Está en la página 1de 5

AUTOR TEORIA APORTES O ASPECTOS RELEVANTES

Francis Galton Introdujo el concepto de inteligencia


Se puede diferenciar a los individuos
en la psicología moderna como si por la variedad de sus capacidades,
fuera una aptitud general superior principalmente de carácter sensorial,
que explica un conjunto de aptitudesaunque más tarde aceptó la idea de
especiales. (1869) que tales diferencias se tendrían que
buscar respecto a capacidades más
complejas, como la abstracción.
Howard Gardner La inteligencia es la “capacidad En 1983, este autor identificó
mental de resolver problemas y/o inicialmente siete inteligencias,
elaborar productos que sean valiosos aunque posteriormente, junto con su
en una o más culturas”. No considera equipo de la Universidad de Harvard,
la inteligencia como una única se ha ampliado a ocho, los distintos
capacidad, sino que está compuesta tipos de inteligencias:
por diferentes capacidades específicas 1. Inteligencia lingüística.
siendo éstas un “conjunto de 2. Inteligencia lógico-
habilidades mentales que no sólo se matemática.
manifiestan de forma independiente, 3. Inteligencia espacial.
sino que tal vez estén localizadas en 4. Inteligencia musical.
diferentes regiones del cerebro. Cada 5. Inteligencia corporal-
inteligencia nunca existe cinestésica.
aisladamente de las otras”. 6. Inteligencia naturalista.
7. Inteligencia intrapersonal.
8. Inteligencia interpersonal.
Alfred Binet Teoría de la inteligencia Consideraba que la inteligencia era
Concibió la inteligencia como un una única capacidad y fue el primer
proceso psicológico superior medible, creador de una escala de medida para
por tanto, quien se acerque a cuantificarla. La Escala de Inteligencia
resultados esperados para su edad y Stanford-Binet está en su quinta
contexto cultural, debe ser asumido edición y es una prueba que mide la
como inteligente’’. (1983) capacidad cognitiva y de inteligencia,
se utiliza para diagnosticar
La inteligencia es la aptitud para deficiencias en el desarrollo
aprender y como forma de intelectual de los niños pequeños. La
comportarse. El niño inteligente era el prueba mide cinco factores
que obtenía buenas notas en la ponderados y consta de dos sub -
escuela”. (Binet, citado del libro de pruebas verbales y no verbales.
O`Conor, 1999: 122)
Charles Teoría Bifactorial Concluyó que los seres humanos
Spearman Formuló la teoría en la que afirma que poseen una forma generalizada de
la inteligencia está compuesta por inteligencia, conocida como factor
varios factores; un factor general de g, que puede llevar a otras formas
carácter hereditario que interviene en especializadas de inteligencia,
todas las fases de la conducta humana medidas por el factor s.
y un factor especial que representa la El factor G es una suma de
habilidad de un sujeto frente a una puntuaciones del factor s que miden
tarea determinada. Ambos factores las habilidades de una persona en un
tendrían una localización concreta en área en particular. Los factores s de
el cerebro. (1927) inteligencia generalmente
exceptuados incluyen la memoria, la
atención, la comprensión verbal, las
habilidades espaciales y el
razonamiento abstracto.

El factor g y el factor s son dos partes


de la teoría de la inteligencia de dos
factores de Spearman.
Las pruebas de CI, que miden la
capacidad cognitiva general, derivan
de su teoría de la inteligencia general.

