Está en la página 1de 5

LA ENERGÍA: FUENTE DE VIDA EN LOS ECOSISTEMAS

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

NOMBRE: JUAN NICOLAS RIAÑO BELTRAN

PROFESOR: PATRICIA VALDERRAMA

GRUPO: 776 (IV)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”


BOGOTÁ D.C 21 DE AGOSTO DE 2020
1.
Proceso Descripción
Sublimación regresiva La escarcha en los parabrisas de los autos, se condensan de manera rápida las gotas
de vapor de agua, gracias al desmedido frío creando esta
Sublimación progresiva El hielo reprimido de la nevera, se sublima el estado sólido al estado gaseoso al abrir
la puerta
Solidificación Helado, al coger algún líquido y ponerlo en el congelador, pasando a estado sólido
Condensación Cuando al bañarse con agua caliente, se produce un vapor que hace que se empañe el
espejo, pero al tener ya una temperatura ambiente, se provoca que el vapor pase a
estado líquido
Evaporación Cuando se cuelga la ropa húmeda, se evapora el agua que se encuentra en la prenda
Fusión El fundir queso, al hacer un sándwich, y el queso se derrite dentro, pasa de estado
sólido a líquido

2. Calcule el número de moles de un gas que tiene un volumen de 500 ml a 3,5 atmósferas de
presión y temperatura de 10ºC.  R: 13,09 MOL

(3 ,5 atm) ( 0 ,5 L )
n=
atm x L
( 0 . 0821
mol x K ) (10+ 273 ) K

Calcule el volumen de 2,4 moles de un gas a temperatura de 100ºC, sometido a 2 atmósferas de


presión. R: 35,43

atm x L
V=
(
( 2,4 mol ) 0.0821
mol x K )
( 100+273 ) K
¿¿

Calcule en atmósferas, la presión que ejercen 3 moles de gas en un recipiente de 10 litros de


volumen a temperatura de 5oC. R: 6,67

atm x L
P=
(
( 3 mol ) 0.0821
mol x K )
( 5+ 273 ) K

10 L
3. La primera ley de la termodinámica, consiste en la explicación de cuando un sistema es
subordinado a una serie de procesos termodinámicos, en el que se sufren alteraciones de
magnitudes termodinámicas, el calor transferido por el sistema será afín al trabajo acogido por el
mismo, y a la inversa.

4.
La Se puede Escriba un ejemplo de organismos, fenómenos
energía: convertir naturales o situaciones en las que se evidencie la
en energía: transformación de la energía para cada caso
Solar Química es utilizada normalmente por organismos autotróficos,
es decir, aquellos que realizan la fotosíntesis, las
"plantas".
Química o Eléctrica La respiración es un proceso que sí requiere de
de los oxígeno y que genera mayores cantidades de energía
alimentos mediante una oxidación completa liberando dióxido de
carbono y agua.
Térmica Ejemplos de este proceso son la combustión del gas de
la estufa, de la leña, y del carbón. En todos estos
fenómenos se presenta una oxidación y, por lo tanto,
también tiene lugar una reducción.
Potencial Cinética En el caso de un péndulo, cuyo movimiento puede
alcanzar una altura medida a partir de su posición más
baja, también se puede comprobar la ley de
conservación de la energía.
Cinética Acústica La energía sonora es la energía que transmiten o
transportan las ondas sonoras. Procede de la energía de
la vibración del foco sonoro y se propaga a las
partículas del medio que atraviesan en forma de
energía cinética.
Eléctrica Lumínica Una bombilla incandescente, una lámpara
incandescente o un globo de luz incandescente es una
luz eléctrica con un filamento de alambre calentado a
una temperatura tan alta que brilla con luz visible
(incandescencia).
5.

Longitud de onda: 0,25 metro Frecuencia de onda: 0,5 Hz Tiempo: 1,25 m/s

6. Los colores que percibimos de un objeto es el rayo de luz reflejado en este, los notamos a causa
de una reacción química en el cual los fotones (la luz) se dirigen al cono y bastón logrando en el
cuerpo un impulso nervioso que se encamina al cerebro para lograr detectar el color, y gracias a la
presencia de los fotorreceptores, los cuales se dividen en dos, los bastones que son sensibles a la
intensidad, los cuales nos permiten ver en blanco y negro, y los conos que son sensibles a los
colores, se dividen en tres, que son, los que son sensibles a la luz roja, los sensibles a la luz azul y
los sensibles a la luz verde.
7.

Foto de su teléfono de vasos


¿Cuál es el emisor del sonido? Vaso 1
¿Cuál es el medio por el que se El hilo y el vaso sirven como medios
transmite la onda sonora? para transmitirse la onda
¿Cuál es el receptor del sonido? Vaso 2
¿Qué cambios realizaría a su Con un hilo o una cuerda un poco
teléfono para mejorarlo? más gruesa

8.

La obra de Vincent Van Gohg puede hacer referencia a las nubes o el cielo representando en ondas,
como el viento puede cambiar su comportamiento o como se mueven en el cielo, también se ve el
sol y las estrellas haciendo alusión a que sus rayos de luz o las ondas electromagnéticas de los rayos
ultravioleta son ondas.

También podría gustarte