Está en la página 1de 65

Weighted Average Cost Of Capital

(WACC)
COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL
COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL

Capital Deuda
COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL

Capital Deuda

% %
COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL

𝑾𝑨𝑪𝑪 = 𝑪𝒐𝒔𝒕 𝒐𝒇 𝑫𝒆𝒃𝒕 + 𝑪𝒐𝒔𝒕 𝒐𝒇 𝑬𝒒𝒖𝒊𝒕𝒚

El WACC es el costo promedio ponderado de todas (pasivo y


patrimonio) las diferentes fuentes de financiación del activo
COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL

𝑾𝑨𝑪𝑪 = 𝑪𝒐𝒔𝒕 𝒐𝒇 𝑫𝒆𝒃𝒕 + 𝑪𝒐𝒔𝒕 𝒐𝒇 𝑬𝒒𝒖𝒊𝒕𝒚


(después de impuestos)

El WACC es el costo promedio ponderado de todas (pasivo y


patrimonio) las diferentes fuentes de financiación del activo
COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL

𝑾𝑨𝑪𝑪 = 𝑪𝒐𝒔𝒕 𝒐𝒇 𝑫𝒆𝒃𝒕 + 𝑪𝒐𝒔𝒕 𝒐𝒇 𝑬𝒒𝒖𝒊𝒕𝒚


(después de impuestos)

El WACC es el costo promedio ponderado de todas (pasivo y


patrimonio) las diferentes fuentes de financiación del activo
COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL

𝑾𝑨𝑪𝑪 = 𝑪𝒐𝒔𝒕 𝒐𝒇 𝑫𝒆𝒃𝒕 + 𝑪𝒐𝒔𝒕 𝒐𝒇 𝑬𝒒𝒖𝒊𝒕𝒚


(después de impuestos)

50% 50%

El WACC es el costo promedio ponderado de todas (pasivo y


patrimonio) las diferentes fuentes de financiación del activo
COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL

𝑾𝑨𝑪𝑪 = 𝑪𝒐𝒔𝒕 𝒐𝒇 𝑫𝒆𝒃𝒕 + 𝑪𝒐𝒔𝒕 𝒐𝒇 𝑬𝒒𝒖𝒊𝒕𝒚


(después de impuestos)

60% 40%

El WACC es el costo promedio ponderado de todas (pasivo y


patrimonio) las diferentes fuentes de financiación del activo
COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL

𝑾𝑨𝑪𝑪 = 𝑪𝒐𝒔𝒕 𝒐𝒇 𝑫𝒆𝒃𝒕 + 𝑪𝒐𝒔𝒕 𝒐𝒇 𝑬𝒒𝒖𝒊𝒕𝒚


(después de impuestos)

30% 70%

El WACC es el costo promedio ponderado de todas (pasivo y


patrimonio) las diferentes fuentes de financiación del activo
COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL

𝑫 𝑬
𝑾𝑨𝑪𝑪 = 𝑪𝒐𝒔𝒕 𝒐𝒇 𝑫𝒆𝒃𝒕 + 𝑪𝒐𝒔𝒕 𝒐𝒇 𝑬𝒒𝒖𝒊𝒕𝒚
𝑫+𝑬 𝑫+𝑬
(después de impuestos)

El WACC es el costo promedio ponderado de todas (pasivo y


patrimonio) las diferentes fuentes de financiación del activo
COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL

𝑫 𝑬
𝑾𝑨𝑪𝑪 = 𝑪𝒐𝒔𝒕 𝒐𝒇 𝑫𝒆𝒃𝒕 + 𝑪𝒐𝒔𝒕 𝒐𝒇 𝑬𝒒𝒖𝒊𝒕𝒚
𝑫+𝑬 𝑫+𝑬
(después de impuestos)

El WACC es el costo promedio ponderado de todas (pasivo y


patrimonio) las diferentes fuentes de financiación del activo
COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL

𝑫 𝑬
𝑾𝑨𝑪𝑪 = 𝒌𝒅 + 𝒌𝒆
𝑫+𝑬 𝑫+𝑬
(después de impuestos)

El WACC es el costo promedio ponderado de todas (pasivo y


patrimonio) las diferentes fuentes de financiación del activo
COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL

𝑫 𝑬
𝑾𝑨𝑪𝑪 = 𝒌𝒅 + 𝒌𝒆
𝑫+𝑬 𝑫+𝑬
(después de impuestos)

El WACC es el costo promedio ponderado de todas (pasivo y


patrimonio) las diferentes fuentes de financiación del activo
COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL

