Está en la página 1de 35

TRABAJO DE CONSULTA

PRESENTADO POR:

AVILA JHON
GARAY DANIELA
GUZMAN AXEL
GONZALEZ JORGE DANIEL
PEREZ KARIME

PRESENTADO A:

LUZ MARIA LLERENA ACEVEDO

AUXILIAR EN ENFERMERIA
PRACTICAS SEGURAS Y SALUDABLES
CODIGO: 508
CENTRO INCA
BARRANQUILLA 2020
INTRODUCCION

Con la realización del siguiente trabajo nos permitiremos a conocer e indagar acerca de lo
realmente necesario para asistir a un futuro paciente en una circunstancia de emergencia.
Es de vital importancia en nuestra formación como futuros auxiliares de enfermería estar
familiarizados con esto ya que será base importante en la atención que le brindemos a la
comunidad.
1) Clasificación nacional de las enfermedades: Tabla anexa al ( decreto 1477)

Las enfermedades relacionadas con el trabajo tienen múltiples causas, donde los factores en el
ambiente de trabajo pueden desempeñar un papel, junto con otros factores de riesgo.  Dichas
enfermedades son el resultado de una variedad de factores biológicos, químicos, físicos y
psicológicos que están presentes en el ambiente de trabajo o se encuentran de otra manera en el
curso del empleo.

Una enfermedad profesional es cualquier enfermedad contraída como resultado de la exposición a


factores de riesgo que resulte de la actividad laboral.

Las enfermedades relacionadas con el trabajo tienen múltiples causas, donde los factores en el
ambiente de trabajo pueden desempeñar un papel, junto con otros factores de riesgo.  Dichas
enfermedades son el resultado de una variedad de factores biológicos, químicos, físicos y
psicológicos que están presentes en el ambiente de trabajo o se encuentran de otra manera en el
curso del empleo.

El Gobierno Nacional ha expedido el Decreto 1477 de 2014 mediante el cual se establece la  nueva
tabla de enfermedades laborales, que evidencia  cinco factores de riesgo ocupacional: los
químicos, físicos, biológicos, psicosociales y agentes ergonómicos.  Además se observan algunos
cambios, entre ellos  la creación de la categoría de enfermedades directas, que no exige 
exámenes previos  para que las Administradoras de Riesgos Laborales realicen el pago de las
prestaciones del afectado.

La nueva Tabla de Enfermedades Laborales incluye enfermedades como neumoconiosis del


minero del carbón, mesotelioma maligno por exposición al asbesto, silicosis y asbestosis.

Los avances de la inclusión de nuevas enfermedades profesionales son esencialmente la


prevención de factores atribuidos a  condiciones de trabajo deficientes.

La tabla de enfermedades se actualiza cada tres años, atendiendo los estudios técnicos financiados
por el Fondo Nacional de Riesgos Laborales para prevenir enfermedades en las actividades
laborales,  250 enfermedades de trabajadores que se exponen por utilizar materiales en labores
en minas, canteras, industria textil, preparación de pieles, y en general en la industria química y
farmacéutica están catalogadas dentro de la nueva tabla.

El control de estos riesgos de salud contribuye a la disminución e incidencia de enfermedades


relacionadas con el trabajo y los accidentes y mejora la salud y la moral de la fuerza de trabajo, lo
que lleva a la disminución del absentismo y una mayor eficiencia de los trabajadores.   En la
mayoría de los casos los beneficios morales y económicos son muy superiores a los costos de la
eliminación de los riesgos laborales.
Las enfermedades profesionales son esencialmente prevenibles y pueden atribuirse a condiciones
de trabajo deficientes.

El Decreto también especifica las enfermedades laborales directas ocasionados por los agentes
anteriormente expuestos y que permite determinar el diagnóstico médico y está dividido en 15
grupos:

Grupo I Enfermedades infecciosas y parasitarias


Grupo II Cáncer de origen laboral
Grupo III Enfermedades no malignas del sistema hematopoyético
Grupo IV Trastornos mentales y del comportamiento
Grupo V Enfermedades del sistema nervioso
Grupo VI Enfermedades del ojo y sus anexos
Grupo VII Enfermedades del oído y problemas de fonación
Grupo VIII Enfermedades del sistema cardiovascular y cerebro-vascular
Grupo IX Enfermedades del sistema respiratorio
Grupo X Enfermedades del sistema digestivo y el hígado
Grupo XI Enfermedades de la piel y tejido subcutáneo
Grupo XII Enfermedades del sistema músculo-esquelético y tejido conjuntivo
Grupo XIII Enfermedades del sistema genitourinario
Grupo XIV Intoxicaciones
Grupo XV Enfermedades del sistema endocrino

El Decreto determinó que en los casos en que una enfermedad no figure en la tabla, pero que se
demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacionales, será reconocida
como enfermedad laboral, conforme lo establecido en las normas legales vigentes.

La tabla de enfermedades se actualiza cada tres años, atendiendo los estudios técnicos financiados
por el Fondo Nacional de Riesgos Laborales para prevenir enfermedades en las actividades
laborales y por grupos de enfermedades para determinar el diagnóstico médico en los
trabajadores afectados.

El artículo 4° de la Ley 1562 de 2012, define como enfermedad laboral aquella que es contraída
como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio
en el que el trabajador se ha visto obligado a laborar.
2) Funciones de cada una de las Brigadas de emergencias: Primeros Auxilios,
Evacuación Búsqueda y rescate, control de incendios y comunicación.

Brigadas de emergencia

Las brigadas son grupos de personas debidamente organizadas, capacitadas, entrenadas y dotadas
para prevenir, controlar y reaccionar en situaciones peligrosas de alto riesgo, emergencia, siniestro
o desastre, dentro de una empresa, industria o establecimiento y cuya función está orientada a
salvaguardar a las personas, sus bienes y el entorno de los mismos.

Se requiere que las empresas cuenten con una organización interna que permita prever y en su
caso atender cualquier contingencia derivada de emergencia, siniestro o desastre.

La integración de las Brigadas de Emergencia permitirá contar con personas responsables y


capacitadas, que tomarán medidas y acciones para prevenir siniestros y en su caso mitigar los
efectos de una calamidad.

Marco de referencia legal

Resolución 1016 de 1989


Artículo No. 11 (Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial).
Numeral 18.
Organizar y desarrollar un plan de emergencias teniendo en cuenta las siguientes ramas:

a) Rama preventiva
b) Rama pasiva o estructural
c) Rama activa o control de las emergencias

Decreto1295 / 1993
Circular 001/2000
Resolución 2400 de 1979
Se establecen disposiciones sobre vivienda, Higiene y Seguridad en los establecimientos de trabajo
(Art. 14 y 16).
Decreto 919 de 1989.

Por el cual se organizó el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres.


Clasificación de las emergencias

Amenazas

 Antrópicas: Incendios, Explosiones, Escape gases y vapores, Orden público.


 Natural: Sismos, Terremotos, Inundaciones, Tormentas.
 Otros: Epidemias

Asignación de recursos

 Financieros: Presupuestos para funcionamiento, capacitación y entrenamientos.


 Materiales: Adquisición de equipos y elementos de protección personal necesarios.
 Humanos: Contratación de personal especializado para realizar la instrucción

Estructura interna

 Jefe de brigada
 Jefes de grupo
 Brigadistas

Características del jefe de brigadas

Su misión es la de mantener la brigada preparada para intervenir en cualquier emergencia que se


presente en la empresa

 Capacidad técnica en los campos de la prevención, protección y atención de emergencias


Pericia como entrenador.
 Habilidad para dirigir actividades.
 Liderazgo y don de mando

Sus funciones

 Planear la organización de la brigada


 Trazar planes de acción
 Proveer lo conveniente para el entrenamiento y capacitación
 Asignar tareas y responsabilidades a los miembros de la brigada
 Coordinar las operaciones durante las emergencias
 motivar y mantener en alto la moral de la brigada

Tipos de brigada

A) Brigada de Evacuación
B) Brigada de Primeros Auxilios
C) Brigada de Prevención y Combate de Incendio
D) Brigada de Comunicación

De acuerdo a las necesidades del centro de trabajo, las Brigadas pueden ser multifuncionales, es
decir, los brigadistas podrán actuar en dos o más especialidades.

