Está en la página 1de 6

1

1. ¿Qué es reclutamiento y cuáles son las fuentes de reclutamiento?

El termino reclutamiento se refiere a la etapa inicial en la cual se evalúa colocando el foco en la

atracción de candidatos que cumplan con las características propias del cargo.

Las fuentes de reclutamiento son:

Internos: Se trata de las propias personas de la organización, es decir que se busca personal

dentro de la compañía. Con ascensos (movimiento vertical) o transferencias (movimiento horizontal), o

transferencias con ascensos (movimiento diagonal).

Eternos: Son aquellas fuentes que no pertenecen a la empresa, es decir cuando existe una vacante

se cubre con personas que están fuera de la organización.

2. ¿Cómo es el proceso de reclutamiento?

El inicio del proceso de reclutamiento depende de una decisión de línea, es decir que nadie puede

tomar la decisión solo el departamento donde se tenga la necesidad de suplir esa vacante.

3. ¿Qué es reclutamiento interno? (ventajas y desventajas)

La contratación interna es el aprovechamiento del capital humano ya existente en la empresa, y

sirve como un gran factor de retención y motivación.

VENTAJAS DESVENTAJAS
Puede generar conflicto de intereses, pues, al
Motiva y alienta al empleado en su ofrecer la oportunidad de crecimiento, crea una
desarrollo profesional. actitud negativa en los empleados que no son
contemplados.

Falta de innovaciones, ideas nuevas en el


Es más económico.
equipo y creatividad
Es más rápido. Fomenta un ambiente conservado

Cuando se realiza continuamente, lleva a los


Aprovecha mejor el dinero invertido en las
empleados a limitarse cada vez más a las
capacitaciones para el personal.
políticas y estrategias de la organización.

1
2

4. ¿Qué es reclutamiento externo? (ventajas y desventajas)

El reclutamiento externo es funcional con candidatos que no pertenecen a la organización,

requiere de difusión y de tiempo de espera, así como de la aplicación de habilidades para distinguir cual

es el medio y el mensaje apropiado para atraer al candidato.

VENTAJAS DESVENTAJAS
Aumenta el capital
Renueva y enriquece los recursos
intelectual con experiencias
humanos de la organización.
más allá de la rutina actual

Es más costoso y exige gastos


inmediatos debido al pago de las
fuentes por la cual se reclutara al
personal, además de gastos
operacionales relativos a salario y
obligaciones sociales del equipo de
Incentiva la interacción de la reclutamiento, artículos de oficina,
organización con el mercado de etc.
trabajo

Este proceso de reclutamiento es


más tardado que el interno, esto se
debe a la espera de la atracción de
talento, la selección de los
candidatos, periodo de aplicación de
Renueva y enriquece los
entrevistas, evaluación y toma de
recursos humanos de la
decisión acerca de la elección del
organización.
candidato, posteriormente la
realización de exámenes médicos y la
gestión de la documentación
necesaria para realizar la
contratación.

5. ¿Qué es reclutamiento mixto?

2
3

El reclutamiento mixto, es el que emplea fuentes tanto internas como externas es decir tiene en

cuenta el personal que está dentro de la organización y al mismo tiempo tiene en cuenta a los

participantes eternos de los cuales puede salir el futuro candidato.

6. Concepto de selección de personal.

La selección de personal es la acción, actividad, que desplegará el departamento

de recursos humanos y que consiste en elegir, teniendo en cuenta determinados parámetros y

condiciones, para escoger a las personas más idóneas que ocupara un cargo o un puesto vacante en una

empresa.

7. ¿Cuáles son las bases para la selección de personal?

Son:

 Descripción y análisis de puestos

 Aplicación de la técnica de los incidentes críticos

 Requisición de personal

 Análisis de puestos en el mercado

 Hipótesis de trabajo

 Competencias individuales requerida

8. ¿Cuáles son los tipos de entrevistas?

