Está en la página 1de 16

AUTOMATISMOS INDUSTRIALES

Automatismos Neumáticos
Tema 9
Componentes Neumáticos

Actuadores
„ Transforman la energía neumática del aire en energía
mecánica

„ Según el tipo de movimiento que realizan pueden ser:


„ Cilindros: movimiento lineal
„ Motores: movimiento de rotación
„ Pinzas: sujeción

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 2

1
Partes de un cilindro

1 - Tapa o culata trasera


2 - Cámaras
3 - Tubo o camisa
4 - Vías
5 - Culata delantera
6 - Pistón o émbolo
7 - Vástago

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 3

Tipos de cilindros (I)


„ Simple efecto
„ El aire comprimido realiza trabajo
en un solo sentido.
„ Tiene una única vía
„ El movimiento de retorno del
émbolo lo realiza un muelle o
alguna fuerza exterior.

„ Doble efecto
„ El aire comprimido realiza trabajo
en los dos sentidos
„ Tiene dos vías (una para cada
sentido)
„ No necesita muelle

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 4

2
Tipos de cilindros (II)
„ Con amortiguación
„ Se utilizan para amortiguar masas
de gran inercia, disminuyendo la
velocidad al final del recorrido
„ La amortiguación puede ser fija o
regulable

„ Doble vástago
„ Es un cilindro de doble efecto
„ Permite empujar objetos en un
sentido o otro

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 5

Tipos de cilindros (III)


„ Sin vástago
„ Se utilizan cuando el espacio es reducido, o el
desplazamiento debe ser muy grande, y el cilindro
desplegado no pude ocupar el doble de su carrera
„ Suelen utilizar transmisión magnética y por tanto la
fuerza realizable es limitada
„ Su aplicación típica en puertas corredizas, corte,
alimentación, manipulación en general o las llamadas
mesas lineales

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 6

3
Tipos de cilindros (IV)
„ De 4 posiciones
„ Se trata de dos cilindros de doble
efecto unidos por el fondo trasero

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 7

Fuerza de un cilindro

F = Prel .s
„ En cilindros de simple efecto
„ La fuerza solo se realiza en el sentido de avance
„ A la fuerza debida a la presión del aire, hay que descontar
la fuerza necesaria para vencer la resistencia del muelle

Favance = P.s − Fmuelle


„ En cilindros de doble efecto
„ La fuerza en el avance es distinta de la de retorno, ya que
no disponemos de la superficie ocupada por el vástago

π π
Favance = P.s = P. .D 2 Fretorno = P.(s e − s v ) = P. .(D 2 − d 2 )
4 4
Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 8

4
Consumo de un cilindro (I)
„ Es la cantidad de aire a presión atmosférica que tiene
que adquirir el compresor para alimenta dicho cilindro
„ En un extremo el volumen es cero
„ Cuando el cilindro realiza una carrera, entra en él una cantidad de aire
capaz de llenar su cámara (volumen) hasta alcanzar la presión de trabajo
(relativa).
„ El caudal necesario es el volumen de la cámara por la presión absoluta en el
cilindro

Q = Pabs .V
„ Dimensionalmente no es correcta, se supone T=cte. y Patm=1, realmente es:
(Patm . Vent)/T = (Pabs . Vcto)/T, donde Patm=1 y Vent es el caudal del compresor (Q)

„ Para el cálculo del consumo en una instalación y por


tanto, para dimensionar el compresor, depósito y filtros,
necesitamos saber el números de carreras por minuto

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 9

Consumo de un cilindro (II)


„ En cilindros de simple efecto
π
Q avance = P. .D 2 .L
4
„ En cilindros de doble efecto
π
Q avance = P. .D 2 .L
4
π
Q retorno = P. .(D 2 − d 2 ).L
4
π
Q total = P. .(2.D 2 − d 2 ).L ≈ 2.Q avance
4
Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 10

5
Válvulas distribuidoras (I)
„ Permiten controlar el sentido de circulación del aire
comprimido.
„ Denominación (nº de vías/nº de posiciones)
„ Elementos
„ Posiciones
„ Se representan por cuadrados. Nº de cuadrados=nº de posiciones.
„ Uno de ellos representa la posición de reposo

3 posiciones

„ Dentro de cada cuadrado se representan las líneas del flujo de aire

„ Vías
„ Son las conexiones del aire comprimido. Los orificios por donde entra o
sale el aire.
„ Se representan mediante segmentos en el cuadrado de la posición de
reposo.
„ Se conectan a una línea (de presión o de pilotaje), a una toma de
presión o a escape directo a la atmósfera.
Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 11

Válvulas distribuidoras (II)

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 12

6
Mando para válvulas distribuidoras (I)
„ Mando de actuación
„ Se representa en el lado izquierdo
„ Es el que permite activar la válvula

mando por pulsador

„ Mando de reposición
„ Se representa en el lado de la derecha
„ Es el que lleva la válvula a la posición de reposo.