𝑫 𝑬
𝑾𝑨𝑪𝑪 = 𝒌𝒅 𝟏 − 𝝉 + 𝒌𝒆
𝑫 + 𝑬 Escudo Fiscal 𝑫 + 𝑬

El WACC es el costo promedio ponderado de todas (pasivo y


patrimonio) las diferentes fuentes de financiación del activo
COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL

𝑫 𝑬
𝑾𝑨𝑪𝑪 = 𝒌𝒅 𝟏 − 𝝉 + 𝒌𝒆
𝑫+𝑬 𝑫+𝑬

El WACC es el costo promedio ponderado de todas (pasivo y


patrimonio) las diferentes fuentes de financiación del activo
Indicadores de Rentabilidad

ACTIVOS
ACTIVOS PASIVOS
Corrientes $ 450
Fijos $ 550
TOTAL ACTIVOS $ 1000 33% 27% 18%
UAI
> UAII
>
PASIVO Y PATRIMONIO I%
PATRIMONIO ACTIVOS
Pasivo $ 400 = %
Patrimonio $ 600
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO $ 1000

=%
ESTADO DE RESULTADOS
UAII $ 270
Intereses ( 400 x 18%) $ 72
TMRR = 30%
TAXES = 33%
Indicadores de Rentabilidad

ACTIVOS
ACTIVOS PASIVOS
Corrientes $ 450
Fijos $ 550
TOTAL ACTIVOS $ 1000

𝑫 𝑬
PASIVO Y PATRIMONIO 𝑾𝑨𝑪𝑪 = 𝒌𝒅 𝟏 − 𝝉 + 𝒌𝒆
Pasivo $ 400 = % 𝑫+𝑬 𝑫+𝑬
Patrimonio $ 600
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO $ 1000

=%
ESTADO DE RESULTADOS
UAII $ 270
Intereses ( 400 x 18%) $ 72
TMRR = 30%
TAXES = 33%
Indicadores de Rentabilidad

ACTIVOS
ACTIVOS PASIVOS
Corrientes $ 450
Fijos $ 550
TOTAL ACTIVOS $ 1000

𝟒𝟎𝟎 𝟔𝟎𝟎
PASIVO Y PATRIMONIO 𝑾𝑨𝑪𝑪 = 𝟏𝟖% 𝟏 − 𝟑𝟑% + 𝟑𝟎%
Pasivo $ 400 = % 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝟏𝟎𝟎
Patrimonio $ 600
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO $ 1000

=%
ESTADO DE RESULTADOS
UAII $ 270
Intereses ( 400 x 18%) $ 72
TMRR = 30%
TAXES = 33%
Indicadores de Rentabilidad

ACTIVOS
ACTIVOS PASIVOS
Corrientes $ 450
Fijos $ 550
TOTAL ACTIVOS $ 1000

PASIVO Y PATRIMONIO 𝑾𝑨𝑪𝑪 = 22.82%


Pasivo $ 400 = %
Patrimonio $ 600
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO $ 1000

=%
ESTADO DE RESULTADOS
UAII $ 270
Intereses ( 400 x 18%) $ 72
TMRR = 30%
TAXES = 33%
DETERMINACIÓN DE LA PROPORCIÓN

𝑫 𝑬
𝑾𝑨𝑪𝑪 = 𝒌𝒅 𝟏 − 𝝉 + 𝒌𝒆
𝑫+𝑬 𝑫+𝑬

*Créditos de corto plazo Acciones ordinarias


Créditos de largo plazo Capital social
Bonos emitidos Utilidades retenidas
Cartas de crédito
Arrendamientos financieros
Acciones preferenciales
DETERMINACIÓN DE LA PROPORCIÓN

𝑫 𝑬
𝑾𝑨𝑪𝑪 = 𝒌𝒅 𝟏 − 𝝉 + 𝒌𝒆
𝑫+𝑬 𝑫+𝑬

Créditos de corto plazo Acciones ordinarias


Créditos de largo plazo Acciones preferenciales
Bonos emitidos PRECIO DE MERCADO Capital social
Cartas de crédito
Arrendamientos financieros
DETERMINACIÓN DE LA PROPORCIÓN

𝑫 𝑬
𝑾𝑨𝑪𝑪 = 𝒌𝒅 𝟏 − 𝝉 + 𝒌𝒆
𝑫+𝑬 𝑫+𝑬

Créditos de corto plazo Acciones ordinarias


Créditos de largo plazo Acciones preferenciales
Bonos emitidos Capital social
Cartas de crédito
Arrendamientos financieros
DETERMINACIÓN DE LA PROPORCIÓN

