente de los contenidos específicos del contrato, siempre debe
existir un marco que regule la relación jurídica que se vaya a establecer, al que ambas
partes puedan atenerse y que les servirá para tener claras sus obligaciones y derechos y así,
evitar conflictos.

También podría gustarte