Está en la página 1de 2

1.

) ¿Qué ventajas tiene la negociación en moneda extranjera cuando el mercado de divisas es


líquido?

El hecho de ser liquido representa alto flujo de dinero, que bien utilizado por el inversionista
puede obtener importantes ganancias y evitar por ende cometer errores que significarían perdidas
en su capital, de allí que el conocimiento de cómo y en que moneda invertir e inclusive el
momento más preciso determinan el volumen de ganancias o pérdidas del mismo.

Algunas de las ventajas que tenemos con un mercado de divisas liquido son:

Apalancamiento bien utilizado:

Podemos aumentar o reducir la exposición en el mercado con esta herramienta. si se sabe usar
con el criterio correcto nos puede ser muy útil

Está abierto las 24 horas del día:

Se pueden realizar operaciones a cualquier hora por lo que la cotización de los pares de divisas es
continua, ya que es un mercado global y en continuo movimiento.

Mercado muy líquido:

Aunque es muy volátil, siempre se puede encontrar una contrapartida para las operaciones y al ser
muy líquido es una de sus grandes ventajas en el mercado de divisas.

Coste de las operaciones:

En el momento de la operación, encontraremos que los gastos que son inherentes a las
operaciones en forma de comisión fija o una comisión diferencial entre la oferta y la demanda. De
todas maneras, el gasto es menor en comparación con otros activos financieros.

Operaciones bidireccionales:

En el mercado de las divisas los brókers te permiten abrir posiciones cortas, es decir provechar un
movimiento bajista, o posiciones largas, aprovechar la tendencia alcista, y esto aumenta tus
posibilidades de encontrar oportunidades de inversión.

2.) ¿Por qué los resultados financieros de las coberturas en el mercado de dinero son
usualmente mecanismos más favorables que los de las coberturas de los contratos a plazo?

Esto se debe a la inmediatez de las operaciones, en su mayoría se contratan en corto y la liquidez


del mismo es más fluida que en el mercado a plazo. Las coberturas nos permiten de una u otra
forma proteger la inversión realizada en determinado momento. La cobertura es una forma de
protegerse contra las fluctuaciones e incertidumbres inherentes en el mercado de valores, así
como de otros mercados financieros, lo que significa que es una estrategia que usa instrumentos
financieros como una especie de seguro o salva vidas contra las fluctuaciones drásticas.

Mientras que la cobertura puede salvar a los inversores de las peores caídas, la adquisición de
instrumentos de cobertura a menudo cuesta dinero extra o implica también renunciar a la
posibilidad de altos beneficios.

También podría gustarte