Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD FINIS TERRAE

ECONOMÍA Y EMPRESAS
ING. COMERCIAL
INFERENCIA ESTADÍATICA
PROFESOR: JORGE ROZAS P.
GUIA DE INTERVALOS DE CONFIANZA
2 POBLACIONES

1) Para averiguar el hábito de alimentación de los murciélagos, se marcó y se siguió por radar a un grupo
de 22 murciélagos. De estos, 12 eran hembras y el resto machos. Se anotaron las distancias (en metros)
recorridas entre dos periodos de alimentación para cada uno de los murciélagos, y se obtuvieron los
siguientes estadísticos:
Murciélago hembra Murciélago macho
𝑛1 = 12 𝑛2 = 10
𝑥̅1 = 180 𝑥̅2 = 136
𝑠1 = 92 𝑠2 = 86
Determine, mediante un intervalo de confianza del 95% si las distancias recorridas por los machos es
distinta al de las hembras.

2) En los procedimientos criminales, en ocasiones el juez envía al acusado a prisión y otras veces no. Una
pregunta que surgió en los círculos legales es si la decisión del juez se ve afectada por (1) si el acusado
se declaró culpable y (2) si el acusado se declaró inocente, pero después se probó que era culpable. Los
siguientes datos se refieren a individuos, enviados a prisión, acusados de robos de segundo nivel.

74 de 142 que se habían declarado culpables, fueron a prisión.


61 de 72 que se habrían declarado no culpables, fueron a prisión.

Mediante un intervalo de confianza, determine si los datos indican que un acusado sea enviado a
prisión depende de que se haya declarado culpable. Utilice un nivel de confianza del 90%.

3) Una empresa de auditores está realizando auditoría financiera a una empresa de transportes, esta
empresa está organizada en dos divisiones, transporte de maquinaria y equipos, y trasporte de
mercaderías. La empresa de auditores está interesada en la facturación pendiente de cobro dado que
supone que en trasporte de maquinaria y equipos la facturación media por cobrar supera a la
facturación media por cobrar en mercaderías. A objeto de verificar esta sospecha toma muestra
independientes de 16 facturas en la división de transporte de maquinaria y equipos, y una muestra de
14 facturas en la división de transporte de mercaderías. La información obtenida se resume en el
siguiente cuadro.
Facturas pendientes de cobro
N° de
s(x)
División facturas
Transporte de
16 298,5 Mill$ 35,82 Miil $
Maquinaria y Equipos
Transporte de
14 234,6 Mill$ 14,3 Mill$
Mercaderias

a) Considerando un intervalo de 95% de confianza, ¿es posible suponer que la variabilidad en los
montos de las facturas por cobrar es similar en estas dos divisiones?
b) Usando el intervalo adecuado estime la diferencia entre la facturación media por cobrar entre la
división de transporte de maquinaria y equipo, y la división de transporte de mercadería con una
confianza de 95%, comente la sospecha de la empresa de auditores.

También podría gustarte