Concluyó así, que la inteligencia


general podía ser medida con la
capacidad de discriminación sensorial,
como proponía Galton anteriormente.
Raymond Cattell Teoría de la inteligencia de Cattell Por otro lado, Cattell no creía que el
En su teoría este autor interpreta, en factor g fuese un reflejo de un
parte en base a la teoría bifactorial, proceso natural que ocurre realmente
que la capacidad intelectual está en el cerebro humano, sino que sería
configurada por dos tipos de simplemente un producto estadístico
inteligencia: fluida y cristalizada. causado por el hecho de que al medir
Mientras que la inteligencia fluida se no es posible aislar bien los procesos
corresponde con el razonamiento y la realmente existentes.
capacidad general de adaptación en También explora su desarrollo a lo
situaciones novedosas, sin que el largo de la vida, manifestando que la
aprendizaje influya en la actuación inteligencia cristalizada varía a lo largo
llevada a cabo, la inteligencia de la vida, aumentando con la
cristalizada se refiere a la capacidad acumulación de experiencia, mientras
de aplicar los conocimientos que inteligencia fluida quedaría fijada
aprendidos a lo largo de la vida. tras la maduración cerebral durante la
adolescencia.
Philip Modelo jerárquico de Vernon Además de esto, el modelo de Vernon
Edward Vernon Los modelos jerárquicos se basan en propone que la inteligencia puede ser
la idea de que los factores específicos entendida en tres partes: A, B y C. La
(los propios de las actividades inteligencia A entiende la inteligencia
concretas que llevamos a cabo) son como la posibilidad para aprender y
las bases de capacidades superiores, adaptarse, la inteligencia B
que van formando jerarquías hasta corresponde al nivel de habilidad
llegar a la capacidad o inteligencia demostrado en la conducta y la
general. Las dos últimas divisiones inteligencia C hace referencia a la
antes de llegar al factor g serían los puntuación obtenida en tests de
factores verbal-educacional y inteligencia.
espacial-motor, que el autor vincula
que un hemisferio específico.
Louis Teoría de las aptitudes primarias de Este autor no creía en la existencia de
León Thurstone Thurstone un factor general de inteligencia, sino
Es una de las primeras teorías que diferentes factores
multifactoriales de la inteligencia, en independientes en su funcionamiento
la que a través del análisis factorial pero vinculados entre sí permiten
encontró diversas aptitudes que guiar la conducta con el fin de poder
permiten la correcta adaptación al hacer frente a las demandas del
medio. Concretamente Thurstone entorno.
hace referencia a las capacidades de
comprensión verbal, fluidez verbal,
memoria, capacidad espacial,
capacidad numérica,
agilidad/velocidad perceptiva y
razonamiento lógico.
Joy Paul Teoría de la estructura del intelecto El autor vincula la inteligencia a la
Guilford de Guilford capacidad de generar nuevas
Las operaciones mentales se estrategias y soluciones a los
entienden por los procesos a partir de problemas planteados más allá de las
los cuales la información es trabajada, típicas, por útiles que se hayan
siendo estas operaciones la cognición, manifestado. Así, la inteligencia se ve
la memoria, la evaluación y la relacionada también con la
producción convergente y divergente. creatividad y el pensamiento
Por último, las operaciones mentales divergente.
reflejan una serie de resultados, que
pueden darse en forma de unidades
de información, clases o conceptos,
relaciones, sistemas,
transformaciones de la información y
un trabajo de asociación o implicación
entre estímulos e información.
Robert Teoría triárquica de Sternberg No podemos dejar de ver que las
J. Sternberg Considera que existen tres tipos de teorías expuestas se centran en gran
inteligencia. medida en cómo se estructura la
La primera de ellas es la inteligencia inteligencia como algo interno, sin
analítica, la cual se corresponde con la tener en cuenta dónde se
idea tradicional de inteligencia como aplica. Robert J. Sternberg también
a la capacidad de adquirir, codificar y tuvo en cuenta este hecho,
almacenar información, pudiendo elaborando su teoría triárquica
realizar un análisis teórico de la
situación. 
La segunda de las inteligencias de
Sternberg es la inteligencia práctica se
refiere a la capacidad de
contextualización, es decir la
capacidad de seleccionar la conducta
o estrategia más adaptativa y
adecuada en función a las
necesidades y recursos derivados del
medio. Teóricamente, sería muy
similar a la inteligencia cristalizada
que propuso Cattell y otros autores a
partir de él.
Por último existe para Sternberg una
inteligencia más, la inteligencia
creativa tratada en su sub - teoría
experiencial a través de la cual
tenemos la capacidad de hacer frente
a situaciones novedosas trabajando y
elaborando estrategias a partir de las
informaciones adquiridas a lo largo de
la vida.
Salovey y Mayer La teoría de la inteligencia emocional La inteligencia emocional es la
de Salovey y Mayer habilidad de procesar información
La primera habilidad de la inteligencia sobre las emociones propias y de los
emocional es la identificación de las demás. Además, también incluye la
emociones propias y ajenas. En capacidad de usar esta información
primer lugar, la persona debe ser como una guía para el pensamiento y
capaz de comprender lo que está el comportamiento.
sintiendo. Esto incluye a las
emociones, pero también a los
pensamientos -tanto los derivados
como los que las generan-. Más tarde,
en la segunda fase, se adquiere la
habilidad de hacer lo mismo con
estados ajenos. Por ejemplo, los
sentimientos de otras personas, o los
expresados a través del arte.
En la tercera fase, la persona adquiere
la capacidad de expresar sus
emociones correctamente. Así,
también aprende a transmitir sus
necesidades relacionadas con sus
sentimientos. En la cuarta fase, por
último, se consigue la habilidad de
distinguir entre expresiones correctas
e incorrectas de las emociones de los
demás.

También podría gustarte