Perfil de los brigadistas

Se recomiendan que sean personas que reúnan condiciones mentales, emocionales y físicas que
puedan considerase hábiles para servir en las brigadas

Habilidades y actitudes

 Poseer o adquirir conocimientos en emergencias


 Tener o recibir entrenamiento practico
 Contar con voluntad de servicio y compromiso
 Tomar la iniciativa en situaciones difíciles
 Ser capaz de dar órdenes claras, precisas y oportunas
 Ser ágil, ordenado , responsable y con criterio
 Tener autodominio, ingenio, persistencia, serenidad y prudencia

Funciones de los brigadistas

Antes de la emergencia

 Poseer los conocimientos de la teoría básica y entrenamiento en maniobras de prevención


y control de emergencias.
 Definir los elementos y equipos necesarios para cumplir con su labor
 Inspección de áreas para reconocer las condiciones de riesgo en el trabajo que puedan
generar lesiones o hacer peligrar la vida de los trabadores y el proceso productivo de la
empresa
 Con base en los hallazgos de las inspecciones tomar las medidas correctivas y preventivas
para controlar y minimizar la ocurrencia de emergencias o disminuir la vulnerabilidad
frente a ellas.
 Conocer los riesgos generales y particulares que se presentan en los diferentes sitios y
actividades que se desarrollan en el área que labora.

Durante la emergencia

 Actuar prontamente cuando se informe de una emergencia en su área (o si es requerido


por otra área), usar el equipo que tenga a disposición según el evento.
 En cualquier emergencia actuar coordinadamente con los demás miembros del grupo
operativo.
 Brindar apoyo a los grupos de socorro que se hagan presentes en la empresa para
controlar la emergencia.
Después de la emergencia

 Efectuar los reajustes o modificaciones necesarias a las acciones realizadas.


 Reponer e material utilizado, verificación del post-uso, y hacer el mtto si lo ameritan.
 Ayudar a restaurar lo más pronto posible el funcionamiento norma de las actividades
dentro de la empresa.
Responsabilidad de los brigadistas, éstas se determinan según las necesidades propias de cada
empresa y pueden ser:

 Entrenamiento permanente y/o periódico


 Planificación previa a las emergencias
 Inspección rutinaria de equipos y riesgos
 Entrenamiento del personal en el uso de equipos para emergencias
 Entrenamiento y prácticas en la evacuación del establecimiento
 Mantenimiento del equipo de la brigada

Colores sugeridos para la identificación de los brigadistas

 Comunicación Verde
 Evacuación Naranja
 Primeros Auxilios Blanco
 Prevención y Combate de Incendio Rojo

Brigadas de evacuación

Las funciones y Actividades de la Brigada son:

 Implementar, colocar y mantener en buen estado la señalización del inmueble, lo mismo


que los planos guía. Dicha señalización incluirá a los extintores, botiquines e hidrantes.
 Contar con un censo actualizado y permanente del personal.
 Dar la señal de evacuación de las instalaciones, conforme las instrucciones del coordinador
general.
 Participar tanto en los ejercicios de desalojo, como en situaciones reales.
 Ser guías y retaguardias en ejercicios de desalojo y eventos reales, llevando a los grupos de
personas hacia las zonas de menor riesgo y revisando que nadie se quede en su área de
competencia.
 Determinar los puntos de reunión.
 Conducir a las personas durante un alto riego, emergencia, siniestro o desastre hasta un
lugar seguro a través de rutas libres de peligro.
 verificar de manera constante y permanente que las rutas de evacuación estén libres de
obstáculos.
 En caso de que una situación amerite la evacuación del inmueble y la ruta de evacuación
determinada previamente se encuentre obstruida o represente algún peligro, indicar al
personal las rutas alternas de evacuación.
 Realizar un censo de las personas al llegar al punto de reunión.
 Coordinar el regreso del personal a las instalaciones en caso de simulacro o en caso de una
situación diferente a la normal, cuando ya no exista peligro.
 Coordinar las acciones de repliegue, cuando sea innecesario

Brigada de primeros auxilios

Las funciones y Actividades de la Brigada son:


 Contar con un listado de personal que presenten enfermedades crónicas y tener los
medicamentos específicos para tales casos.
 Reunir a la brigada en un punto predeterminado en caso de emergencia, e instalar el
puesto de socorro necesario para atender el alto riego, emergencia, siniestro o desastre.
 Proporcionar los cuidados inmediatos y temporales a las víctimas de un alto riesgo,
emergencia, siniestro o desastre a fin de mantenerlas con vida y evitarles un daño mayor,
en tanto se recibe la ayuda médica especializada.
 Entregar al lesionado a los cuerpos de auxilio.
 Realizar, una vez controlada la emergencia, el inventario de los equipos que requerirán
mantenimiento y de los medicamentos utilizados Así como reponer estos últimos,
notificando al jefe de piso.
 Mantener actualizado, vigente y en buen estado los botiquines y medicamentos

Brigadas de prevención y combate de incendios

Requisitos de la Brigada contra Incendios

Los integrantes de la brigada contra incendio deben ser capaces de:

 Detectar los riesgos de las situaciones de emergencia por incendio, de acuerdo con los
procedimientos establecidos por la empresa.
 Operar los equipos contra incendio, de acuerdo con los procedimientos establecidos por la
empresa o instrucciones del fabricante.
 Proporcionar servicios de rescate de personas y salvamento de bienes, de acuerdo con los
procedimientos establecidos por la empresa.
 Reconocer si los equipos y herramientas contra incendio están en condiciones de
operación.
 El coordinador de la brigada debe contar con certificado de competencia laboral, expedido
de acuerdo a lo establecido en la Norma Técnica de Competencia Laboral de Servicios
contra incendio, del Consejo de Normalización para la Certificación de Competencia
Laboral

Funciones y actividades de la Brigada

 Intervenir con los medios disponibles para tratar de evitar que se produzcan daños y
pérdidas en las instalaciones como consecuencia de una amenaza de incendio.
 Vigilar el mantenimiento del equipo contra incendio.
 Vigilar que no haya sobrecarga de líneas eléctricas, ni que exista acumulación de material
inflamable.

Brigadas de comunicación

Las funciones y Actividades de la Brigada son:

 Contar con un listado de números telefónicos de los cuerpos de auxilio en la zona, mismos
que deberá de dar a conocer a todo el personal.
 Hacer las llamadas a los cuerpos de auxilio, según el alto riesgo, emergencia, siniestro o
desastre que se presente.
 En coordinación con la Brigada de Primeros Auxilios tomará nota del número de
ambulancia, nombre del responsable, dependencia y el lugar donde será remitido el
paciente, y realizará la llamada a los parientes del lesionado.
 Recibir la información de cada brigada, de acuerdo al alto riesgo, emergencia, siniestro o
desastre que se presente, para informarles al Coordinador General y cuerpos de
emergencia.
 Contar con el formato de amenaza de bomba en caso de presentarse una amenaza.
 Permanecer en el puesto de comunicación e instalarse previo acuerdo del Comité hasta el
último momento, o bien, si cuenta con aparatos de comunicación portátiles, lo instalará
en el punto de reunión.
 Realizar campañas de difusión para el personal con el fin de que conozca cuáles son las
actividades del Comité, sus integrantes, funciones, actitudes y normas de conducta ante
emergencias, en fin, todo lo relacionado a la Protección Civil, para crear una cultura
dentro de su empresa.
 Emitir después de cada simulacro reporte de los resultados para toda la empresa, a fin de
mantenerlos actualizados e informados en los avances de la empresa en materia de
Protección Civil.