𝑫 𝑬
𝑾𝑨𝑪𝑪 = 𝒌𝒅 𝟏 − 𝝉 + 𝒌𝒆
𝑫+𝑬 𝑫+𝑬

Créditos de corto plazo Acciones ordinarias


Créditos de largo plazo Acciones preferenciales
Bonos emitidos No varía Capital social
Cartas de crédito
Arrendamientos financieros
COSTO DE LA DEUDA

𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒅𝒆𝒖𝒅𝒂 = 𝒌𝒅 𝟏 − 𝝉

Hace referencia al Costo Promedio Ponderado del Pasivo, es decir,


el costo ponderado de todas las deudas financieras de la empresa.
COSTO DE LA DEUDA

𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒅𝒆𝒖𝒅𝒂 = 𝒌𝒅 𝟏 − 𝝉

Hace referencia al Costo Promedio Ponderado del Pasivo, es decir,


el costo ponderado de todas las deudas financieras de la empresa.
ESCUDO FISCAL

Los intereses son deducibles como gastos para efectos tributarios.

Estado de Resultados Declarando Sin Declarar


UAII $ 80 $ 80
(-) Intereses
UAI
(-) Impuestos (20%)
Utilidad Contable
(-) Intereses no declarados
Utilidad Disponible

3
ESCUDO FISCAL

Los intereses son deducibles como gastos para efectos tributarios.

Estado de Resultados Declarando Sin Declarar


UAII $ 160 * 25% $ 80 $ 80
(-) Intereses $ 40 -
UAI
(-) Impuestos (20%)
Utilidad Contable
(-) Intereses no declarados
Utilidad Disponible

3
ESCUDO FISCAL

Los intereses son deducibles como gastos para efectos tributarios.

Estado de Resultados Declarando Sin Declarar


UAII $ 80 $ 80
(-) Intereses $ 40 -
UAI
(-) Impuestos (20%)
Utilidad Contable
(-) Intereses no declarados
Utilidad Disponible

3
ESCUDO FISCAL

Los intereses son deducibles como gastos para efectos tributarios.

Estado de Resultados Declarando Sin Declarar


UAII $ 80 $ 80
(-) Intereses $ 40 -
UAI $ 40 $ 80
(-) Impuestos (20%)
Utilidad Contable
(-) Intereses no declarados
Utilidad Disponible

3
ESCUDO FISCAL

Los intereses son deducibles como gastos para efectos tributarios.

Estado de Resultados Declarando Sin Declarar


UAII $ 80 $ 80
(-) Intereses $ 40 -
UAI $ 40 $ 80
(-) Impuestos (20%) $8 $ 16
Utilidad Contable
(-) Intereses no declarados
Utilidad Disponible

3
ESCUDO FISCAL

Los intereses son deducibles como gastos para efectos tributarios.

Estado de Resultados Declarando Sin Declarar


UAII $ 80 $ 80
(-) Intereses $ 40 -
UAI $ 40 $ 80
(-) Impuestos (20%) $8 $ 16
>
Utilidad Contable $ 32 $ 64
(-) Intereses no declarados
Utilidad Disponible

3
ESCUDO FISCAL

Los intereses son deducibles como gastos para efectos tributarios.

Estado de Resultados Declarando Sin Declarar


UAII $ 80 $ 80
(-) Intereses $ 40 -
UAI $ 40 $ 80
(-) Impuestos (20%) $8 $ 16
Utilidad Contable $ 32 $ 64
(-) Intereses no declarados - $ 40
Utilidad Disponible

3
ESCUDO FISCAL

Ahorro de Impuestos = Monto Gasto (G) x Tasa de Impuestos (T)

Estado de Resultados Declarando Sin Declarar


UAII $ 80 $ 80
(-) Intereses $ 40 -
UAI $ 40 $ 80
(-) Impuestos (20%) $8 $ 16
Utilidad Contable $ 32 $ 64
(-) Intereses no declarados - $ 40
Utilidad Disponible $ 32 $ 24

3
ESCUDO FISCAL

Ahorro de Impuestos = $40 x 20%

Estado de Resultados Declarando Sin Declarar


UAII $ 80 $ 80
(-) Intereses $ 40 -
UAI $ 40 $ 80
(-) Impuestos (20%) $8 $ 16
Utilidad Contable $ 32 $ 64
(-) Intereses no declarados - $ 40
Utilidad Disponible $ 32 $ 24

