Está en la página 1de 184

Fernando Gómez Garzón

Editor

Desde su creación en 1849, Pfizer ha trabajado Fernando Gómez Garzón nació en Bogotá en
por mejorar la calidad de vida de las personas. 1967. Es periodista con amplia experiencia en la
Somos una compañía que aplica la ciencia y sus redacción y edición de textos. Fue editor cultural
recursos globales a favor de la salud y el bienestar de la revista Semana entre 1991 y 1995, y subeditor
en todas las edades. Luchamos por establecer general de esta misma publicación entre 1995 y
estándares de calidad y seguridad en el descu-
César Augusto Arango-Dávila · Rodrigo Córdoba · Silvia L. Gaviria Arbeláez 1999, con especial énfasis en los temas de salud,
brimiento, el desarrollo y la producción de Pedro G. Guerrero G. · Francisco Lopera R. · Mario Alberto Peña García gente, vida moderna y cultura. Las mismas áreas
medicamentos. Nuestro diversificado portafolio David A. Pineda Salazar · Noemí Sastoque Parisier · Jorge Téllez Vargas estuvieron bajo su responsabilidad durante 1999 y
incluye medicamentos biológicos, pequeñas Camilo Umaña Valdivieso 2008, cuando trabajó como subeditor general del
moléculas y productos de consumo. Editor: Fernando Gómez Garzón semanario Cambio. Actualmente se desempeña
como jefe de redacción de la revista Cromos.
Los colegas de Pfizer trabajamos día a día en
mercados desarrollados y emergentes para Durante su trayectoria ha sido autor de varios
avanzar en la prevención, el tratamiento y la cura artículos relacionados con la cultura y la salud. En
de las más temidas enfermedades de nuestro 1993 fue finalista del concurso de cuento Carlos
tiempo. Fieles a nuestra responsabilidad como la Castro Saavedra. En 1994 recibió el Premio
compañía biofarmacéutica más importante del Nacional de Periodismo Simón Bolívar, en la
mundo, también colaboramos con los profe- categoría de mejor artículo cultural en prensa,
sionales de la salud, los gobiernos y las comuni- por el texto “Queremos tanto a Julio”, sobre el
dades locales para generar acceso a programas escritor argentino Julio Cortázar. En 2003
integrales de salud que sean socialmente respon- publicó, en compañía de Alejandra Balcázar, el
sables y económicamente viables. libro La horrible noche, la fuga de Pablo Escobar, sobre los
acontecimientos que desembocaron en la fuga del
Pfizer ha estado presente en Colombia desde jefe del Cartel de Medellín de la cárcel de
1953. Gracias a su investigación y desarrollo en Envigado.
el ámbito de la salud mental, hoy es uno de los
laboratorios líderes en soluciones para el ***
tratamiento de la depresión en el país.

También podría gustarte