Está en la página 1de 5

TALLER NO.

2 INVESTIGACIÓN

MARIA EUGENIA OLMOS RODRIGUEZ

OSCAR JHONATAN CABAL MARTINEZ

DIANA CAROLINA CASTRO OLMOS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PRÁCTICA PROFESIONAL I FUNDAMENTOS

NRC-7909

CONTADURÍA PÚBLICA

BOGOTÁ D.C. 2020


TALLER 1 – TEMA DE INVESTIGACION

Para el desarrollo de este taller debe consultar el capítulo 7 del libro de

Metodología de la Investigación de Cesar Bernal. Proyecte sus respuestas a los

temas para desarrollar la práctica profesional.

Una vez terminado súbalo por el espacio de taller 1 en actividades.

Recuerde que debe redactar el taller con sus palabras.

1. ¿Por qué es importante tener ideas o temas de investigación?

A nuestro parecer es otra manera de aprender y profundizar más en los

diferentes temas que vemos en nuestra carrera, y desde el ámbito laboral ya

estando en este campo surgen muchos temas de los cuales se pueden indagar

más esto sirve de gran aprendizaje para nosotros y más ahora que estamos

empezando nuestra vida profesional como Contadores.

2. Elabore una lista de temas que considere que ya hayan sido objeto de

investigación en el campo de su disciplina o profesión. (3 temas)

 La regulación en la parte tributaria

 El control interno en las empresas

 La ética profesional de los contadores

 Las auditorías internas y externas en una empresa

3. Elabore una lista de temas sobre los cuales le interesaría profundizar o

investigar en su campo o profesión.


 Auditoria Interna

 Control Interno

 Automatización de Información Contable

 Declaraciones de Impuestos

4. Con base en la lista de temas del punto 3, referencie libros, capítulos, artículos,

conferencias que haya leído sobre cada tema.

Referencias
Aseguramiento, I. M. (2017). Normas de auditoría para atestiguar, revisión y otros servicios
relacionados. Mexico: Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Blanco, A. M. (2018). Auditoría del control interno. Bogotá: Ecoe Ediciones.
Cruz, F. L. (2017). Guía para elaborar el informe de auditoría independiente, con base en Normas
Internacionales de Auditoría. Mexico: Instituto Mexicano de Contadores Publicos.
Gómez, H. B. (2016). Auditoría y control : reflexiones a la luz de la legislación. Bogotá: Ediciones de la U.

 https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16023/1/Trabajo

%20de%20Grado%20-%20Auditor%C3%ADa%20para%20evaluar%20el

%20proceso.pdf

 https://www.gerencie.com/auditoria-interna.html

5. Con base en la lista de temas del punto 3, referencie las consultas que haya

hecho con expertos en el respectivo tema y exponga una idea general para cada

tema, consultando la opinión del experto.


Es importante este tema ya que se debe tener un control de todas las operaciones,

ya que creo que todas las operaciones de una empresa deben tener una vigilancia

para que todo esté en orden y las cosas se hagan de la mejor manera, ya que en la

parte contable se presta para muchas cosas aunque no sea lo ideal, además esto

sirve para cumplir objetivos de la empresa y que esto lo debe hacer alguien

independiente para que sea más verídica toda información que se presente. La

auditoría es objetiva y agrega valor para mejorar las operaciones contables,

financieras y administrativas de una organización, esto se puede medir evaluando y

mejorando la eficacia de los procesos, proporcionando así un servicio efectivo a los

más altos niveles de la administración.

6. Con base en la lista de temas del punto 3, explique la importancia de cada tema

objeto de investigación.

 Auditoria Interna

 Automatización de Información Contable

 Control Interno

 Declaraciones de Impuestos

7. Analice la lista de temas de investigación del punto 3 en cuanto a claridad,

pertinencia y especificidad.

En cuanto a lo personal y profesional estos temas no los manejo muy bien, me

gustaría profundizar más en esto para ampliar mis conocimientos, aunque ya trabajo

como auxiliar contable y administrativa es más lo administrativo que contable, me

gustaría apoderarme más del tema contable desde la empresa donde laboro

actualmente ya que ahora veo cosas muy básicas o por los laditos, pero también
puedo contar con el acompañamiento del contador para ejecutar cualquiera de las

anteriores o tal vez que me dejen hacer más temas contables. Diana Castro

Todos los temas son nuevos para mí, sería interesante trabajar en cualquier tema

contable, en este momento no tengo ningún tipo de experiencia en el área y además

es importante adquirir nuevos conocimientos para ampliar nuestra visión como

futuros contadores. Oscar Cabal

También podría gustarte