3) Extintores: clasificación y manejo

Un extintor, extintor de fuego, o matafuego (Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay) es un equipo


que sirve para apagar fuegos. Consiste en un recipiente metálico (bombona o cilindro de acero)
que contiene un agente extintor de incendios a presión, de modo que al abrir una válvula el
agente sale por una boquilla (a veces situada en el extremo de una manguera) que se debe dirigir
a la base del fuego.

Generalmente tienen un dispositivo para prevención de activado accidental, el cual debe ser
deshabilitado antes de emplear el artefacto.

De forma más concreta se podría definir un extintor como un aparato autónomo, diseñado como
un cilindro, que puede ser desplazado por una sola persona y que usando un mecanismo de
impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor hacia la base del
fuego, para lograr extinguirlo.

Hay de muchos tamaños y tipos, desde los muy pequeños, que suelen llevarse en los automóviles,
hasta los grandes que van en un carrito con ruedas. El contenido varía desde 1 a 250 kilogramos de
agente extintor.

Clases

Clase A: para tipos de fuegos con combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc.
Clase B: tipo de fuego donde el combustible es líquido por ejemplo aceite, gasolina o pintura.
Clase C: fuegos donde el combustible son gases como el butano, propano o gas ciudad.
Clase F: tipos de fuegos derivados de aceites y grasas (vegetales o animales) en cocinas, y
almacenamiento de aceites.
Clase D: son los más raros en España, el combustible es un metal, los metales que arden son
magnesio, sodio o aluminio en polvo.

Tipos de extintores según su agente extintor

 Extintores hídricos cargados con agua o con un agente espumógeno, espuma AR-AFFF.


Altamente efectivos por su capacidad de potenciar el poder humectante del agua, los hay
biológicamente activos que encapsulan los gases y vapores generados por el fuego
rompen las moléculas de los hidrocarburos, inhibiendo la re ignición (flash back), no
contaminan el medio ambiente, ni dañan a las personas, salvo que, como el agua es
conductora de la electricidad, pueden ser muy peligrosos en los incendios de origen
eléctrico.
 Extintores de polvos universales; sirve para fuegos ABC
 Extintores de polvo químico seco (multifunción: combatiendo fuegos de clase BC)
 Extintores de CO2 (también conocidos como Nieve Carbónica o Anhídrido Carbónico), son
los más comunes y los mejores.
 Extintores para metales: (únicamente válidos para metales combustibles, como sodio,
potasio, magnesio, titanio, etc.)
 Extintores de halón (hidrocarburo halogenado, desde 2010 está prohibido su uso en todo
el mundo por afectar la capa de ozono).
 Instantáneo (antes extintor de explosión) se trata de una herramienta de salvamento de
incendios de uso profesional, que consiste en un recipiente elastómero, que contiene
retardarte de llamas, y aloja en su interior un elemento pirotécnico unido a una mecha
rápida, que al contacto con el fuego, rompe el recipiente y crea una burbuja carente de
oxígeno que apaga el fuego, al tiempo que enfría la zona en un radio de unos cinco
metros.

Clasificación por tamaño

 Por su tamaño los extintores se dividen en portátiles y móviles. Extintores portátiles serían


los que tienen un peso de hasta 20 kg de peso en total, considerando, a su vez, entre los
mismos extintores portátiles manuales, hasta 20 kg y extintores portátiles dorsales hasta
30 kg.
 Cuando un extintor pese más de 90 kg se considera móvil y debe llevar ruedas para ser
desplazado.
 Esto no es óbice para que existan extintores que colocados sobre ruedas y por lo
tanto movilizados pesen menos de 30 kg. De hecho, para favorecer su manejo, los
extintores de 50 kg se suelen instalar sobre ruedas.
 La división tiene que ver con el máximo admitido para usarse de una u otra forma, es
decir, un extintor que pese más de 20 kg obligatoriamente tendrá que tener un apoyo
dorsal.
 El problema de los extintores (salvo en los muy grandes) es que el agente se agota
rápidamente, por lo que su utilización debe hacerse aprovechándolo al máximo. Su tiempo
en descarga continua es de 18 a 20 segundos.

Asimismo, se distinguen por los fuegos que son capaces de apagar: de origen eléctrico, originados
por combustibles líquidos u originados por combustibles sólidos, lo que depende del agente
extintor que contienen. Las posibilidades que tienen deben venir escritas de modo bien visible en
la etiqueta, atendiendo a la clase de fuego normalizada.

Agentes extintores

 Agua pulverizada: los extintores de agua pulverizada sirven para proteger áreas que


tienen riesgo de fuego clase A (combustibles sólidos) de forma eficiente y segura.
 Agua desmineralizada: los extintores de agua desmineralizada (3 veces destilada -
oxigenada en algunos casos) para fuegos de clase C (equipos energizados). También se
usan para incendios químicos o riesgos bacteriológicos. Sus aplicaciones típicas son:
servicios aéreos, edificios de departamentos, bancos, museos, oficinas, hospitales, centro
de cómputos, industrias electrónicas, centros de telecomunicaciones, escuelas,
supermercados, etc.

No contamina el ambiente: no afecta la capa de ozono (O.D.P.=0) y no produce calentamiento


global (G.W.P.=0).
Agente limpio: no es tóxico, no produce problemas respiratorios y no deja residuos posteriores a
la extinción.
Eficiente desempeño: manga diseñada para brindar al operador una mayor visibilidad y una fácil
maniobrabilidad. La boquilla genera un spray muy fino que aumenta el poder refrigerante, no
produce shock térmico ni conducción eléctrica.

 Agua y espuma (AFFF): los extintores de agua con AFFF bajo presión sirven para proteger
áreas que tienen riesgo de fuego clase A (combustibles sólidos), clase B (combustibles
líquidos) y clase C (gases inflamables). Aplicaciones típicas: plantas de manufactura,
gasolineras, almacenes comerciales, hoteles, hospitales, escuelas, talleres de pintura y
mecánicos, áreas de calderas, industria química, petrolera, laboratorios, autotransporte
de carga y de pasajeros. : Actualmente son los de uso seguro ya que no contaminan el
medio ambiente, y su contenido no daña a las personas ni a la fauna del lugar.
 Dióxido de carbono (CO2): los extintores de dióxido de carbono son diseñados para
proteger áreas que contienen riesgos de incendio clase B (líquidos y gases combustibles),
clase C (equipos eléctricos energizados). Aplicaciones típicas: industrias, equipos
eléctricos, viviendas, transporte, comercios, escuelas, aviación, garajes, etc.
 Polvo químico universal - ABC: los extintores de polvo químico seco (fosfato mono
amónico al 75% y otros como sales pulverizadas) (ABC) se utilizan para combatir fuego
clase A (sólidos combustibles), clase B (líquidos y gases combustibles), clase C (equipos
eléctricos energizados).
 Polvo químico seco - BC: los extintores de polvo químico son diseñados para proteger
áreas que contienen riesgos de incendio clase B (líquidos y gases combustibles), clase C
(equipos eléctricos energizados). Aplicaciones típicas: industrias, equipos eléctricos,
viviendas, transporte, comercios, escuelas, aviación, garajes, etc.
 Polvo químico - D: los extintores de polvo químico seco (por ejemplo: púrpura k) están
diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de fuego clase D (metales
combustibles) que incluye litio, sodio, aleaciones de sodio y potasio, magnesio y
compuestos metálicos. Está cargado con polvo compuesto a base de borato de sodio. Al
compuesto se lo trata para hacerlo resistente a la influencia de climas extremos por medio
de agentes hidrófobos basados en silicona.

