Está en la página 1de 2

Nikita Serguéyevich Jrushchov (en ruso Ники́та Серге́евич Хрущёв, romanización

Nikita Sergeevič Hruščëv),1 también conocido como Nikita Jruschov, Nikita

Kruschov, Nikita Kruschev o Nikita Khrushchev (Kalínovka, Gobernación de Kursk,

Imperio ruso, 3 de abriljul./ 15 de abril de 1894greg.-Moscú, 11 de septiembre de

1971), fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría.

Desempeñó las funciones de primer secretario del Partido Comunista de la Unión

Soviética, entre 1953 y 1964, y de presidente del Consejo de Ministros, entre 1956

y 1962. Jrushchov fue responsable de la desestalinización parcial de la Unión

Soviética, de respaldar el programa espacial soviético y de varias reformas

relativamente liberales en materia de política interna. Sus compañeros de partido

lo retiraron del poder en 1964, al reemplazarlo Leonid Brézhnev como primer

secretario y Alekséi Kosygin como presidente del Consejo de Ministros.

Jrushchov nació en la aldea rusa de Kalínovka, Gobernación de Kursk, Imperio

ruso, ahora Rusia, en 1894, cerca de la frontera actual entre Rusia y Ucrania. En

su juventud estuvo empleado como obrero metalúrgico, y durante la Guerra Civil

rusa fue un comisario político. Con la ayuda de Lázar Kaganóvich, se abrió paso

en la jerarquía soviética. Durante lo que fue conocido en la Unión Soviética como

la Gran Guerra Patriótica (Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial),

Jrushchov fue nuevamente comisario político y actuó como intermediario entre

Stalin y sus generales. Jrushchov participó en la sangrienta Batalla de Stalingrado,

un hecho que lo enorgulleció para toda su vida. Después de la guerra, regresó a la

URSS antes de ser llamado como uno de los asesores cercanos de Stalin.
En la lucha por el poder desencadenada tras la muerte de Stalin en 1953,

Jrushchov emergió victorioso después de varios años. El 25 de febrero de 1956,

en el XX Congreso del Partido, pronunció el "discurso secreto", denunciando las

purgas de Stalin y el advenimiento de una era menos represiva en la Unión de

Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Sus políticas internas, encaminadas a

mejorar la vida de los ciudadanos comunes, a menudo fueron ineficaces,

especialmente en el área de la agricultura. Con la esperanza de finalmente contar

con misiles para la defensa nacional, Jrushchov ordenó recortes importantes en

las fuerzas convencionales. A pesar de los recortes, su gobierno vivió los años

más tensos de la Guerra Fría, que culminaron en la Crisis de los misiles en Cuba.

También podría gustarte