Está en la página 1de 15

Comercialización exitosa de un producto

Cordial saludo apreciado estudiante,

En este archivo encuentra los datos (información de ciudades, costos y nombre del producto) que deberá utilizar para

Tenga presente que deberá realizar tres entregas a lo largo del módulo (semanas 3, 5 y 7), por lo que requiere realizar
actividades. Los lineamientos para el desarrollo de todas las entregas los encontrará en el archivo PDF de la actividad

Se sugiere seguir atentamente los pasos que le indica el enunciado (PDF) de sus entregas. Utilice la información de cad
enunciado.

A continuación le indicamos algunas aclaraciones que le serán útiles para el desarrollo de sus trabajos:

* En este archivo se le entrega información de ocho (8) ciudades con las que deberá trabajar a lo largo de todas las e

* La misión para el trabajo de esta consultoría es brindar orientaciones para la construcción de una compañía comer
consultora (no la compañía comercializadora, pues esto es lo que se evaluará en su consultoría). A la consultora única
proponer misión, visión ni ningún otro aspecto organizacional).

* En las conclusiones de cada una de las entregas es importante resaltar los resultados numéricos que analizó y con

* Cuando determine la ciudad a abrir en el método de gravedad y requiera conocer el costo de apertura de esta ciud
(dicha información se proporciona en la hoja "Costos fijos" del presente documento).

* Los estudiantes deberán realizar una consulta, a modo de investigación, con relación al costo total de la política de
PRODUCCION Y LAS OPERACIONES de Nahmias, que se encuentra en el repositorio virtual institucional. Dicha formula
+ Costo de Adquirir.

Puede consultar a su tutor cualquier inquietud adicional que tenga con relación a sus entregas. Recuerde que estas en
una. Entregas por fuera de las fechas o enviadas directamente al mensajero del tutor no serán tenidas en cuenta y la n

Muchos éxitos
que deberá utilizar para desarrollar sus entregas del módulo Introducción a la Logística.

lo que requiere realizar las lecturas fundamentales correspondientes a dichos escenarios, antes de realizar las
ivo PDF de la actividad evaluativa que se encuentra al final del Escenario 3.

ce la información de cada una de las hojas de este documento de Excel únicamente cuando se lo indique el

rabajos:

a lo largo de todas las entregas.

de una compañía comercializadora. Para proponer la creación de dicha comercializadora, deben idear o crear una
a). A la consultora únicamente se le debe dar un nombre y una imagen visual para las entregas (no se requiere

ricos que analizó y con los que está tomando una decisión o llegando a una conclusión.

de apertura de esta ciudad, utilice los costos promedio de apertura de las ocho ciudades asignadas para su trabajo

to total de la política de ordenar y mantener (segunda entrega). Se sugiere revisar el texto guía: ANALISIS DE LA
tucional. Dicha formula tiene tres componentes a saber: G(Q) = Costo de Ordenar + Costo de mantener o almacenar

. Recuerde que estas entregas se deben hacer a través de la plataforma, en el link y fechas estipuladas para daca
tenidas en cuenta y la nota correspondiente será de cero.
ID Departamento Demanda mensual
7 Caquetá 46,807
11 Chocó 49,007
12 Córdoba 167,541
16 La Guajira 93,866
17 Magdalena 123,447
19 Nariño 170,939
23 Risaralda 93,291
25 Sucre 83,450
Tabla de Demandas
ID Departamento Demanda mensual ID
7 Caquetá 46,807 7
11 Chocó 49,007 11
12 Córdoba 167,541 12
16 La Guajira 93,866 16
17 Magdalena 123,447 17
19 Nariño 170,939 19
23 Risaralda 93,291 23
25 Sucre 83,450 25
Total 828,348

Costos de mantener inventario G (EOQ) Costo total de l


ID Departamento h (i*C) ID
7 Caquetá 1342.44 7
11 Chocó 1227.12 11
12 Córdoba 949.32 12
16 La Guajira 1289.04 16
17 Magdalena 1299.84 17
19 Nariño 832.32 19
23 Risaralda 950.52 23
25 Sucre 574.44 25
Total 8465.04