Agentes extintores especiales

 Extintor clase "H" halogenados en sustitución del gas halón (que daña la capa de ozono y
sólo está autorizado en algunas aplicaciones militares), recomendado en ambientes
cerrados sin presencia de vida o personal en el área. Agente sofocante (desdobla el
oxígeno).
 Extintores de clase "N" neutralizantes a formación de gases por agente químicos o armas
de destrucción masiva a base de la impulsión de polvo micropulverizado con un agente
neutralizante al producto léase "antídoto específico para cada producto"

Característica de fabricación

El recipiente del extintor debe ser realizado en chapa de hierro N.º 16 o sea de 1,59 mm, de
espesor soldado a la autógena en sus costados longitudinales y uniones de la cúpula y del fondo.
Debe ser probado a presión hidráulica, operación fundamental ya que en su funcionamiento se
originan presiones interiores. De no contar con esta prueba podría darse el caso, ya
experimentado, de reventar en su parte más débil, soldadura o picaduras de la chapa, con las
lamentables consecuencias previsibles para el operador o asistente. Por ello debe comprobarse
que cada extintor posea la garantía del fabricante, de haber realizado la prueba hidráulica.

La prueba hidráulica de este tipo de extintores debe repetirse cada cinco años. Para ellos es
menester contar con una bomba de potencia suficiente para desarrollar una presión interior de 24
atm. Durante 5 minutos. Los extintores con ruedas o de mayor capacidad deben ser llevados a una
presión interior de 27,5 kilogramos por centímetro cuadrado.

Los extintores de soda-ácido responden a las normas IRAM, sigla del Instituto Racionalizador
Argentino de Materiales, que son observadas por casi todas las reparticiones nacionales,
provinciales y muchos usuarios industriales particulares. Estos matafuegos además de ajustarse a
estas disposiciones que fijan sus dimensiones, materiales de fabricación, etc., están revestidos
interiormente con plomo o estaño depositado por baño electrolítico, lo cual asegura la
conservación de la chapa. El canasto que sostiene la botella de ácido es también de material anti
corrosible. La tapa es de bronce con guarnición para evitar pérdidas de presión.
Revisiones mensuales

De acuerdo a la NOM-002-STPS, norma vigente en materia de protección de incendios en México,


las revisiones mensuales a todos los extintores de una empresa deben incluir los siguientes
puntos:

 Encontrarse en la ubicación asignada en el plano general de las instalaciones.


 La ubicación de los extintores debe ser en lugares visibles, de fácil acceso y sin obstáculos.
 Deben señalizarse conforme a las normas correspondientes de señalética y de protección
civil.
 Contar con sello o fleje de garantía sin violar.
 El manómetro debe encontrarse en zona operable.
 En el caso de extintores de bióxido de carbono deben contar con la capacidad nominal
indicada por el fabricante.
 No debe existir evidencia de que han sido activados.
 En el caso de extintores móviles sus ruedas deben permanecer en buenas condiciones.
 No deben existir daños físicos evidentes como corrosión, escape de presión, obstrucción,
golpes o deformaciones así como roturas, desprendimientos, perforaciones, etc. que
puedan obstruir su funcionamiento.
 La etiqueta, placa o grabado debe encontrarse legible y sin alteraciones y con la
información necesaria de acuerdo a la norma.
 Contar con collarín que establece la norma correspondiente.
 Contar con el registro de las revisiones mensuales.

Manejo

Previamente al uso de cualquier extintor, hay que tener claro para qué tipo de situación está
indicado. En general están ideados para pequeños fuegos, lo que se denominan “conatos” (una
papelera que ha empezado a arder, unos papeles, etc.). Si utiliza un extintor, o como mucho dos, y
no controla el fuego, tendrá que dejarlo a personal preparado para que lo extinga por otros
medios.

Previamente habrá actuado según las indicaciones de la Guía informativa de Situaciones de


Emergencia: dando la alarma y retirando sólidos o recipientes que contengan líquidos o gases
(cerrando las tomas de oxígeno, p.ej.) de las proximidades de la zona de fuego.

Los pasos que deberá seguir con los siguientes:

 Calcule sus posibilidades. No se trata de ser un héroe. No arriesgue innecesariamente su


integridad personal.
 Asegúrese de que utiliza el extintor adecuado y que conoce su manejo. Encontrará la
información que necesita en la etiqueta del extintor.
 Ojo al descolgarlos (pesan)
 Coloque el extintor en posición vertical.
 Retire el seguro tirando suavemente de él, mientras lo haga, no ejerza presión sobre la
palanca de accionamiento. El precinto se romperá.
 Asegúrese de que funciona. Realice en el mismo lugar un pequeño disparo de prueba.
 Recuerde que la carga de un extintor dura pocos segundos.
 Acuda acompañado al lugar del siniestro.
 Actúe siempre contra el fuego con la salida a la espalda, de manera que, en el peor de los
casos no pueda quedar atrapado por las llamas.
 Aproxímese cuanto sea posible. Apunte hacia la base del fuego, no hacia las llamas. El
disparo será más efectivo. Cubra la base del fuego con disparos cortos. Le permitirán tener
una mejor visión de la evolución del fuego a medida que lo va rociando.
 Si no consigue controlar el fuego, cierre la puerta del local, y si puede, también las
ventanas y de aviso de la situación a la persona encargada de la emergencia.

4) Técnicas de inmovilización y movilización de pacientes en urgencias: Collarín


cervical, tableros espinales, traslado de personas sobre el tablero espinal, Férulas,
movilización rápida de emergencia.

Movilización: conjunto de técnicas destinadas al desplazamiento del paciente desde el lugar


donde se encuentra (cama de hospitalización, camilla de traslado, silla de ruedas, etc.), hasta otra
ubicación, sin que ello suponga un agravamiento de sus lesiones.

Se pueden distinguir dos tipos de movilización:

 Movilización activa o asistida: es aquella en la que el paciente colabora en mayor o menor


grado, aunque su esfuerzo resulta insuficiente y necesita ayuda adicional externa.
 Movilización pasiva: en este tipo de movilización, el paciente no colabora porque está
limitado o incapacitado para ello (por parálisis, coma, anestesia, etc.).

Inmovilización: conjunto de técnicas destinadas a conseguir de modo temporal o permanente, la


supresión parcial o total de todos los movimientos de un miembro o zona corporal. Por otro lado,
en función de las posibilidades del paciente.

El collarín cervical, conocido también como cuello ortopédico, es una órtesis que se coloca en el
cuello con el objetivo de estabilizar e inmovilizar el segmento vertebral cervical.
Se utiliza para el tratamiento de dolor de cuello como un esguince, artrosis o latigazo cervical.

Como mencionábamos al principio, el collarín cervical sirve para inmovilizar el segmento vertebral
cervical. Su principal uso es cuando una persona sufre un proceso postraumático, como por
ejemplo un accidente de tráfico, una lesión haciendo deporte, por una caída o por un  latigazo
cervical.

También se puede utilizar en el caso de sufrir tortícolis, aunque existe una gran controversia en el
uso de estos cuellos ortopédicos, ya que hay partidarios de no utilizarlos a no ser que sea
estrictamente necesario.

Un ejemplo sería un accidente o lesión deportiva, en cuyo caso se coloca un collarín cervical por si
se diera una fractura vertebral para trasladar al paciente al hospital. Esto impide que realice
movimientos bruscos y pueda aumentar la gravedad de la lesión.

Tipos
Collarín blando: prácticamente no limita la movilidad del cuello. Ayuda a soportar la cabeza de
forma cómoda dejando a los músculos y articulaciones del cuello descansar. Se usa para aliviar el
dolor en lesiones que no requieren una inmovilización estricta del cuello como puede ser el
esguince cervical.

Collarín semirrígido: este tipo de collarín limita un poco más la flexión y la extensión del cuello
respecto al blando. La parte de arriba y de abajo del collarín están almohadilladas por ser las zonas
de apoyo. Su uso es similar al collarín blando.

