Está en la página 1de 6

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática


Carrera de Ingeniería Civil
Teoría de la Programación 1
Grupo: G3
Apellidos y Nombres: Grefa López Mario Pablo
Curso: S2-P1 R
Fecha de entrega: 13 de julio 2020
Periodo lectivo: junio 2020 - noviembre 2020

Prof.: Ing. Ramiro PILALUISA Q. M.Sc.


Deber 1: Ejercicios de flujogramas.

1. Ejercicio N°1
a. Enunciado
Hacer el flujo grama para sumar dos números leídos por teclado y visualizar el resultado en
pantalla.
b. Análisis matemático.
c=a+b
c. Declaración de variables y constantes.
a,b,c
d. Flujograma.

Inicio

a,b

c= a+b

e. Corrida
c

c= a+b a b
9 4 5
Fin
15 9 6

13 6 7

2. Ejercicio N°2
a. Enunciado
Hacer un flujograma que permita identificar si el número es par o impar.
b. Análisis matemático
n%2=0
c. Declaración de variables y constantes.
n,2,0

d. Flujograma

INICIO

Leer n

Si No
n%2=0

“n” es par “n” no es par

Fin

e. Corrida
n%2=0 n
“n” Es 4
par
“n” Es 9
impar
“n” Es 6
par
3. Ejercicio N°3
a. Enunciado
Hacer un flujograma que permita leer 2 número diferentes y nos diga cuál es el
mayor de los 2 números.
b. Análisis matemático
A>B, A=B
c. Declaración de variables y constantes.
A,B
d. Flujograma

INICIO

Leer A,B Valores distintos

Si No
A=B

Si
No
A>B

A es mayor B es mayor

FIN

e. Corrida
A>B A B
B es el mayor 6 9
A es el mayor 8 3
A es el may 10 3
4. Ejercicio N°4
a. Enunciado
Crear un flujo grama de procesos en el que se almacenan 3 números en 3
variables A, B y C. El diagrama debe decidir cuál es el mayor y cuál es
menor.
b. Análisis matemático.
A>B, ,A>C,B<C, A=C,C=B
c. Declaración de variable y constantes.
A,B,C
d. Flujograma

INICIO

Introducir valores
𝐴, 𝐵, 𝐶 diferentes

Si
A=C

No
Si
C=B

No
“C” es el No “C” es el mayor y
No Si No
mayor” y “A” B>C “B” es el menor.
A>B A>C
es el menor.

Si
Si
Si “A” es el
Si mayor” y “C”
A>C “B” es el
B>C es el menor
mayor” y “C”
es el menor
No
No

“B” es el “A” es el mayor” y


mayor” y “A” “B” es el menor
es el menor

FIN
Corrida
A B C A=B C=B A>B A>C B>C Mayor, menor
5 2 9 NO NO Si No No 9,2
8 13 5 NO NO No Si Si 13,5
3 8 2 NO NO Si No Si 8,2

5.
Ejercicio N°5
a. Enunciado
Hacer un organigrama que lea N números, calcule y escriba la suma de los
pares y el producto de impares.
b. Análisis matemático
N%2=0; PI=PI*X; SP=SP+X; N=N-1; N=0;
c. Demostración de Constantes y Variables.
N, PI, SP, X
d. Flujograma

Inicio

Ingresar N

SP0
PI1

Leer X

No

X%2=0 PI=PI*X

Si

SP=SP+X

N=N-1

No
Si
N=0 SP, PI

Fin
Corrida

N X N%2=0 PI=PI*5 SP=SP+X


6 4 SI 105 25
7 NO
8 SI
3 NO
10 SI
5 NO

También podría gustarte