Está en la página 1de 8

INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL EL YOPAL GA-DC-FR-06

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD


Versión 1.0
Fecha: 22/01/2013
GUIA DE TRABAJO PRODUCTIVO
Página 1 de 8

CUADRO DE DATOS
(NOMBRE DEL DOCENTE, AREA, GRADO(S) A CARGO, PERIODO, SEMANAS DEL PERIODO,
CORREO ELECTRONICO, CELULAR)
NOMBRE DEL DOCENTE AREA GRADO(S) A PERIOD SEMANAS DEL
LUIS ALBERTO MARTINEZ CARGO O PERIODO
C. N. BIOLOGÍA 9F
III 7y8
CORREO ELECTRONICO NUMERO DE CELULAR
naturalmente.itey@gmail.com 3133770165
SALUDO A LOS PADRES DE FAMILIA
Muy buenos días, madres y padres de familia. Es grato presentarles a continuación la guía
correspondiente a las semanas 3 y 4 del período 3. Invito a seguir el acompañamiento.

INSTRUCCIONES GENERALES

HORARIO DE RECURSOS VIRTUALES FECHAS DE FECHAS Y


ATENCION A USADOS ENTREGA DE ESTRATEGIAS DE
ESTUDIANTES TRABAJOS EVALUACIÓN
Durante la hora de WhatsApp
clase, según -Evaluación por 23 de septiembre 25 de septiembre,
horario. TENGA Classroom en formato de por classroom
EN CUENTA QUE forms.
LAS DUDAS SE -Vídeos en Youtube.
ACLARARAN -Clases virtuales en
SOLO EN CLASE Google met.
VIRTUAL O POR -Diapositivas.
WHATSAPP EN -Páginas de internet.
HORARIO DE -Correo electrónico
CLASE.
TEMA

EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN Y GENÉTICA DE POBLACIONES

PROPOSITO DE APRENDIZAJE (objetivo)


HACER
Construir mapas conceptuales sobre evidencias y mecanismos de la evolución
SABER
Comprender la genética de poblaciones, evidencias y mecanismos de la evolución
EXPLORACION
¿Qué es un gen?
¿Qué es selección natural?
¿Qué es una población?

EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN Y GENÉTICA DE POBLACIONES

PRUEBAS EVOLUTIVAS https://www.youtube.com/watch?v=QEDQfqB8_lE


INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL EL YOPAL GA-DC-FR-06
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
Versión 1.0
Fecha: 22/01/2013
GUIA DE TRABAJO PRODUCTIVO
Página 2 de 8

MECANISMO DE LA https://www.youtube.com/watch?v=05EbzA57xe4
EVOLUCIÓN

1. EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN

La teoría de la evolución se basa en una serie de pruebas aportadas por diferentes disciplinas científicas
y que infieren que todos los seres vivos actuales son el resultado de la evolución. Entre estas disciplinas
están:
1.1. Anatomía comparada Diferentes especies presentan partes de su organismo constituidas bajo un
mismo esquema estructural Se usa la comparación de la estructura y el desarrollo embrionario de los
organismos para establecer el grado de parentesco evolutivo entre los grupos. La anatomía comparada
se basa en analizar órganos homólogos y análogos.

1.1.1 Órganos homólogos. Órganos que tienen la misma estructura interna, pero con diferentes
funciones. de un grupo dado. Por ejemplo, las extremidades de los vertebrados son estructuras
homólogas, cada una consta casi de los mismos huesos, músculos, nervios e inervación

1.1.2. Órganos análogos: son órganos que tienen la misma función, pero diferente estructura, por
ejemplo las alas de las aves y las alas de los insectos

Órganos homólogos Órganos análogos

https://co.pinterest.com/pin/83084383123727601 https://co.pinterest.com/pin/19534370257626378
2/ 5/

1.2. Embriología
Ha descubierto patrones semejantes de desarrollo en las etapas iniciales de la vida de distintos
animales, incluido el ser humano, que parecen confirmar la presencia de antepasados comunes.
INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL EL YOPAL GA-DC-FR-06
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
Versión 1.0
Fecha: 22/01/2013
GUIA DE TRABAJO PRODUCTIVO
Página 3 de 8

https://www.pinterest.es/pin/50841424540
5652317/
1.3. Paleontología. Examina las pruebas de la existencia de seres vivos en el pasado basándose en el
estudio comparativo de fósiles. Numerosas formas fósiles indican puentes entre dos grupos de seres,

https://www.socevol.cl/?p=90 https://www.lifeder.com/evidenc
https://www.significados.com/fo
ias-evolucion/
sil/