Collarín rígido: con este tipo de collarín se consigue una inmovilización más importante ya que
tiene más apoyos. Normalmente suelen apoyar en la zona de la mandíbula y la barbilla, en la parte
de delante sobre el esternón y en la parte de atrás de la cabeza

Colocación

 Primeramente, hay que elegir el tamaño del collarín adecuado en función de la distancia
entre el trapecio y la mandíbula.
 Para ponerlo hay que colocar la columna cervical en posición neutra, retirar el pelo,
prendas de vestir y joyas que puedan obstaculizar el proceso como cadenas o pendientes.
 Se coloca el collarín alrededor del cuello y se utiliza el sistema de cierre, que puede ser con
velcro o cualquier otro sistema, para fijarlo.
 Lo más importante es poner un collarín del tamaño correcto, ya que si es más pequeño
podría oprimir los vasos sanguíneos, y en el caso de que sea más grande no cumpliría su
propósito de inmovilizar la columna cervical.

Tablero espinal

Se utiliza para la retirada y transporte de accidentados de los que se sospecha una lesión en la
columna vertebral, al fijar toda ella en un mismo plano axial rígido debajo del paciente.

Es una superficie plana rígida de madera o de plástico y puede ser corta, inmovilizando cabeza,
cuello y tronco; o larga, inmovilizando también miembros inferiores.

Siempre es un dispositivo complementario a los collarines cervicales precisando de los


inmovilizadores laterales de cabeza; aunque algunos modelos los lleva incorporados (férula larga
de Millar, férula larga de Reeves).

Técnica de colocación

 Para su colocación podemos actuar con la técnica del Volteo Lateral o el Puente Holandés.
 Para el traslado se tienen las mismas consideraciones que para la camilla de cuchara
existiendo, a lo largo de la camilla, varios agujeros para ajustar las correas según el tamaño
del paciente.
Tipos

Tabla espinal larga: Utilizada en adultos

 Superficies planas y rígidas de madera, de plástico, etc, para la inmovilización-movilización


de accidentados.
 Pueden soportar pesos de hasta 300 kg y por lo general miden de 180 a 190 cm.
 Tienen aberturas laterales que permiten la fijación de inmovilizadores laterales de cuello y
de cinchas o cinturones para el resto del cuerpo, además de servir como agarradores para
los rescatadores.

Ventajas
 Facilidad de almacenamiento, bajo costo y facilidad de utilizarlos para muy diversas
situaciones.
 Peso ligero, gran resistencia y facilidad de limpieza.
 Su flotabilidad permite su uso en rescates acuáticos. y su superficie deslizante permite su
introducción en lugares estrechos.

Desventajas
 Son los menos cómodos de todos los inmovilizadores.
 Su uso prolongado puede producir dolor a nivel de los apoyos
Tabla espinal pediátrica: Utilizada en niños

La tabla espinal pediátrica tiene todas las ventajas que la tabla espinal de adultos a las que se
añade un menor tamaño  y la presencia de una pequeña depresión a nivel occipital cuyo fin es que
una vez colocado el niño no se produzca una hiperflexión del cuello manteniendo su columna
cervical en posición neutral.

Es importante recordar que las tablas sin acolchar son incómodas para el niño consciente y que
existe un riesgo de producirse zonas de presión en las prominencias óseas, riesgo que es mayor en
caso de lesión medular (por disminución de la sensibilidad), por lo que tan pronto como sea
posible el niño debe ser trasladado a una superficie bien acolchada.

Tabla espinal corta: 

Utilizada en rescates de pacientes atrapados en vehículos. Se utiliza en lugar del inmovilizador de


Kendrich. Permite abatir el asiento de la víctima que apoyará su espalda sobre la superficie rígida
de la tabla y girarla sobre su eje longitudinal. De esta forma se facilitan las maniobras de
extracción.

El dispositivo de extracción Kendrick (DEK) es un dispositivo usado en la extracción de víctimas


atrapadas en accidentes vehiculares. El DEK es usado generalmente en lesionados estables; los
lesionados inestables son extraídos con técnicas de extricación rápidas sin aplicar el DEK.
Traslado de personas sobre tablero espinal

Se trata de usar el tablero espinal para sujetar al paciente sobre el mismo, y proceder a su
traslado. Las ventajas son evidentes. Es más fácil de manejar, se le puede trasladar hasta la camilla
con las sujeciones mecánicas ya colocadas (son unas tiras que sujetan muñecas y tobillos a la
superficie en la que descanse el paciente, también se pueden improvisar con vendas de algodón y
vendas tensoplast®), la transferencia en el centro de destino es mucho más sencilla y segura, y
además, en caso que le sobrevenga un vómito durante el traslado, podemos girarlo en bloque
evitando la bronco aspiración. De modo que a priori todo son ventajas frente a la inmovilización
tradicional.

¿Cómo hacerlo? Una vez reducido el paciente, se le coloca sobre el tablero (o el tablero bajo el
paciente, que parece lo mismo pero cualquiera que haya intervenido en estas situaciones sabe
que no lo es), y se procede a inmovilizarle las extremidades con las herramientas disponibles para
tal fin. Pudiera ser que el médico estime oportuno medicar al paciente o no, es indiferente para el
uso de esta técnica. Eso sí, podemos almohadillar el tablero antes de colocar al paciente en el
mismo, ya que no se trata del uso habitual como inmovilizador de pacientes poli traumatizados. Si
está consciente podemos usar incluso una almohada, si está inconsciente, es preferible optar por
una sábana doblada, que es mejor para poder mantener la vía aérea permeabilizada en todo
momento. También se puede colocar algo para que esté más cómodo a nivel lumbar.

La almohada es una opción válida para un Opción para un paciente inconsciente


Paciente consciente, también es conveniente para no comprometer vía área.
Acolchar con una sábana la zona dorsal.

A partir de ahí, se le tapa y se traslada hasta el punto en el que se haya podido colocar la camilla
de la ambulancia. Una vez colocado el tablero con el paciente sobre la camilla, se fija a esta
mediante las cinchas de la misma, que se pasarán por los huecos de sujeción del modo que se ve
en la imagen para que no se mueva durante el traslado.

Modo en el que deben pasarse las cintas de la camilla


a través del tablero espinal para que no se desplace
Cuando la ambulancia esté en movimiento.

En caso de tener que voltear el tablero por un vómito del paciente o cualquier otra circunstancia,
bastará con soltar las hebillas de las cinchas de la camilla y se podrá hacer sin perder la seguridad
de la inmovilización del paciente al tablero espinal.

Por supuesto, no es recomendable en caso de traslados demasiado largos, ya que no es demasiado


confortable para aquella persona que estamos trasladando.

Una vez llegados al hospital, se puede pasar el tablero a la camilla de destino del paciente, e ir
soltando cada extremidad y sujetándola a la nueva camilla sin peligro, deslizando posteriormente
el tablero hacia la cabeza o los pies del paciente y sacándolo sin problemas. En cambio, si está
sujeto a nuestra camilla, hay que soltarlo de las cuatro extremidades y pasarlo a una nueva camilla
con el consiguiente riesgo de agresiones o autolesión.
De modo que considero este uso alternativo del tablero espinal una técnica adecuada, digna para
el paciente, mucho más seguro para todos los intervinientes, para la reducción, traslado y
transferencia del enfermo que se va a ingresar en una unidad de salud mental.
Modo en el que quedaría el paciente:

Paciente tras la inmovilización en el “domicilio”. Queda sujeto al tablero por las cuatro
extremidades, en caso necesario, el tablero permite a su vez, inmovilizar la cabeza si fuera preciso.
Recuerden que la contención mecánica debe indicarla el médico o el juez expresamente.

Procuramos acomodarle todo lo posible, en este caso bastó con una sábana bajo la cabeza.
Una vez se coloque sobre la camilla, pasamos las cintas de la camilla de modo que sujeten el
tablero espinal y no haya riesgo para el paciente en caso de un frenazo brusco.