EOQ
ID Departamento Valor
7 Caquetá 10952.3644362093
11 Chocó 13366.8198664626
12 Córdoba 33111.2482047896
16 La Guajira 15973.1698056434
17 Magdalena 21514.9264574383
19 Nariño 28893.6977274965
23 Risaralda 21176.2318342438
25 Sucre 26121.2578718085
Total 171109.716204092
Tabla Costos de Inventario
Departamento Costos de ordenar o alistar (K)
Caquetá $ 143,347
Chocó $ 186,412
Córdoba $ 258,840
La Guajira $ 145,992
Magdalena $ 203,085
Nariño $ 169,373
Risaralda $ 190,374
Sucre $ 195,702
Total $ 1,493,125

G (EOQ) Costo total de la politica


Departamento Valor
Caquetá 14703105.7966447
Chocó 16402875.3093634
Córdoba 31433423.1418595
La Guajira 20590348.6281298
Magdalena 27966248.8918394
Nariño 24049098.2974523
Risaralda 20128652.1547803
Sucre 15005255.1068305
Total 170279007.3269
abla Costos de Inventario Metodo de Add
Tasa anual de mantener una unidaa en inventario (i%) Costo unitario ( c ) Capital
12% $ 11,187 Qibdó
12% $ 10,226
12% $ 7,911 Metodo de Gravedad
12% $ 10,742 Capital
12% $ 10,832 Qibdó
12% $ 6,936
12% $ 7,921
12% $ 4,787
Total $ 70,542
Metodo de Add Departamento l Unidades/Año
Demanda total Caquetá 561684
828,348 Chocó 588084
Córdoba 2010492
Metodo de Gravedad La Guajira 1126392
Demanda total Magdalena 1481364
828,348 Nariño 2051268
Risaralda 1119492
Sucre 1001400
Total 9940176
TRM $ 3,867
Este es el valor del dólar que debe utilizar el estudiante para el cálculo de
r el estudiante para el cálculo de los costos variables en el algoritmo de ADD
ID Departamento Costo de apertura
7 Caquetá $ 59,537,799
11 Chocó $ 39,970,273
12 Córdoba $ 61,707,505
16 La Guajira $ 46,656,996
17 Magdalena $ 59,628,593
19 Nariño $ 50,832,654
23 Risaralda $ 57,659,638
25 Sucre $ 54,905,171
ID Departamento Costos de ordenar o alistar (K)
7 Caquetá $ 143,347
11 Chocó $ 186,412
12 Córdoba $ 258,840
16 La Guajira $ 145,992
17 Magdalena $ 203,085
19 Nariño $ 169,373
23 Risaralda $ 190,374
25 Sucre $ 195,702
Tasa anual de mantener una unida en inventario (i%) Costo unitario ( c )
12% $ 11,187
12% $ 10,226
12% $ 7,911
12% $ 10,742
12% $ 10,832
12% $ 6,936
12% $ 7,921
12% $ 4,787
Producto: Para el BenchMark requerido en la tercera entrega de su proyecto se sugiere dili
Café instantaneo

Parámetros a considerar para el Benchmark

Producto o nombre de proveedor (Marca)

Ficha técnica o especificaciones


(Tamaño, dimensiones, peso, cantidad, color,
aroma, entre otras características que describan su
producto y si lo desea puede agregar una foto)

Precio unitario (COP)


Ventas (Estimado anual)
Publicidad (Estrategias y medios de difusión)
Empaque (Tipo, presentación, entre otros)
Calidad (Cómo es percibido el producto)
a entrega de su proyecto se sugiere diligenciar la siguiente matriz, correspondiente a su producto: Café instantaneo

Empresa constituida por usted Compete


(Deberá darle nombre y simular brevemente la
creación de una compañía que responda a los Competencia 1
siguientes criterios)
producto: Café instantaneo

Competencia

Competencia 2 Competencia 3 Competencia 4

También podría gustarte