Está en la página 1de 1

La historia geológica de Venezuela comenzó hace 4.

600 millones de años, cuando se formaron las


primeras rocas ígneas y metamórficas que dieron origen a la región de Guayana. Comprende la
evolución del escudo guayanés y la parte final del gran sistema andino montañoso, integrado por la
Cordillera de los Andes y la Cordillera de la Costa.

Las eras geológicas en Venezuela

Era Precámbrica

La era precámbrica comenzó hace 4.600 millones de años y se cuenta hasta hace 570 millones de
años. Durante este período se creó el complejo basal propio de la Guayana venezolana, al sur del
país; también en Los Andes; en la cordillera norte de Perijá, estado de Zulia; y en el Baúl, estado de
Cojedes.

Era Paleozoica

Esta era duró 325 años y se cuenta desde hace 570 a 245 millones de años en la historia de la
geología. Durante esta era surgieron los andes primitivos, al noroeste del país; inicialmente se
presentó una especie de elevación de las montañas y, más tarde, un desgaste. Actualmente existen
relieves que aún pertenecen a esta era.

Era Mesozoica

Durante la era Mesozoica se formó la Cordillera de la Costa, y se desarrolló desde hace 245 hasta
hace 65 millones de años. En esta era, desde el mar Caribe emergió lo que ahora se conoce como el
sistema montañoso, que rodea la costa noroeste de Venezuela.

Era Cenozoica

La era Cenozoica se ha desarrollado desde hace 65 millones de años hasta nuestros días. Fue en
este período cuando se terminaron de formar los Andes que actualmente conocemos y, tras la
sedimentación que esta formación dejó a su paso, se depositaron los yacimientos de petróleo en el
estado de Zulia y hacia el oriente.

También podría gustarte