Una vez se coloque sobre la camilla, pasamos las cintas de la camilla de modo que sujeten el
tablero espinal y no haya riesgo para el paciente en caso de un frenazo brusco.

Y así quedaría sobre la camilla. En estas imágenes no hemos cubierto al paciente con una sábana,
pero hay que hacerlo, y que las cinchas de la camilla queden POR ENCIMA de la sábana para poder
desabrocharlas rápidamente si fuera necesario.
Férulas

En medicina, una férula es un dispositivo o estructura de metal (normalmente aluminio, por ser


muy dúctil), madera, yeso, cartón, tela o termoplástico que se aplica con fines
generalmente terapéuticos. Las más usadas son para tratamiento de fracturas o como
complemento de cirugías ortopédicas, en rehabilitación como parte de terapia ocupacional y en
odontología.

Usos

En general las férulas en medicina se utilizan para mantener en su posición o sostener e


inmovilizar partes del cuerpo, particularmente las móviles o articuladas:

 De manera temporal o provisional antes del tratamiento definitivo como por ejemplo en el
tratamiento de fracturas o luxaciones de extremidades y articulaciones.
 En forma permanente o de uso prolongado hasta la curación, para permitir la cicatrización
o la consolidación de tejidos lesionados proceso que se dificulta con el movimiento. Si son
de uso prolongado o definitivo y en extremidades se usa más el término ortesis.
 Para facilitar la circulación linfática y venosa.
 Para corregir o evitar deformidades.

Tipos

Se pueden distinguir por el segmento corporal en que se aplican, por el material y por su
estructura. Pueden ser rígidas, moldeables o de tracción:

Uso en extremidades

 Férula en aeroplano: férula de alambre combinada con un vendaje enyesado para las
fracturas del miembro superior, del brazo especialmente, que sostiene a este en
abducción en posición más o menos horizontal.
 Férula de Anderson: una férula para la fijación externa de las fracturas consistente en dos
largos tornillos o clavos que se insertan a través de los tejidos en el hueso antes y después
de la fractura. Los tornillos se fijan a un dispositivo externo que permite su aproximación
mediante un tornillo regulable.
 Férula de coaptación: tablillas ajustadas alrededor de un miembro fracturado con objeto
de mantener la coaptación de los fragmentos.
 Férula de Böhler-Braun: férula metálica para la fractura supracondílea del fémur con
tracción esquelética tibial.
 Férula de Cramer: férula flexible compuesta de dos gruesos alambres paralelos, entre los
cuales hay otros alambres más delgados a modo de peldaños de escalera.
 Férula de Denis: una férula que consiste en un par de férulas para los pies unidas
mediante una barra. Se utiliza en el talipes equinovarus.
 Férula de Finochietto: férula articulada regulable, que puede acoplarse al estribo del
mismo autor, utilizados en el tratamiento por extensión continua de las fracturas de la
extremidad inferior.
 Férula de Hennequin: férulas de tela (tarlatana) enyesada, cortadas de un modo especial,
para las fracturas del brazo.
 Férula de Linston: una férula recta, a menudo de madera con una almohadilla para la
fractura del fémur. Se adapta a un lado del cuerpo y al miembro inferior.
 Férula de Maisonneuve: férula de tela (tarlatana) enyesada para la sujeción del muslo,
pierna y pie, en número de dos, una posterior, que comprende el muslo, pierna y planta
del pie, y otra lateral, que recorre el miembro y pasa por debajo del pie a modo de estribo.
 Férula de Stader: barra metálica con una púa de acero en cada extremo en ángulo recto
que se clava en los fragmentos del hueso sirviendo la barra para mantener la alineación.
 Férula de Stromeyer: férula compuesta de tablillas articuladas que puede fijarse en un
ángulo cualquiera.
 Férula de Thomas: dispositivo para el tratamiento de urgencia de las fracturas
de fémur compuesto por dos barras metálicas paralelas que se unen a un anillo por un
lado y por el otro a una barra sobre la que se aplica la tracción.
 Férula de Engelmann: modificación de la férula de de Thomas.
 Férula de Volkmann: férula para las fracturas del miembro inferior.
 Férula de Dupuytren: férula lateral para la reducción de la fractura de Pott (peroné).
 Férula bávara: férula enyesada en la que el yeso se halla entre dos hojas de franela
mojadas.

Uso en Cara

 Férula de Asch: una férula en forma de tubo utilizada en las operaciones de la nariz.
 Férula bucal: material colocado en la superficie bucal de las unidades fijadas de una
dentadura parcial para mantener dichas unidades en posición para su montaje.
 Férula de Carter: puente de acero con orificios cuyas alas están conectadas mediante una
bisagra; se utiliza en las operaciones para corregir la depresión del puente de la nariz.
 Férula intranasal de Carter: puente de acero perforado empleado en la operación de la
nariz deprimida.
 Férula de Gilmer: férula de alambre de plata que se adapta a los dientes inferiores en las
fracturas de la mandíbula.
 Férula de Gunning: una férula interdental utilizada en el tratamiento de las fracturas de la
mandíbula o del maxilar.
 Férula de Watson-Williams: férula metálica para las fracturas de los huesos de la nariz.
 Férula interdentaria: tablilla para la fractura del maxilar inferior, mantenida en posición
por alambres sujetos en los dientes.
 Trastornos de la articulación temporomandibular:
 Férula oclusal, de descarga o de desprogramación neuromuscular.
 Férula de descarga (tipo Michigan).
 Férula de adelantamiento mandibular.
Movilización rápida de emergencia

Sistema de movilización rápida mediante un levantamiento en bloque de la víctima, en la que el


paciente queda entre las piernas de los sanitarios que colocan sus manos a ambos lados de éste,
haciendo un mínimo levantamiento, mientras otro sanitario desliza el tablero espinal o la camilla
por debajo del paciente.

Consideraciones previas

Indicaciones: Situaciones de emergencia o peligro con necesidad de movilización de urgencia en


espacio reducido para el uso de material específico (camilla de cuchara, tablero espinal, colchón
de vacío).

Técnica

 Coloque, previamente, el collarín cervical.


 Realice la técnica con al menos cinco sanitarios.
 Uno de los sanitarios se coloca a la cabeza del paciente, mirando hacia los pies del mismo,
realizando control cervical y dirigiendo la maniobra.
 Tres sanitarios se colocan sobre el paciente, con las piernas abiertas una a cada lado del
mismo, mirando hacia su cabeza, de manera que uno se ponga sobre los hombros, el otro
sobre la pelvis y el tercero, a la altura de las piernas.
 Los sanitarios deben sujetar al paciente lateralmente de los hombros, pelvis y piernas
(pantorrillas), con una mano a cada lado, que harán de base para su elevación.
 A la orden del sanitario colocada en la cabeza, se levanta al paciente lo suficiente para
pasar por debajo la camilla con la cual se realiza la recogida definitiva, manteniendo en
todo momento el eje cráneo-cérvico-dorsal y miembros inferiores.
 El quinto sanitario será el encargado de deslizar por debajo la camilla.
 Una vez colocado sobre la camilla, realice la técnica adecuada para la inmovilización y
movilización según su procedimiento.

5) Soporte vital básico

El soporte vital básico (SVB) o reanimación cardiopulmonar básica (RCPB) es un nivel de atención


indicado para los pacientes con enfermedades o lesiones que amenazan la vida, aplicados hasta
que el paciente reciba atención médica completa. Puede suministrarse por personal médico
capacitado, incluyendo técnicos en emergencias sanitarias y por personas que hayan recibido
formación sobre el SVB. Por lo general el SVB se utiliza en situaciones de emergencia pre
hospitalarias y puede suministrarse sin equipos médicos.

Muchos países tienen directrices sobre cómo proporcionar el soporte vital básico que son
formuladas por organismos profesionales médicos en esos países. Las directrices describen
algoritmos para el abordaje de una serie de trastornos, incluyendo la parada
cardiorrespiratoria, asfixia y ahogamientos.