1.4. Biogeografía. Muchas de las especies actuales se originaron como consecuencia de un aislamiento
geográfico. Por lo tanto, la distribución actual de las especies está en relación directa con su punto de
origen geográfico y evolutivo. Esto explica las similitudes y diferencias existentes entre los mamíferos
de África, América y Australia.
La flora y fauna en las islas oceánicas es parecida a la de la porción continental más próxima. En las
islas Galápagos, las especies de plantas y animales son endémicas, sin embargo se parecen a las
especies de la costa sudamericana.
INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL EL YOPAL GA-DC-FR-06
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
Versión 1.0
Fecha: 22/01/2013
GUIA DE TRABAJO PRODUCTIVO
Página 4 de 8

https://cnx.org/contents/56AW05H8@4.2:r04aHtu1@2/Evidencia-de-la-
evoluci%C3%B3n

1.5. Genéticas

Las semejanzas entre los nucleótidos de ADN, ARN de diferentes especies indican parentesco
evolutivo de los organismos

2. LA GENÉTICA DE POBLACIONES

2.1. Población:

Se refiere a un grupo de individuos de la misma especie que comparten el mismo hábitat y se


reproducen entre ellos.

La Genética de Poblaciones

Nació como resultados de estudios en genética buscando aplicar las leyes de la genética Mendeliana,
para explicar como ocurre la evolución a escala de poblaciones.

La genética de poblaciones estudia composición genética de poblaciones, transmisión de caracteres


hereditarios de una generación a otra y los cambios que experimenta dicha posición.

La teoría neodarwinista explica los caracteres hereditarios dependen de los genes, si hay cambios o
mutaciones en éstos, se genera variabilidad

En una población la variabilidad genética tendrá


cierta frecuencia alélica o proporción de alelos.

Un ejemplo de evolución poblacional es una especie


de las mariposas en Manchester de Inglaterra, la
cual descansa en los troncos de los abedules. Hasta
1850 predominaban las mariposas blancas las
cuales se confundían con los líquenes blancos de
los abedules, Las mariposas negras eran fácilmente
detectadas y consumidas por los depredadores, por
lo que su frecuencia era baja. A finales del siglo XIX,
a causa de la industrialización, la gran cantidad de
humo, producido por las industrias, oscureció los
INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL EL YOPAL GA-DC-FR-06
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
Versión 1.0
Fecha: 22/01/2013
GUIA DE TRABAJO PRODUCTIVO
Página 5 de 8

troncos de los árboles. Las mariposas negras ahora se confundían mientras que las blancas eran
fácilmente detectadas y depredadas; por esta razón la frecuencia de mariposas blancas disminuyó.

La genética de poblaciones denomina estos cambios mecanismos de la evolución

2.2. Mecanismos de la evolución

2.2.1. Selección natural:

La selección natural es ese proceso evolutivo que fue explicado por Charles Darwin, en la que explica
que existen características que se van alterando por la influencia del medio ambiente, sean por
necesidades directas que causan que ese rasgo especifico se herede por los hijos, cambio que es
producido con el fin de mejorar la condición de los individuos y su entorno de supervivencia.

2.2.2. Mutación:

Se llama mutación a todo aquel cambio genético que se produce en un individuo, este cambio puede
llegar a ser heredado o pasar desapercibido.

2.2.3. Migración:

La migración es causada cuando una población se dirige otro lugar en busca de mejores condiciones
ambientales, esto produce ciertos cambios dentro del desarrollo o ciertas características específicas,
como la migración africana a las costas de México o en los países como Francia e Inglaterra.

2.2.4. Deriva genética:

La deriva genética es el cambio producido en el fondo genético, que es causado por el azar y la deriva
genética puede producir alteraciones a favor o en contra de la selección natural.

Se puede observar en el color de la piel, donde el alelo dominante puede forzar el color de la piel en
las subsecuentes generaciones, se produce principalmente cuando se produce la disminución de la
frecuencia de un gen favorable o desfavorable según sea el caso.

Selección natural Mutaciones


INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL EL YOPAL GA-DC-FR-06
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
Versión 1.0
Fecha: 22/01/2013
GUIA DE TRABAJO PRODUCTIVO
Página 6 de 8

Migración Deriva genética

https://historiadelavida.editorialaces.com/migraci
on-animal/

2.2.5. Adaptaciones

Una adaptación biológica es el resultado de un proceso evolutivo de los organismos de una población
en un periodo como consecuencia de los cambios ambientales. Los tipos de adaptaciones son:

 Fisiológicas: Permiten mejorar el funcionamiento interno de los organismos, particularmente


en ambientes difíciles. Por ejemplo El camello puede hacer uso del agua como producto de la
degradación de las grasas para subsistir en el desierto, sin beber agua durante varios días.
 Etológicas o de comportamiento: son cambios que se producen en el comportamiento de
los seres vivos a consecuencia de adaptaciones a condiciones adversas que afectan el
éxito de la supervivencia. Estas adaptaciones son más frecuente en los animales. Ejemplo,
muchos animales se ocultan durante el día para escapar del calor o de sus depredadores,
buscan alimento en la noche.
 Morfológicas: son modificaciones en la forma de las estructuras o características físicas
externas de los organismos, entre ellas están el mimetismo, el camuflaje.
-Mimetismo se refiere al parecido de un organismo con otro
-Camuflaje se refiere a las semejanzas o imitaciones de un rasgo del ambiente y objetos que
rodean a los individuos, ejemplo el insecto palo,

Mimetismo Camuflaje
INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL EL YOPAL GA-DC-FR-06
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
Versión 1.0
Fecha: 22/01/2013
GUIA DE TRABAJO PRODUCTIVO
Página 7 de 8

http://invertebradosyadaptacionesmorfo.blogspot
.com/2016/03/mimtismo.html
https://www.ecured.cu/Mimetismo_y_camuflaje
EVIDENCIAS DE MI APRENDIZAJE
SABER
1. Para los siguientes casos determine el tipo de adaptación.
a. Las personas que viven en zonas altas producen mayor cantidad do glóbulos rojos
___________________________
b. Las flores tienen colores vistosos para atraer a los insectos._____________________
2. Imagine que en las mariposas de Manchester hubiera ocurrido una mutación que les permitiera
cambiar el color según el medio, como lo hacen los camaleones.
a. Analice como cambiaría la frecuencia alélica _______________________________________
__________________________________________________________________________
b. Cree que eventualmente las mariposas negras y blancas podrían desaparecer.
_________________________________________________________________________

HACER
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR

1. Elabore un mapa conceptual sobre:


a. Evidencias de la evolución
b. Mecanismos de la evolución

EVALUACION
Lo primero es que papá o mamá garanticen que su hij@ haya leído la guía comprensivamente.
Teniendo en cuenta que la mayoría de estudiantes han manifestado tener acceso a la internet se le
recomienda ver los videos y durante la clase virtual se tendrá en cuenta:
 Presentarse con nombre y apellido
 La asistencia debe ser con uniforme
 La participación es para aclaran las dudas de estas actividades.
 Presentar evaluación oral.
Las clases se harán a partir del día martes 15 de septiembre en adelante, según el horario de clase.
se realizará la evaluación escrita, por Classroom, el día de la prueba escrita se les enviará el link de
acceso por el WhatsApp deben estar pendientes el mismo día.
 Hacer: Con el trabajo colaborativo de 4 estudiantes realizar actividades 4 y 5, a mano y un solo
estudiante enviara el desarrollo del trabajo al correo naturalmente.itey@gmail.com el 23 de
septiembresi se entrega una semana más tarde se calificará sobre 4.0 y si entrega después de la
segunda semana se calificará sobre 3.0
 Saber: presentar el examen en clasroom el día 25 de septiembre
 Ser. Puntualidad en presentación de trabajos, asistencia a clase

RECOMENDACIONES
 ENVÍE LOS TRABAJOS AL CORREO ELECTRÓNICO naturalmente.itey@gmail.com.
 SI NO CUENTA CON INTERNET, DEBE ENVIAR LOS TRABAJOS POR WHATSAPP.
 CADA TRABAJO SE DEBE ENVIAR CON IDENTIFICACIÓN: NOMBRES Y GRADO. CON
FOTOS CLARAS, ORGANIZADAS SECUENCIALMENTE.
 PARA QUIENES ENVÍAN POR WHASAPP NO BORRAR LOS ARCHIVOS HASTA
CUANDO VEA LA CONFIRMACIÓN DEL RECIBIDO.
 TENGA EN CUENTA QUE SI SE VERIFICA COPIA DE TRABAJOS SE ANULARAN

REFLEXION DE MI APRENDIZAJE
INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL EL YOPAL GA-DC-FR-06
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
Versión 1.0
Fecha: 22/01/2013
GUIA DE TRABAJO PRODUCTIVO
Página 8 de 8

(Qué le gusto de la guía, para qué me sirve lo aprendido, etc.)

Según la temática analice las razón por las cuales se extinguieron los dinosaurios.
BIBLIOGRAFIA

1. https://www.ecured.cu/Gen%C3%A9tica_de_poblaciones
2. https://www.ejemplode.com/36-biologia/307-mecanismos_de_la_evolucion.html

También podría gustarte