Está en la página 1de 5

Indicadores de gestión de abastecimiento y costos

Rodrigo Alejandro Vallejos Ramírez

LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO

Instituto IACC

24-05-2020
Introducción

Mantener los indicadores al día al interior de una empresa, es fundamental para poder realizar
cambios oportunos y mantener una curva favorable al negocio, tomar estas decisiones requieren de los datos
duros y reales, los cuales son entregados por los indicadores de ingreso y de salidas de productos.
Desarrollo

1. Definir y calcular al menos un indicador de abastecimiento, almacenamiento y servicio al cliente


en base al caso OCASUL. Hay que recordar que debe definir el indicador, ingresar la fórmula y
realizar los cálculos.
a) Indicador de Abastecimiento: Entregas perfectamente recibidas
Indicador por
Indicador por
cajas
Número Unidades Devolucion cajas devueltas
Mes Entrega Proveedor devueltas en
de cajas por caja de cajas en mal estado x
mal estado x
mes
provedor
1 Nova Papel 100 36 35 35%
Julio 21%
2 CMCP 111 36 10 9%
1 CMCP 120 36 0 0%
Agosto 9%
2 Nova Papel 112 36 20 18%
1 Nova Papel 100 36 31 31%
Septiembre 21%
2 CMCP 116 36 15 13%
1 Nova Papel 110 36 45 41%
Octubre 19%
2 CMCP 121 36 0 0%
1 Nova Papel 134 36 30 22%
Noviembre 12%
2 CMCP 122 36 0 0%
1 Nova Papel 127 36 60 47%
Diciembre 31%
2 CMCP 120 36 17 14%

b) Indicador de almacenamiento: Costo de Almacenamiento por Unidad.

Unidades Costo por unidad Eficiencia


Mes Costo mensual
Almacenadas almacenada (6500 Und)
Julio $ 4.530.000 4560 $ 993 70%
Agosto $ 4.530.000 3890 $ 1.165 60%
Septiembre $ 4.530.000 4400 $ 1.030 68%
Octubre $ 4.530.000 3560 $ 1.272 55%
Noviembre $ 4.530.000 5010 $ 904 77%
Diciembre $ 4.530.000 5500 $ 824 85%
c) Indicador de servicio al cliente: Nivel de entrega a cliente

Und. Eficacia de
Fecha de Cajas Eficacia
Mes Cliente Und. por Cajas entrega por
despacho Entregadas mensual
caja Cliente
Bosques 05/Mes:
595 35 17 17 100%
del Sur Semana 1

Aguas 12/Mes:
Julio 735 35 21 21 100% 89%
Tradicional Semana 2

Comedor 21/Mes:
560 35 16 10 63%
Suizo Semana 3
Bosques 05/Mes:
700 35 20 20 100%
del Sur Semana 1

Agost Aguas 12/Mes:


1085 35 31 27 87% 90%
o Tradicional Semana 2

Comedor 21/Mes:
700 35 20 17 85%
Suizo Semana 3
Bosques 05/Mes:
1050 35 30 30 100%
del Sur Semana 1

Aguas 12/Mes:
Sept. 1120 35 32 32 100% 100%
Tradicional Semana 2

Comedor 21/Mes:
350 35 10 10 100%
Suizo Semana 3
Bosques 05/Mes:
1050 35 30 25 83%
del Sur Semana 1

Octub Aguas 12/Mes:


1260 35 36 36 100% 95%
re Tradicional Semana 2

Comedor 21/Mes:
875 35 25 25 100%
Suizo Semana 3
Bosques 05/Mes:
1050 35 30 30 100%
del Sur Semana 1
Nov. 96%
Aguas 12/Mes:
1120 35 32 32 100%
Tradicional Semana 2
Comedor 21/Mes:
700 35 20 17 85%
Suizo Semana 3
Bosques 05/Mes:
770 35 22 22 100%
del Sur Semana 1

Aguas 12/Mes:
Dic. 1225 35 35 35 100% 100%
Tradicional Semana 2

Comedor 21/Mes:
1050 35 30 30 100%
Suizo Semana 3

2. Enfocado al caso de OCASUL relacione algún indicador de gestión de inventario y defínalo.

d) Indicador de Inventario: Índice de rotación de mercancías

Ventas en
Unidades Unidades
Mes relacion a
Almacenadas Vendidas
inventario
Julio 4560 1890 41%
Agosto 3890 2485 64%
Septiembre 4400 2520 57%
Octubre 3560 3185 89%
Noviembre 5010 2870 57%
Diciembre 5500 3045 55%

3. En el caso de OCASUL identifique e investigue qué tipo de costos de abastecimiento podría


mantener esta compañía.
• Costo de aprovisionamiento:
a) Costos de pedidos: Se incurre en este costo al momento del reabastecimiento de
mercancías. Incluyen los costos de recursos humanos; de materiales de oficina
• Costo de almacenamiento:
a) Costos de espacios: Derivados de la utilización de un espacio. Incluye el arriendo,
mantenimiento, seguros, impuestos, etc.
b) Costos de instalaciones: Costos de estanterías, reparaciones, financiamiento. o Costos de
manipulación: Costos de recursos humanos y técnicos de manejo de
c) maquinarias.
Costos de control de stock: Valor de los artículos almacenados y el seguro.

También podría gustarte