El SVB no suele incluir el uso de fármacos o maniobras invasivas y puede ser contrastado con la
prestación del soporte vital avanzado (SVA). La mayoría de los ciudadanos legos (no profesional de
salud) pueden dominar las habilidades del SVB después de asistir a un curso breve. Por lo general,
la Cruz Roja, los bomberos y policías son quienes deben ser certificados en el SVB. Estas medidas
son inmensamente útiles para muchas otras profesiones, tales como los empleados de escuelas
infantiles, profesores y personal de seguridad o aerolíneas.

La incidencia del paro cardíaco oscila del 0,4–2% del total de los pacientes hospitalizados. En
España, extrapolando las cifras descritas en otros países de muertes por  parada
cardiorrespiratoria (PCR) solo hospitalarias y subsidiarias de reanimación y teniendo en cuenta el
número de ingresos hospitalarios anuales (5.100.930 pacientes según los datos del 2005 del
Ministerio de Sanidad y Consumo), podría estimarse que supera la cifra de 19.000 al año. La
magnitud del problema desde el punto de vista de la salud pública es tal, que el número de
muertos asociados supera ampliamente al generado por los accidentes de tráfico.

La probabilidad de sobrevivirá una parada cardiorrespiratoria es baja. Se realizan pocos intentos


de reanimación antes de la llegada de la ambulancia. Un ritmo desfibrilable, edades inferiores a 65
años, el inicio precoz de la reanimación y la localización fuera del domicilio se asocian a mayor
supervivencia. Deben crearse estrategias dirigidas a disminuir los intervalos de respuesta e
instruirá la población en reanimación básica. 

Definición de RCP Básica en Pediatría

La RCPB es el conjunto de maniobras que permiten identificar si un niño está en PCR, y realizar una
sustitución de las funciones respiratoria y circulatoria, sin ningún equipamiento específico, hasta
que la víctima pueda recibir un tratamiento más cualificado. La RCP básica hay que iniciarla lo
antes posible (primeros 4 minutos posterior a la parada). Su objetivo fundamental es conseguir la
oxigenación de emergencia para la protección del SNC y otros órganos vitales. 

La RCPB instrumentalizada es aquella en la que se utilizan dispositivos de barrera o en la que se


realiza ventilación con bolsa auto inflable y mascarilla facial. Es un tipo de RCP que debería ser
conocida por grupos específicos de población general. La desfibrilación semiautomática (DESA),
debe incorporarse en la formación de la RCP básica a la población general. 

Cadena de supervivencia

La Cadena de Supervivencia es el conjunto de acciones -sucesivas y coordinadas- que permite


salvar la vida (y mejorar la calidad de la sobrevida) de la persona que es víctima de una emergencia
cardiorrespiratoria. Para que esta cadena sea eficaz, se requiere de eslabones sólidos (acciones
adecuadas) unidos con firmeza (acciones inmediatas y bien coordinadas). Como se detalla más
adelante, la Cadena de Supervivencia del adulto (¨llame primero¨) es diferente a la del niño
(¨llame rápido¨), pero en ambos casos la Reanimación Cardiopulmonar es un eslabón
fundamental.

La necesidad de optar por el enfoque ¨llame primero¨ o ¨llame rápido¨ es aplicable únicamente si
usted está solo. Por supuesto, si hay 2 o más personas presentes, una debe llamar al Servicio de
Emergencias Médicas y la otra persona debe iniciar la RCP.

La Cadena de Supervivencia en el adulto (mayores de 8 años)

En el adulto, la mayoría de los paros cardiorrespiratorios súbitos no traumáticos son de origen


cardíaco y el ritmo cardíaco más común es la fibrilación ventricular. La única forma de transformar
este ritmo potencialmente letal en un ritmo normal es a través de la desfibrilación precoz. Por ello,
la cadena de supervivencia del adulto pone el acento en la desfibrilación inmediata ("llame
primero") e incluye 5 eslabones:

 Llamar: Reconocimiento inmediato del paro cardíaco y pedir ayuda al Servicio de


Emergencias
 Reanimar: Reanimación Cardiopulmonar (RCP) precoz con énfasis en las compresiones
torácicas
 Desfibrilar: Aplicar rápidamente el Desfibrilador Externo Automático (DEA)
 Tratar: Otorgando Apoyo Vital Avanzado efectivo
 Monitorizar: Cuidados integrados post-paro cardiaco.

La Cadena de Supervivencia en el niño (menores de 8 años)

La Cadena de Supervivencia, en el área pediátrica, se basa en la estrategia del funcionamiento


protocolizado y secuencial (“en cadena”), en la que el primer agente (eslabón) es el ciudadano
testigo de la PCR, que debe iniciar inmediatamente la RCPB y avisar a los sistemas de emergencias
médicas; éstos realizarán la reanimación avanzada in situ y trasladarán al paciente al centro
hospitalario, donde, si es preciso, se continuará con la RCP y se aplicarán las medidas de
estabilización y cuidados intensivos pos reanimación. La atención al individuo que sufre una PCR es
responsabilidad de todos y sólo con la colaboración y coordinación de todos los “eslabones”
(RCPB, RCPA extra hospitalaria, RCPA hospitalaria y cuidados intensivos) puede lograrse una
mejoría en la supervivencia.

La etiología del paro cardiorrespiratorio en lactantes y niños se produce, la mayoría de las veces,
por insuficiencia respiratoria progresiva o por shock. El paro respiratorio (apnea) a menudo
precede al paro cardiaco. Por ello, se pone el acento en la RCP inmediata ("llame rápido" tras 2
minutos de RCP). La cadena de supervivencia pediátrica incluye 5 eslabones:

 Prevenir: Las lesiones o el paro cardiorrespiratorio


 Reanimar: Reanimación Cardiopulmonar (RCP) precoz
 Llamar: pedir ayuda al Servicio de Emergencias tras 2 minutos de RCP
 Tratar: Otorgando Apoyo Vital Avanzado efectivo
 Monitorizar: Cuidados integrados post-paro cardiaco.

Secuencia en la RCP básica

 Primero. Conseguir la seguridad del reanimador y del niño/adulto. Es esencial la seguridad


del reanimador y la víctima, pero solo se debe movilizar al niño/adulto si se encuentra en
un lugar peligroso (para el accidentado y/o el reanimador) o si su situación o posición no
son adecuadas en caso de precisar RCP. 
 Segundo. Evaluar la gravedad de la situación de la emergencia:

 Valoración del nivel de conciencia.


 Valoración de la existencia de ventilación adecuada.
 Valoración de la existencia de circulación sanguínea.

Valoración del nivel de conciencia

Sacudir suavemente los hombros de la víctima mientras se pregunta en voz alta: ¿Se encuentra
usted bien?

1. Si responde verbalmente o con movimientos:

 No mover a la víctima, salvo que la posición en la que está comprometa su seguridad.


 Valorar estado general e iniciar si es preciso las actuaciones específicas (taponar
hemorragias, observar peligros, evitar el enfriamiento por contacto directo con el suelo,
etc.)
 Solicitar ayuda especializada lo antes posible.
 Revaluar de manera regular mientras llega la ayuda.

2. Si no responde:

 Gritar pidiendo ayuda a las personas más cercanas.


 Realizar la apertura de la vía aérea mediante maniobra de elevación mandibular que
permita la elevación secundaria de la lengua y por tanto la permeabilidad de las vías
aéreas en bucofaríngea y nasofaringe (con la víctima en decúbito supino, inclinar la cabeza
ligeramente hacia atrás y elevar la mandíbula sujetando el mentón, maniobra llamada de
frente-mentón). Si se sospecha lesión traumática, se realizará la tracción de la mandíbula
hacia arriba con la boca abierta, fijando la cabeza con la otra mano. Dejar expeditas las
vías aéreas retirando cualquier cuerpo extraño que se visualice en boca u oro faringe,
incluidas prótesis dentales móviles.