3
ESCUDO FISCAL

Ahorro de Impuestos = 8

Estado de Resultados Declarando Sin Declarar


UAII $ 80 $ 80
(-) Intereses $ 40 -
UAI $ 40 $ 80
(-) Impuestos (20%) $8 $ 16
Utilidad Contable $ 32 $ 64
(-) Intereses no declarados - $ 40
Utilidad Disponible $ 32 $ 24

8
3
ESCUDO FISCAL

Costo Neto
de la Deuda = Costo Deuda (I%) x [ 1 - Tasa de Impuestos (T)]

3
ESCUDO FISCAL

Costo Neto
de la Deuda = Costo Deuda (I%) x [ 1 - Tasa de Impuestos (T)]

= 25% x [ 1 - 20% ]

3
ESCUDO FISCAL

Costo Neto
de la Deuda = Costo Deuda (I%) x [ 1 - Tasa de Impuestos (T)]

= 25% x [ 1 - 20% ]

= 20%

3
COSTO DE LA DEUDA

Se pueden emitir bonos o pedir préstamos bancarios.


COSTO DE LA DEUDA

𝑪 𝑪 𝑪+𝑷
𝑫= + + ⋯ +
𝟏 + 𝒌𝒅 . 𝟏 + 𝒌𝒅 𝟐 𝟏 + 𝒌𝒅 𝒏

Es equivalente al valor presente de los


cupones de interés (C) y amortización (P)
COSTO DE LA DEUDA

𝟏𝟎 𝟏𝟎 𝟏𝟎 + 𝟏𝟎𝟎
𝟏𝟎𝟎 = + + ⋯ +
𝟏 + 𝒌𝒅 . 𝟏 + 𝒌𝒅 𝟐 𝟏 + 𝒌𝒅 𝟓

Es equivalente al valor presente de los


cupones de interés (C) y amortización (P)
COSTO DE LA DEUDA

𝟏𝟎 𝟏𝟎 𝟏𝟎 + 𝟏𝟎𝟎
𝟏𝟎𝟎 = + + ⋯ +
𝟏 + 𝒌𝒅 . 𝟏 + 𝒌𝒅 𝟐 𝟏 + 𝒌𝒅 𝟓

𝒌𝒅 = 10%

Es equivalente al valor presente de los


cupones de interés (C) y amortización (P)
COSTO DE LA DEUDA

𝟏𝟎 𝟏𝟎 𝟏𝟎 + 𝟏𝟎𝟎
𝟗𝟓 = + + ⋯ +
𝟏 + 𝒌𝒅 . 𝟏 + 𝒌𝒅 𝟐 𝟏 + 𝒌𝒅 𝟓

Es equivalente al valor presente de los


cupones de interés (C) y amortización (P)
COSTO DE LA DEUDA

𝟏𝟎 𝟏𝟎 𝟏𝟎 + 𝟏𝟎𝟎
𝟗𝟐 = + + ⋯ +
𝟏 + 𝒌𝒅 . 𝟏 + 𝒌𝒅 𝟐 𝟏 + 𝒌𝒅 𝟓
$3: Costos de emisión, publicidad, honorarios…

Es equivalente al valor presente de los


cupones de interés (C) y amortización (P)
COSTO DE LA DEUDA

• Las deudas de largo plazo se toman por su valor nominal.


• No se deben de tomar las deudas de corto plazo usadas para financiar
necesidades de capital de trabajo.
• No se tienen en cuenta las deudas comerciales.
COSTO DE LA DEUDA

Acciones con dividendo preferente, en


el cual se garantiza un rendimiento
anual estable, pero sin derecho a voto.
COSTO DE LA DEUDA

Acciones con dividendo preferente, en


el cual se garantiza un rendimiento
anual estable, pero sin derecho a voto.
COSTO DE LA DEUDA

Acciones con dividendo preferente, en


el cual se garantiza un rendimiento
anual estable, pero sin derecho a voto.
COSTO DE LA DEUDA

Acciones con dividendo preferente, en


el cual se garantiza un rendimiento
anual estable, pero sin derecho a voto.
COSTO DE LA DEUDA

Acciones con dividendo preferente, en


el cual se garantiza un rendimiento
anual estable, pero sin derecho a voto.

𝑫𝒊𝒗𝒊𝒅𝒆𝒏𝒅𝒐𝒑
𝑷𝒑 =
𝒌𝒑
COSTO DE LA DEUDA

Acciones con dividendo preferente, en


el cual se garantiza un rendimiento
anual estable, pero sin derecho a voto.

