Está en la página 1de 3

LUIS ALEJANDRO RODRIGUEZ MONTAÑEZ

ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES VII SEMESTRE


UNIREMINGTON
LOGISTICA Y DISTRIBUCIONES
ENSAYO DE LA VISITA AL EJERCITO NACIONAL LOGISTICA

La logística militar es un conjunto de procesos desarrollados  dentro del sistema de

gestión logística, que garantizan el transporte, producción, abastecimiento y retorno de

elementos y servicios en beneficio de los hombres que están en el campo de combate,

mediante un adecuado planeamiento logístico, la adquisición de bienes y servicios y las

operaciones logísticas. La logística es un componente esencial dentro de la guerra ya que

garantiza el desarrollo de las operaciones.

Las operaciones logísticas se desarrollan dentro de un sistema que se le llama AMPLIASTE

El cual se define de la siguiente manera:

ADQUISICION: Es donde obtenemos los bienes necesarios para suplir las necesidades no

solo en las operaciones sino también las necesidades del personal militar ya sea por

medio de una compra o un contrato o de donaciones.

MANTENIMIENTO: Proceso o conjunto de actividades que se realizan para mejorar

recuperar garantizar el funcionamiento del sistema, bien equipo o componente, en el

ejército existen dos tipos de mantenimientos conversión y mantenimiento de

actualización de equipos que van a ser utilizados en las operaciones.

PRODUCCION: Actividad en la cual un objeto ya sea natural o con un grado de elaboración

es transformado para suplir alguna necesidad, actualmente el Ejército Nacional se encarga

así mismo de la producción de sus uniformes en las juanas también cuentan con la

producción de otros elementos para suplir sus necesidades.


LUIS ALEJANDRO RODRIGUEZ MONTAÑEZ
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES VII SEMESTRE
UNIREMINGTON
LOGISTICA Y DISTRIBUCIONES
LOGISTICA INVERSA: Se entiende como el retorno de los elementos o productos

utilizados a los cuales se les va a generar un nuevo uso, es decir reutilizarlos un ejemplo

que se puede ver en el ejército es la reutilización de los uniformes, estos son utilizados

para la realización de actividades en las cuales se pueda ver afectado el uniforme nuevo.

INGENIEROS: El ejército cuenta con amplias y diversas capacidades en ingeniería las cuales

son utilizadas para el beneficio de las mismas instalaciones militares y en otro caso la

sobras civiles que ayudan a la comunidad.

ALMACENAMIENTO: Proceso en el cual se hace el debido almacenamiento de algunos

productos o elementos para la debida utilización en un tiempo futuro el cual es

controlado mediante sistemas de información como el SAP.

SANIDAD: Es el encargado de mantener la capacidad de combate de la fuerza,

proporcionando las necesidades básicas y promoviendo la salud bienestar resistencia y

moral.

TRANSPORTE: Es el elemento vital en la administración de un diseño integrado de gestión

logística, el cual permite la movilización de personal o elementos a varios sitios el ejército

nacional actualmente con transporte aéreo terrestre y marítimo.

ENTREGA: Se enfoca en satisfacer las necesidades de consumo de un grupo de personas,

se realiza cada vez que este estipulado un plan de distribución.


LUIS ALEJANDRO RODRIGUEZ MONTAÑEZ
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES VII SEMESTRE
UNIREMINGTON
LOGISTICA Y DISTRIBUCIONES

CONCLUSION.

La logística en el ejército nacional es de vital importancia porque gracias a cada uno de

esos procesos logístico establecidos se han podido lograr muchos objetivos y se ha

demostrado el orden que se tiene al momento de seguir un planteamiento, actualmente

el ejército Nacional es considerada como una empresa ejemplar ya que cumple con cada

uno de sus procesos logísticos como los estipulan en los inicios de la logística. La

experiencia de la visita me fue muy satisfactoria ya que no tenía conocimiento de cada

uno de los procesos que son realizados allí de que cada cosa tiene su proceso que para

poder llegar a un objetivo o una meta hay que tener una logística clara.

También podría gustarte