Está en la página 1de 8

Ministerio de Educación

Dirección General de Consejería de las Comunidades Educativas

Curso de Actualización y Formación Permanente de docentes a través de


Encuentros Pedagógicos de Interaprendizaje - EPI

Formación en Valores para una Cultura de Paz


Módulo III

Julio, 2020

CRISTIANA,SOCIALISTA, SOLIDARIA!
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DOCENTE
Página web: www.mined.gob.ni
Teléfonos: 250
Email: gonzalezalina@mined.gob.ni
I. Introducción
El Ministerio de Educación por medio de la Dirección General de Formación Docente,
atiende la formación continua y la actualización de directores y docentes de todo el país.
Una de las vías es a través de los Encuentros Pedagógicos de Interaprendizaje, con el
propósito de fortalecer las competencias científicas, didácticas y pedagógicas del
magisterio nacional, que asegure el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de
niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos del país.

A partir del año 2020, se desarrollará un proceso de fortalecimiento a los docentes en los
Encuentros Pedagógicos de Interaprendizaje, enfatizándose en la formación y
actualización permanente de directores y docentes de la Educación General Básica,
Media y Escuelas Normales, transitando hacia un nuevo paradigma centrado en el Ser
Humano con enfoque en el aprendizaje, haciendo uso de herramientas y métodos flexibles
que les permitan enfrentar los retos del presente siglo.

Con esta visión, la práctica pedagógica del docente se concibe con carácter intelectual y
autónomo que le permita reflexionar, indagar, investigar, experimentar, y reconstruir su
conocimiento y analizar su intervención en el aprendizaje de los estudiantes para el
desarrollo de sus competencias.

En esta unidad desarrollaremos las Estrategias para la promoción de valores en el


contexto educativo, donde a través de las estrategias de Consejería de las Comunidades
Educativas se fortalecerá el protagonismo de niñas, niñas y adolescentes.

CRISTIANA,SOCIALISTA, SOLIDARIA!
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DOCENTE
Página web: www.mined.gob.ni
Teléfonos: 250
Email: gonzalezalina@mined.gob.ni
II. Objetivo del Módulo
Fortalecer la promoción de Derechos Humanos y Práctica de valores que nos permita
respetar la diversidad, crecer sin adicciones, sin embarazo en adolescentes, sin VIH,
crecer sanos, con dignidad, con alegría desde la familia y la comunidad.

III. Competencias a fortalecer en los docentes a través del Curso

- Implementa estrategias con enfoque de Promoción de Derechos Humanos en el


contexto educativo.

IV. Temática del Módulo


Unidad 3: Estrategias para la Promoción de Derechos Humanos en el contexto
educativo.

3.1. Los Derechos Humanos como un eje central e integrador de los diferentes Ejes
transversales.
3.2. Estrategias para la promoción de los Derechos Humanos en el contexto educativo.

Estimada y estimado docente:


El estudio de la presente unidad nos permitirá retomar los ejes transversales centrándonos
en el eje relacionado a los Derechos Humanos en currículo actualizado, para su
implementación en las diferentes asignaturas en correspondencia con sus contenidos.

Seguidamente, le invitamos a explorar los conocimientos previos que tiene sobre el tema.

CRISTIANA,SOCIALISTA, SOLIDARIA!
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DOCENTE
Página web: www.mined.gob.ni
Teléfonos: 250
Email: gonzalezalina@mined.gob.ni
Explore sus conocimientos sobre el tema

Retomando nuestras experiencias y conocimientos adquiridos en la práctica docente, los


invitamos a reflexionar y analizar las siguientes preguntas relacionadas a la promoción
de Derechos Humanos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el contexto educativo:
1. En base a su experiencia ¿Cuáles son las estrategias que ha implementado para
promover los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el contexto
educativo?

2. ¿Qué estrategia innovadora implementaría para promover los Derechos Humanos


en el contexto educativo?

Amplíe su información

Estimado docente, a continuación le invitamos a leer y analizar las siguientes temáticas:

3.1. Los Derechos Humanos como un eje central e integrador de los diferentes Ejes
transversales.

La educación tiene como finalidad contribuir a desarrollar en niñas, niños y adolescentes


aquellas capacidades que se consideran necesarias para desenvolverse con una ciudadanía
responsable con plenos derechos y deberes en la sociedad en que viven.

Es una formación continua, holística, pluridimensional, que permite formar a las personas
de manera integral al propiciar el desarrollo y práctica de conductas positivas, tomando
en cuenta las características del contexto social, ambiental, cultural y político, lo que

CRISTIANA,SOCIALISTA, SOLIDARIA!
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DOCENTE
Página web: www.mined.gob.ni
Teléfonos: 250
Email: gonzalezalina@mined.gob.ni
contribuye a la promoción de actitudes y valores centrados en el amor, la familia, la
autoestima, la confianza, el trabajo, la conciencia de ciudadanía y de derechos, de
optimismo y el respeto a todas las formas de vida y las acciones que desarrollemos, de tal
manera que el proyecto personal se convierta en un modelo de vida.

Entre los valores que se promueven en los Derechos humanos, se encuentran: La dignidad
humana, solidaridad, servicio a las demás personas, respeto, justicia, honestidad,
tolerancia, responsabilidad, altruismo, inclusión e interculturalidad, entre otros
(Currículo de la Educación Básica y Media).