Según el número de participantes: Existe la entrevista individual, entrevista de panel

Según el procedimiento: Existe entrevista estructurada, Entrevista mixta

Según el modo (o el canal): Existe entrevista cara a cara, entrevista telefónica, entrevista online y

por correo electrónico.

Otros tipos de entrevista: Tenemos la entrevista por competencias, entrevista de provocación de

tensión y la entrevista motivacional.

9. Nombre y explique las 5 etapas de la entrevista.

3
4

Preparación de la entrevista: Es importante haber leído con anticipación toda la información del

candidato, a su vez conocer las características del puesto de trabajo.

Ambiente: Cuando se habla de ambiente se refiere a dos variables una que es física entendiéndose

como el lugar en el cual se practica la entrevista este debe un sitio privado, limpio y seguro. La variable

psicológica refiriéndose al trato el cual debe ser ameno, cordial, sin presiones y sin temores.

Desarrollo de la entrevista: En esta etapa se da inicio al intercambio de información de forma

dinámica, participan el entrevistador quien realiza preguntas de tipo personal, laboral, social, su deber

adicional es brindar información respecto a la vacante de la organización para la cual se busca. Y el

entrevistado quien es el candidato quien proporciona la información solicitada sobre su historia personal y

su carrera profesional.

Cierre de la entrevista: El entrevistador debe hacer una señal clara que indique que la entrevista

ha finalizado; asimismo, se le proporciona al candidato algún tipo de información respecto a los pasos a

seguir o acciones futuras con el proceso de la vacante.

Evaluación del candidato:

Inmediatamente después de que el entrevistado abandone la sala, el entrevistador debe empezar

con la tarea de evaluarlo. Si no hizo anotaciones, debe poner por escrito los aspectos más importantes. Si

utilizó alguna hoja de evaluación, debe revisarla y llenarla. Por último, es necesario tomar decisiones

respecto del candidato.

10. ¿Qué es el test psicológico y el test de personalidad?

Los test psicológicos es una herramienta para evaluar una o más de una de las diferentes áreas se

analiza la conducta observable y en la expresión de la subjetividad del individuo test psicológicos se

enfocan sobre todo en las aptitudes, con objeto de generalizar y prever el comportamiento en determinado

tipo de trabajo.

4
5

Test de personalidad: la personalidad es una característica señalada del individuo capaz de

distinguirlo de los demás. Estas pueden ser adquiridas o aprendidas

11. Explique las técnicas de simulación

Selección con un único acto para decidir: se basan en una sola técnica de selección, sea una

entrevista o una prueba de conocimientos. Es el tipo más simple e imperfecto de selección de personal.

Selección secuencial de dos actos de decisión: se utiliza cuando la información obtenida en el

primer paso es insuficiente para tomar la decisión definitiva de aceptar o rechazar al candidato.

Selección secuencial de tres actos de decisión: es un proceso de selección que comprende una

sucesión de tres decisiones basadas en tres técnicas de selección.

Selección secuencial en cuatro o más actos de decisión: en este proceso se emplean más técnicas

de selección. La estrategia de selección secuencial es siempre mejor, en términos prácticos, que la de un

solo acto. La principal ventaja de los planes secuenciales reside en la economía y en el costo de obtención

de información sobre el candidato, que se realiza de acuerdo con las necesidades de cada caso. Los

Métodos secuenciales se recomiendan cuando los gastos en los exámenes son elevados, como

sucede con las pruebas que exigen aplicación y evaluación individual.

BIBLIOGRAFÍA

5
6

Administración de recursos humanos El capital humano de las organizaciones, Idalberto

Chiavenato Maestro y doctor en Administración City University of Los Angeles Revisión técnica

Margarita Bárcenas Salas María Magdalena Saleme Aguilar Instituto Tecnológico y de Estudios

Superiores Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de Monterrey (ITESM) Unidad Xochimilco.

También podría gustarte