𝑫𝒊𝒗𝒊𝒅𝒆𝒏𝒅𝒐𝒑
𝒌𝒑 =
𝑷𝒑
COSTO DE LA DEUDA

Una empresa emite acciones que pagan un dividendo preferencial de


$10 y éstas se venden a $100 cada una con un costo de emisión por
$2; por consiguiente, el corto de las acciones preferentes sería:

𝟏𝟎
𝒌𝒑 =
𝟏𝟎𝟎 − 𝟐
COSTO DEL PATRIMONIO

Las utilidades retenidas no representan una fuente gratuita de capital.

Los inversionistas esperan que estos fondos renten por lo


menos al rendimiento de inversiones de riesgo similar.
COSTO DEL PATRIMONIO

Dividend Capital Asset


Los inversionistas esperan que estos fondos renten por lo
Valuation
menosModel Pricing
al rendimiento de inversiones de riesgo Model
similar.
COSTO DEL PATRIMONIO

Dividend Valuation Model


Si la empresa no tuviera crecimiento, el costo de las acciones es
igual a la tasa que descuenta la corriente de dividendos esperados:
Los inversionistas esperan que estos fondos renten por lo

menos al rendimiento de 𝑫𝒊𝒗𝒊𝒅𝒆𝒏𝒅𝒐
inversiones de riesgo similar.
𝑬=෍ 𝒊.
𝟏 + 𝒌𝒆
𝒊=𝟏
COSTO DEL PATRIMONIO

Dividend Valuation Model


Si la empresa no tuviera crecimiento, el costo de las acciones es
igual a la tasa que descuenta la corriente de dividendos esperados:
Los inversionistas esperan que estos fondos renten por lo
menos al rendimiento de inversiones de riesgo similar.
𝑫
𝒌𝒆 =
𝑬
COSTO DEL PATRIMONIO

Dividend Valuation Model


El costo de las acciones es igual a la tasa que descuenta la
corriente de dividendos esperados:
Los inversionistas esperan que estos fondos renten por lo
menos al rendimiento de inversiones de riesgo similar.
𝑫
𝒌𝒆 = + 𝒈
𝑬

g: tasa de crecimiento de los dividendos


COSTO DEL PATRIMONIO

Dividend Valuation Model


El costo de las acciones es igual a la tasa que descuenta la
corriente de dividendos esperados:
Los inversionistas esperan que estos fondos renten por lo
menos al rendimiento de inversiones de riesgo similar.
𝑫 Modelo de regresión lineal
𝒌𝒆 = + 𝒈 sobre los dividendos históricos
𝑬

g: tasa de crecimiento de los dividendos


COSTO DEL PATRIMONIO

Dividend Valuation Model


Una empresa cuyo valor de la acción es de $100 y paga anualmente
un dividendo de $15 por acción del cual se espera un crecimiento
anual del 2%; tenemos que:

𝟏𝟓
𝒌𝒆 = + 𝟐%
𝟏𝟎𝟎
COSTO DEL PATRIMONIO

Dividend Valuation Model


Una empresa cuyo valor de la acción es de $100 y paga anualmente
un dividendo de $15 por acción del cual se espera un crecimiento
anual del 2%; tenemos que:

𝒌𝒆 = 𝟏𝟕%
COSTO DEL PATRIMONIO

Dividend Valuation Model


• ¿Qué pasa si la empresa no reparte dividendos? ¿ o lo ha
hecho de forma irregular?
• ¿Qué pasa si tasa de crecimiento es mayor que el
rendimiento exigido a las acciones?
• ¿Qué pasa si la empresa no cotiza en la bolsa?

¯\_(ツ)_/¯
COSTO DEL PATRIMONIO

Dividend Valuation Model


• ¿Qué pasa si la empresa no reparte dividendos? ¿ o lo ha
hecho de forma irregular?
• ¿Qué pasa si tasa de crecimiento es mayor que el
rendimiento exigido a las acciones?
• ¿Qué pasa si la empresa no cotiza en la bolsa?

¯\_(ツ)_/¯
COSTO DEL PATRIMONIO

Dividend Valuation Model


• ¿Qué pasa si la empresa no reparte dividendos? ¿ o lo ha
hecho de forma irregular?
• ¿Qué pasa si tasa de crecimiento es mayor que el
rendimiento exigido a las acciones?
• ¿Qué pasa si la empresa no cotiza en la bolsa?

¯\_(ツ)_/¯
COSTO DEL PATRIMONIO

Capital Asset Pricing Model

𝑬 𝑹𝒊 = 𝑹𝒇 + 𝜷𝒊 𝑬 𝑹𝒎 − 𝑹𝒇 + 𝑹𝒑 +𝑷𝒕

El rendimiento requerido está determinado por


la tasa libre de riesgo más una prima por el
riesgo del activo en cuestión.

También podría gustarte