3.2. Estrategias para la promoción de los Derechos Humanos en el contexto


educativo

Desde el Ministerio de Educación promovemos los Derechos Humanos en los diferentes


espacios educativos, donde participan toda la comunidad educativa, mediante el
desarrollo de estrategias que hemos implementado, estas estrategias están orientada a
fortalecer la igualdad, la no discriminación, el respeto a la diferencia, la solidaridad, la
cultura de paz, así como la divulgación, reconocimiento y apropiación de los Derechos
de todas y todos, mediante actividades recreativas, educativas, artísticas y formativas.

Desde las Consejerías de las Comunidades Educativas desarrollamos las siguientes


actividades:

- Encuentros Semanales Creciendo en Valores con estudiantes de Educación Inicial,


Primaria y Secundaria, con el propósito de contribuir a la formación integral, el
desarrollo y práctica de conductas positivas mediante el fortalecimiento de la

CRISTIANA,SOCIALISTA, SOLIDARIA!
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DOCENTE
Página web: www.mined.gob.ni
Teléfonos: 250
Email: gonzalezalina@mined.gob.ni
práctica de valores, así mismo se promueve el reconocimiento y apropiación de sus
derechos y responsabilidades. Estos encuentros se realizan todos los miércoles a
primera hora, en cada aula con una duración de 45 minutos.
- Encuentros mensuales con madres y padres de familia, orientados a fortalecer la
promoción y práctica de valores familiares y escolares que contribuyan al
mejoramiento de las relaciones, seguridad y tranquilidad en el hogar, centro
educativo y la comunidad, así como aportar a la armonía familiar y el
acompañamiento de sus hijas e hijos en su proceso de aprendizaje.
- Estrategia Baúl de las Inquietudes donde estudiantes comparten sus inquietudes,
preocupaciones, dudas o temores de temas de interés, incluyendo situaciones que
afectan su tranquilidad y seguridad, esto permite que les acompañemos de manera
solidaria y restituyamos sus derechos de niñas, niños, adolescentes o jóvenes.
- Espacios vivenciales con delegados departamentales, municipales y distritales,
personal técnico y administrativo en temas de manejo del estrés, habilidades
socioemocionales, para fortalecer las relaciones interpersonales y contribuir a la
convivencia armoniosa.
- Programa VALOARTE (Televisión Educativa), espacio donde se promueve el
protagonismo de estudiantes, madres y padres de familia en la promoción de los
derechos humanos en el contexto educativo.
- Desarrollo de campañas y planes que promueven la cultura de paz, el cuido de la
salud, la prevención de adicciones, el acompañamiento integral a adolescentes y
jóvenes en riesgo, la promoción de las relaciones basadas en el respeto y la equidad,
tales como:
 Plan para la Promoción de Valores, Derechos Humanos y Cultura de
Paz en el Sistema Educativo que tiene el propósito de fortalecer la

CRISTIANA,SOCIALISTA, SOLIDARIA!
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DOCENTE
Página web: www.mined.gob.ni
Teléfonos: 250
Email: gonzalezalina@mined.gob.ni
promoción de Derechos Humanos y práctica de Valores que nos
permite respetar la diversidad, crecer sin adicciones, crecer sin
embarazo en adolescentes, sin VIH, Crecer sanos y salvos con
dignidad, con alegría desde la familia escuela y comunidad.
 Plan de implementación del Programa interinstitucional de atención y
desarrollo integral de la adolescencia y juventud que tiene el objetivo
de brindar acompañamiento solidario y educativo a adolescentes y
jóvenes en situación de alto riesgo social, promoviendo su
reinserción y permanencia en el sistema educativo.
 Campaña “Mi vida linda, Mi vida sana”, cuyo objetivo es promover
el cuido amoroso y responsable de la salud mediante la práctica de
hábitos saludables.
 Plan mi vida sin drogas; paz y porvenir, cuyo propósito es promover
acciones de práctica saludables, prevención y atención que permitan
la disminución de las adicciones aportando a la paz, patria y el
porvenir de las familias nicaragüenses

“Guía de Actividades de Autoaprendizaje”

Estimado/a docente:
En equipo, realicemos lo siguiente:

Identifique en las diferentes asignaturas cómo se evidencian la promoción de los derechos


humanos en el contexto educativo. Brinde ejemplos.

CRISTIANA,SOCIALISTA, SOLIDARIA!
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DOCENTE
Página web: www.mined.gob.ni
Teléfonos: 250
Email: gonzalezalina@mined.gob.ni
En las horas de trabajo independiente, realice lo siguiente:

1. Mencione otras estrategias para la Promoción de Derechos Humanos que se pueden


implementar desde la escuela.
2. En la acción educativa del mes de agosto identifique las asignaturas donde se hace
énfasis en la promoción de derechos humanos.

Para reforzar información sobre Derechos Humanos y responsabilidades nos podemos


apoyar de con las Cartillas “Derechos y responsabilidades de las niñas y los niños, Paz
para vivir bien”.

CRISTIANA,SOCIALISTA, SOLIDARIA!
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DOCENTE
Página web: www.mined.gob.ni
Teléfonos: 250
Email: gonzalezalina@mined.gob.ni

También podría gustarte