Está en la página 1de 24

FOTOGRAFIA N° 1: Se colocó el cartel de obra para la realización del “Mejoramiento de calles en el

A.H. 10 de setiembre - II ETAPA”.

FOTOGRAFIA N° 2El almacén se ubica entre la calle 3 y la Av. Moquegua-en el local comunal, dentro
del complejo deportivo.
FOTOGRAFIA N° 3: Se inspeccionó el mal estado de las veredas de las calles de A.H. 10 de setiembre
- II ETAPA

FOTOGRAFIA N° 4

Estado actual de la vía secundaria izquierda.


FOTOGRAFIA N° 5: Seiniciaron los trabajos de trazo, nivelación y replanteo de las pistas y veredas de
las calles de 10 de setiembre - II ETAPA establecidas en el expediente técnico.

FOTOGRAFIA N° 6: Se iniciaron los trabajos de trazo del eje del pavimento a construir en la vía
secundaria izquierda.

FOTOGRAFIA N° 7: Se
iniciaron los trabajos del eje del pavimento a construir en las calles y pasajes
del A.H 10 de setiembre establecidos en el expediente técnico.
FOTOGRAFIA N° 8: Se iniciaron los trabajos de colocación del yeso para la construcción de nuevas
veredas y martillos en el A.H. 10 de setiembre – II ETAPA

FOTOGRAFIA N° 9: Se iniciaron las charlas de seguridad en el trabajo.


FOTOGRAFIA N° 10: Se iniciaron los trabajos de movilización de equipos para los trabajos de
excavación masiva con la excavadora sobre orugas.

FOTOGRAFIA N° 11: Se
iniciaron con los trabajos de demolición de veredas con maquinaria previo
corte del 20% de la vereda existente para no perjudicar el límite de propiedad y completando el
otro 80% con maquinaria ( vía secundaria izquierda – camino real –MZ A).
FOTOGRAFIA N° 12: Seiniciaron con los trabajos de corte masivo con excavadora sobre orugas de
acuerdo a lo indicado en los planos de pavimentación desde la progresiva 0+000, se tiene el
pavimento tipo II, la misma que indica un nivel de corte de -0.65m medido desde el nivel de la
rasante del pavimento flexible para este sector (vía secundaria izquierda).

FOTOGRAFIA N° 13: Se iniciaron los trabajos de señalización y desvío del tránsito de vehículos en la
vía secundaria izquierda.
FOTOGRAFIA N° 14: Se inician los trabajos de eliminación del material excedente transportados con
volquete con capacidad de 15 m3 de la vía secundaria izquierda.

FOTOGRAFIA N° 15: Se
continúan con los trabajos de corte masivo con excavadora sobre oruga según
lo indicado en los planos de pavimento siendo un pavimento tipo II desde la progresiva 0+080
con un nivel de corte de -0.65m medido desde el nivel de rasante del pavimento flexible de este
sector (vía secundaria izquierda).

FOTOGRAFIA N° 16: Se
iniciaron los trabajos de corte masivo con excavadora sobre orugas de
acuerdo a lo indicado en los planos de pavimentos desde la progresiva 0+000, se tiene el
pavimento tipo I, lo mismo que indica un nivel de corte de -0.65m medido desde el nivel de
rasante del pavimento flexible para esa zona (calle 3 – MZ H)

FOTOGRAFIA N° 32: Se iniciaron con los trabajos de colocación de la sub base granular con un
espesor de 15 cm en la vía secundaria izquierda – Av. Camino Real (vista lateral).

FOTOGRAFIA N° 34: Se iniciaron con los trabajos de colocación de geomalla multiaxial después
de haberse realizado la compactación de la sub base y el ensayo de densidad de campo en esta
zona (vía secundaria izquierda – Av. Camino Real).
FOTOGRAFIA N° 35: Se iniciaron con los trabajos de colocación y acarreo de base granular,
con un espesor de 15 cm en esta zona (vía secundaria izquierda – Av. Camino Real).

FOTOGRAFIA N° 16: Se
iniciaron los trabajos de corte masivo con excavadora sobre orugas de
acuerdo a lo indicado en los planos de pavimentos desde la progresiva 0+000, se tiene el
pavimento tipo I, lo mismo que indica un nivel de corte de -0.65m medido desde el nivel de
rasante del pavimento flexible para esa zona (calle 3 – MZ H)

FOTOGRAFIA N° 22:Se iniciaron con los trabajos de demolición de veredas con maquinaria previo
corte de la vereda existen para no perjudicar el limite de propiedad y completando el 80 % con
maquinaria en la calle 7.
FOTOGRAFIA N° 19: Se iniciaron con los trabajos de eliminación del material excedente con volquete
con capacidad de 15 m3 de la calle 03

FOTOGRAFIA N° 03: Se continúan con los trabajos de señalización en las calles donde se
realiza el trabajo (calle 03) .

FOTOGRAFIA N° 05: Se iniciaron con los trabajos de mejoramiento de suelo con material
granular en pavimento: tam. max 1"-2", a-1-b, IP=0, y su nivelación con motoniveladora en la
Calle 03.
FOTOGRAFIA N° 08: Se iniciaron con los trabajos de colocación del geotextil no tejido en la
calle 03 (vista frontal).

