Está en la página 1de 19

Propiedades Tecnológicas

1
www.inacap.cl
Porosidad

• La porosidad de un material es el
volumen de espacios abiertos que
contiene relativo a su volumen total.
• Los poros son pequeños espacios
abiertos existentes en los materiales
rellenos por soluciones acuosas y/o
gaseosas (por ej. aire).

2
www.inacap.cl
Permeabilidad

• Propiedad que tienen algunos materiales


de dejar filtrar el agua u otros líquidos.

3
www.inacap.cl
Docilidad

• También llamada trabajabilidad, es la


facultad que tiene el hormigón de ser
manejado, transportado y colocado
fácilmente sin que pierda homogeneidad.

4
www.inacap.cl
Resistencia Mecánica

• Es la propiedad de algunos materiales de


soportar esfuerzos sin romperse.
• Esta resistencia varía según el tipo de
esfuerzo que actúe sobre ellos:
compresión, tracción, flexión…
• Ejemplo: La madera soporta mejor la
tracción que la compresión, mientras que
el hormigón soporta mejor la compresión
que la tracción.
5
www.inacap.cl
Propiedades de algunos materiales

6
www.inacap.cl
Hormigón

• Es un producto aglomerado, constituido


por una mezcla de grava, gravilla, arena,
cemento y agua, que se utiliza para:
– Unir ladrillos o piedras y
– Enlucir (estucar) paredes
• Una característica importante del
hormigón es poder adoptar formas
distintas, a voluntad del proyectista

7
www.inacap.cl
Propiedades del Hormigón

• Sus propiedades son diferentes en estado


fresco (plástico) y en estado endurecido
(rígido)
• En estado fresco, debe ser fácil de colocar
en molde, limitando la energía de
compactación (trabajabilidad).
• Endurecido, debe alcanzar resistencia
mecánica y frente a acciones exteriores
(durabilidad).
8
www.inacap.cl
Propiedades Físicas del Hormigón

• Densidad: aprox. 2350 Kg/m3


• Coef. de dilatación Térmica: 12 x 10-6 ºC/m
• Resistencia a la compresión: 150 a 500
Kgf/cm2 (15 a 50 MPa) (hormigón
ordinario)
• Resistencia a la tracción: muy baja

9
www.inacap.cl
Propiedades Físicas del Hormigón (cont.)

• Tiempo de fraguado: Aprox. dos horas


(depende de la temperatura y humedad del
ambiente exterior)
• Tiempo de endurecimiento: progresivo,
dependiendo de la temperatura, humedad
y otros parámetros.
– De 24 a 48 horas, adquiere la mitad de la
resistencia máxima; en una semana 3/4 partes, y
en 4 semanas prácticamente la resistencia total
de cálculo.

10
www.inacap.cl
Aplicaciones del Hormigón

• Obras de arquitectura e ingeniería


– Edificios
– Puentes
– Túneles
– Puertos
– etc.

11
www.inacap.cl
Aceros

• Aleación de hierro y carbono, cuyo


porcentaje en peso de carbono es inferior
al 2%.
• En la actualidad es la más importante de
las aleaciones metálicas conocidas, no
habiendo existido en ninguna época otro
material que tanto haya contribuido al
progreso de la humanidad

12
www.inacap.cl
Propiedades Físicas del Acero

• Densidad: Aprox. 7850 Kg/m3


• Coef. de dilatación Térmica: 12 x 10-6 ºC/m
• Dúctil
• Maleable
• Elevada tenacidad

13
www.inacap.cl
Propiedades Importantes del Acero

• Alta resistencia mecánica, que puede ser


mejorada con tratamientos térmicos
• Elevada resistencia a la fatiga
• Dureza superior a otros materiales
metálicos, que también puede ser
mejorada con tratamientos térmicos
específicos

14
www.inacap.cl
Propiedades Importantes del Acero

• Relativamente bajo costo. Con la


excepción de la fundición gris, el acero
estructural es la más económica de las
aleaciones.
• La mayoría de los aceros tiene baja
resistencia a la corrosión, pero se ha
desarrollado un grupo de ellos que casi
no sufre deterioro en los ambientes más
agresivos.
15
www.inacap.cl
Plástico
• Son materiales Polímero
sintéticos denominados
POLÍMEROS, que son
macromoléculas
formadas por la unión
de moléculas más
pequeñas llamadas
MONÓMEROS, cuyo
principal componente Monómero
es el CARBONO

16
www.inacap.cl
Propiedades de los Plásticos
• Son baratos.
• Tienen una baja densidad
• Son más ligeros que los
metales
• Son aislantes eléctricos.
• Son resistentes a la
corrosión.
• Resisten muchos agentes
químicos.
• La mayoría de los plásticos
se raya con facilidad

17
www.inacap.cl
Policloruro de Vinilo
• Termoplástico
• Es el material plástico más versátil.
• En su estado original es un material
duro, pero mediante adiciones se
puede ablandar hasta dejarlo plástico
como el cuero.
• Muy resistente a líquidos corrosivos
(gasolina).
• Se vuelve flexible y moldeable sin
necesidad de someterlo a altas
temperatura
• Muy resistente, estable y duradero
• Excelente aislante eléctrico Abreviatura: PVC

18
www.inacap.cl
Policloruro de Vinilo

• Aplicaciones:
• En estado duro:
– Tuberías y conducciones de
agua residuales.
– Carcasas de bombas, válvulas
y llaves de paso.
– Fittings (Accesorios)
• En estado blando:
– En tapizados, como cuero
artificial.
– Para máquinas, zapatillas,
trajes protectores, guantes.
– Abrigos impermeables
– Envases

19
www.inacap.cl

También podría gustarte