retorno por muelle

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 13

Mando para válvulas distribuidoras (II)

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 14

7
Mando para válvulas distribuidoras (III)

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 15

Ejemplo 1
„ Gobierno de un cilindro de simple efecto mediante dos
válvulas 2/2
„ Mando por pulsador
„ Retorno por muelle

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 16

8
Ejemplo 2
„ Gobierno de un cilindro de simple efecto mediante una
válvula 3/2
„ Mando por pulsador con enganche (enclavamiento)
„ Retorno por muelle
„ Se pulsa para activar
„ Se pulsa para activar

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 17

Ejemplo 3
„ Gobierno de un cilindro de doble efecto mediante dos
válvulas 3/2
„ Al actuar sobre el Avance, el émbolo se desplaza a la
derecha.
„ Al actuar sobre el Retorno, el émbolo se desplazará a la
izquierda, solo cuando se haya quitado la orden de Avance.

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 18

9
Ejemplo 4
„ Gobierno de un cilindro de doble efecto mediante una
válvulas 4/2
„ Al actuar sobre el rodillo (final de carrera), el émbolo se
desplaza a la derecha.
„ Al soltar, el émbolo retorna a la posición de reposo.

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 19

Ejemplo 5
„ Gobierno de un cilindro de doble efecto mediante una
válvulas 5/2.
„ Funcionalmente es igual que la 4/2, pero con dos vías de
escape.
„ Se utiliza fundamentalmente en hidráulica.

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 20

10
Ejemplo 6

„ Gobierno de un cilindro de doble


efecto mediante una válvulas 4/3.
„ Al actuar sobre la palanca hacia la
derecha, el cilindro Avanza.
„ Al soltar la palanca, la válvula vuelve
a la posición de reposo (central), con
todas las vías cerradas y el cilindro no
se mueve.
„ Al actuar sobre la palanca hacia la
izquierda, el cilindro Retrocede.

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 21

Válvulas de regulación y control (I)


„ Permiten realizar funciones lógicas, regular la velocidad
de avance o retroceso de los cilindros o la fuerza que
desarrollan.
„ Funciones lógicas
„ Válvula selectora. Función “O”
P1 P2 A
NO NO NO
NO SI SI
SI NO SI
SI SI SI

„ Válvula de simultaneidad. Función “Y”


P1 P2 A
NO NO NO
NO SI NO
SI NO NO
SI SI SI

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 22

11
Ejemplo 7 (solución 1)
„ Gobierno de un cilindro de doble efecto con avance
mediante pulsador y pedal a la vez y retroceso mediante
pulsadores desde dos puntos distintos.

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 23

Ejemplo 7 (solución 2)
„ Las funciones de las válvulas selectora y de simultaneidad
se pueden realizar de forma “cableada”.

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 24

12
Válvulas de regulación y control (II)
„ Válvula antirretorno
„ Permite la circulación del aire en un solo sentido

„ Válvulas reguladoras de caudal (estranguladoras)


„ Permiten controlar el caudal y por tanto la velocidad de
avance o retroceso de un cilindro.
„ Bidireccional

„ Unidireccional

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 25

Ejemplo 8
„ Regulación de la velocidad de avance y retroceso de un
cilindro de doble efecto.

„ Regulación de entrada „ Regulación de salida


„ Mala solución „ Buena solución

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 26

13
Válvulas de regulación y control (III)
„ Válvula de escape rápido
„ Permite enviar el aire de escape rápidamente al exterior, sin
recorrer tuberías ni válvulas distribuidoras
„ Aumenta la velocidad del cilindro

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 27

Ejemplo 9
„ Avance de un cilindro de doble efecto a velocidad lenta y
retroceso muy rápida.

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 28

14
Válvulas de regulación y control (IV)
„ Temporizador a la conexión
„ Desde que se activa la entrada (E) hasta que aparece
activada la salida (S), pasa un tiempo (t), que es el
necesario para llenar un pequeño depósito.
„ Al desactivar E, el depósito se vacía rápidamente y la
válvula vuelve a su posición de reposo.

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 29

Válvulas de regulación y control (V)


„ Temporizador a la desconexión
„ Al activar E, la válvula se activa inmediatamente.
„ Al desactivar la entrada (E), pasará un tiempo (t),
necesario para que se vacíe el depósito y la válvula vuelva
a su posición de reposo

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 30

15
Válvulas de regulación y control (VI)
„ Temporizador a la conexión y desconexión
„ Tanto en la activación (t1) como en la desactivación (t2) de
la entrada (E), pasará un tiempo, antes de que se active o
desactive la salida (S).

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 31

Ejemplo 10
„ Automatizar la puerta de un garaje. El cilindro debe salir cuando se
active uno de los dos pulsadores (dentro o fuera), para que la puerta
se abra. Cuando se detecta la puerta abierta, se espera un tiempo y se
inicia el cierre a velocidad lenta.

Tema 9: Componentes
A. Neumáticos Neumáticos 32

16

También podría gustarte