FOTOGRAFIA N° 09: Se iniciaron con los trabajos de colocación de geotextil no tejido en la calle
03 (vista lateral)
FOTOGRAFIA N° 10: Se iniciaron con los trabajos de colocación de la sub base granular (calle
03)

FOTOGRAFIA N° 11: Se iniciaron con los trabajos de nivelación de la sub base granular a cargo
de la motoniveladora en la zona (calle 03)
FOTOGRAFIA N° 12: Se realizó la compactación de la sub base granular en la calle 03.

FOTOGRAFIA N° 13: Se iniciaron los trabajos de riego de todo el material utilizando camiones
cisternas garantizando un riego uniforme hasta lograr una mezcla homogénea de humedad
definida para el ensayo de compactación Proctor Modificado en estas zonas (desde la vía
secundaria izquierda hasta la CA.2 – I ETAPA EJECUTADA).
FOTOGRAFIA N° 14: Se realiza el ensayo de densidad de campo para verificar el grado de
compactación de la su base del pavimento en estas zonas (desde la vía secundaria izquierda
hasta la CA.2 – I ETAPA EJECUTADA).

FOTOGRAFIA N° 15: Se iniciaron con los trabajos de colocación de geomalla multiaxial en la


calle 03 (vista frontal).
FOTOGRAFIA N° 16: Se iniciaron con los trabajos de colocación de geomalla multiaxial en la
calle 03 (vista lateral).

FOTOGRAFIA N° 17: Se iniciaron con los trabajo de colocación de base de afirmado A-1-a, E=
0.15 M en esta zona (calle 03).
FOTOGRAFÍA N° 49: Se continúan los trabajos de colocación y perfilado de la base granular,
cabe señalar que el espesor a mejorar es de 15cm, comprendido en toda la zona donde se
realiza el proyecto, excepto la Vía secundaria (Vista frontal)

FOTOGRAFIA N° 51: Se iniciaron los trabajos de riego de todo el material utilizando camiones
cisternas garantizando un riego uniforme hasta lograr una mezcla homogénea de humedad
definida para el ensayo de compactación Proctor Modificado, comprendido en toda la zona
donde se realiza el proyecto, excepto la Vía secundaria.
FOTOGRAFÍA N° 52: Se iniciaron con los trabajos de compactación de la base granular,
comprendido en toda la zona donde se realiza el proyecto, excepto la Vía secundaria (Vista
frontal).

FOTOGRAFÍA N° 54: Se realiza el ensayo de densidad de campo para verificar el grado de


compactación de la base del pavimento, comprendido en toda la zona donde se realiza el
proyecto, excepto la Vía secundaria.
FOTOGRAFÍA N° 55: Se iniciaron los trabajos de barrido de base con emulsión asfáltica MC-30,
comprendido en toda la zona donde se realiza el proyecto, excepto la Vía secundaria.

FOTOGRAFÍA N° 56: Se iniciaron los trabajos de barrido de base con emulsión asfáltica MC- 30
comprendido en toda la zona donde se realiza el proyecto, excepto la Vía secundaria.
FOTOGRAFÍA N° 57: Se iniciaron los trabajos de señalización y desvío del tránsito,
comprendido en toda la zona donde se realiza el proyecto, excepto la Vía Secundaria.

FOTOGRAFÍA N° 58: Se iniciaron los trabajos de abastecimiento de asfalto a la maquina


esparcidora para la respectiva distribución, comprendido en toda la zona donde se realiza el
proyecto, excepto la Vía Secundaria.
FOTOGRAFÍA N° 59: Se realiza la verificación de la temperatura del asfalto en caliente con
termómetro digital infrarrojo, dicha temperatura debe variar entre 120º a 140º C, comprendido en
toda la zona donde se realiza el proyecto, excepto la Vía Secundaria (Vista frontal).

FOTOGRAFÍA N° 60: Se realiza la verificación de la temperatura del asfalto en caliente con


termómetro digital infrarrojo, dicha temperatura debe variar entre 120º a 140º C, comprendido en
toda la zona donde se realiza el proyecto, excepto la Vía Secundaria (Vista lateral)
FOTOGRAFÍA N° 61: Se inician los trabajos de colocación del asfalto en caliente con máquina
esparcidora, comprendido en toda la zona donde se realiza el proyecto, excepto la Vía
Secundaria (Vista frontal).

FOTOGRAFÍA N° 62: Se inician los trabajos de colocación del asfalto en caliente con máquina
esparcidora, comprendido en toda la zona donde se realiza el proyecto, excepto la Vía
Secundaria (Vista lateral).
FOTOGRAFÍA N° 63: Se iniciaron los trabajos de verificación y control del espesor de la carpeta
asfáltica e=2”, comprendido en toda la zona donde se realiza el proyecto, excepto la Vía
Secundaria.

FOTOGRAFÍA N° 64: Se iniciaron los trabajos de compactación inicial del pavimento flexible con
rodillo vibratorio tándem, comprendido en toda la zona donde se realiza el proyecto, excepto la
Vía Secundaria (Vista frontal).
FOTOGRAFÍA N° 65: Se iniciaron los trabajos de compactación inicial del pavimento flexible con
rodillo vibratorio tándem, comprendido en toda la zona donde se realiza el proyecto, excepto la
Vía Secundaria (Vista lateral).

FOTOGRAFÍA N° 66: Se iniciaron los trabajos de compactación de la carpeta asfáltica con


rodillo neumático, cuya función es de cerrar las porosidades del asfalto y dar el acabado final de
las pistas en esta zona, comprendido en toda la zona donde se realiza el proyecto, excepto la
Vía Secundaria.
PAVIMENTO PISTAS DE TODA LA ZONA

También podría gustarte