Valoración de la ventilación

Escuchar si la víctima respira, sentir el aliento o el movimiento del tórax, ver los movimientos del


tórax. Todo ello por espacio de no menos de 10 segundos antes de presumir que la respiración
está ausente.

1) Si respira normalmente, y no ha habido un traumatismo que lo contraindique, situar a la


víctima en posición lateral de seguridad (decúbito lateral con extremidad superior del
mismo lado flexionada a modo de almohada y extremidad inferior contraria semi
flexionada hacia delante). Solicitar ayuda especializada lo antes posible, mientras esta
llega vigilar que la víctima sigue respirando normalmente.
2) Si no respira o la respiración es dificultosa o ineficaz se debe proceder a realizar
ventilación manual, mandar a alguien a pedir ayuda. Antes de darle ventilación manual,
mirar que la vía aérea sea permeable

Comprobar si existe pulso carotideo

Si no se evidencia pulso tras palpación de no menos de 5 segundos o no existen otros signos de


circulación eficaz, se iniciarán maniobras de reanimación cardiopulmonar.

Maniobras de reanimación cardiopulmonar

 Ventilación manual:
Realizar la maniobra frente-mentón. Si se sospecha lesión traumática del cráneo o la columna,
efectuar maniobra de tracción mandibular. Hacer una inspiración profunda e insuflar el aire por la
boca, la nariz de la víctima, o el estoma en caso de personas traque otomizadas. Comprobar que el
tórax de la víctima se eleva con las insuflaciones lentas y desciende tras dejar su boca u orificio por
el que se insufla libre. Deberemos intentar conseguir dos insuflaciones efectivas, si ello no es
posible, revisar la boca y oro faringe de la víctima en busca de cuerpos extraños, y la maniobra de
apertura de vías aéreas que estamos empleando. Una frecuencia adecuada podría ser la de 10
insuflaciones de aire espirado en aproximadamente un minuto, tras las que deberá revalorarse
signos de circulación, si no los hay o tenemos dudas iniciar masaje cardíaco.

 Compresión torácica
El masaje cardíaco externo mediante maniobras vigorosas aplicadas sobre el tórax cerrado debe
ser efectuado en forma oportuna, técnicamente bien realizado y con los medios adecuados de
apoyo posterior.
Las compresiones torácicas efectivas hacen que la sangre circule hacia los órganos vitales como
el corazón y el cerebro durante la RCP y cuanto mejor sea la técnica de compresión sobre el tórax,
mayor será el flujo sanguíneo que se produce. Para que éstas sean efectivas los reanimadores
comprimen con firmeza y rapidez, a razón de, al menos, 100 veces por minuto para todas las
víctimas, excepto los recién nacidos. La víctima debe estar acostado sobre una superficie firme y el
reanimador situado a un lado del sujeto.

Palpar el reborde costal del esternón hasta identificar la apófisis xifoides. A unos dos o tres
centímetros por encima de la misma y siempre situados sobre el tercio distal del esternón,
tendremos el punto que nos servirá de referencia para situar el talón de la mano derecha. Según
últimas recomendaciones (2005), se colocan las manos en el centro del pecho de la víctima, en
lugar de perder más tiempo en utilizar el método de "el borde de las costillas". Situar la mano
izquierda encima de la derecha, entrelazar los dedos y sin que estos toquen el tórax, efectuar
presiones manteniendo los brazos extendidos de manera perpendicular al tronco de la víctima. Las
compresiones deben hacer que el pecho se hunda 5 cm .

Se debe permitir que el pecho recupere completamente su posición normal después de cada
compresión y la compresión y la relajación deben durar el mismo tiempo. Durante el regreso de
las paredes del tórax la sangre vuelve a llenar el corazón. Si el reanimador no permite que el pecho
vuelva a expandirse o vuelva a la posición original después de cada compresión, se reduce el flujo
sanguíneo durante la siguiente compresión, ya que el corazón no se habrá llenado adecuadamente
de sangre. Intente limitar el número de interrupciones de las compresiones torácicas, cada vez que
se interrumpen la sangre deja de circular.

Diversas instituciones internacionales recomiendan una relación compresión-ventilación de 30:2


para todos los reanimadores únicos y todas las víctimas, excepto recién nacidos,
desde lactantes hasta adultos,10 es decir, después de 30 compresiones, abrir la vía aérea y hacer 2
insuflaciones. Para esto se utilizan diversos elementos de barrera y mejora de la maniobra al abrir
vías, como la cánula y el reanimador orofaríngeo. Volver a buscar el área del esternón y volver a
repetir la secuencia indefinidamente (30:2), sólo se interrumpen las maniobras en caso de que
aparezcan signos de circulación: el paciente respire, se mueva o tosa, o en el caso de que el
reanimador esté extenuado o de que sea relevado por el Sistema Médico de Emergencias. En caso
de que recupere los signos de circulación, el paciente se colocará en posición lateral de seguridad.

Manejo

Generalidades

El objetivo inicial de las maniobras de RCP es restablecer la circulación espontánea. Esto se logra
implementando las medidas que nos permitan obtener la mejor presión de perfusión coronaria y
oxigenación. Hecho el diagnóstico de paro, inconsciencia, ausencia de pulso y apnea, es
fundamental establecer el ritmo en el que se encuentra el paciente. Existen cuatro ritmos básicos:

Taquicardia ventricular sin pulso. Fibrilación ventricular. Asistolía. Actividad eléctrica sin pulso. La
importancia de establecer con prontitud el ritmo esta íntimamente ligada a la efectividad de las
medidas y consecuentemente al pronóstico. Los ritmos de mejor pronóstico son la taquicardia
ventricular sin pulso y la fibrilación ventricular. Ambos se manejan igual y en ambos el éxito de la
intervención es inversamente proporcional al tiempo que uno retrase la desfibrilación. Dicho de
otra manera, mientras más precoz sea la desfibrilación, mayor probabilidad de retorno a
circulación espontánea. En un paciente en PCR, nada debe retrasar el diagnóstico del ritmo, ni
siquiera el manejo de la vía aérea.

Masaje Cardíaco
Como se señaló, con el masaje cardíaco externo, en el mejor de los casos se logra entre un 5 a un
10% del flujo coronario basal. De gran controversia en las últimas décadas ha sido el mecanismo
de flujo que se logra con el masaje. La ecocardiografía transesofágica ha demostrado que con la
compresión externa de los ventrículos se logra el cierre de las válvulas aurículo ventriculares
(bomba cardíaca) sin embargo algunos elementos de la bomba torácica facilitan el flujo cerebral.
Se ha demostrado la existencia de válvulas funcionales en las venas yugulares y subclavias que
evitarían la transmisión de presiones positivas intra torácicas a la circulación cerebral
manteniendo una gradiente de presión arterio-venosa que facilita el flujo anterógrado.
Independientemente de cual sea el mecanismo de flujo y basado en observaciones
experimentales, pareciera que la relación óptima para un ciclo compresión-descompresión es de
un 50%, siendo la recomendación actual del Consejo Europeo de Reanimación la de mantener una
frecuencia de 100 masajes por minuto. Indudablemente que el mejor débito cardíaco y flujo
coronario se logra con el masaje cardíaco interno. Este debe reservarse a situaciones puntuales y
en manos de personal bien entrenado. Modelos matemáticos, con valores que reproducen la
fisiología de un paciente adulto de 70kg. sin deformaciones torácicas, permiten estimar que el
débito cardíaco generado por el masaje cardíaco a tórax cerrado es de aproximadamente 1,3L/min
y 25mmHg de presión de perfusión sistémica, mientras que la compresión y descompresión
activas (Cardiopump AMBU) más el masaje abdominal interpuesto genera 3,1L/min y 58mmHg.

Desfibrilación
Los monitores desfibriladores actuales, tienen todas las secuencias 1-2-3 claramente
especificadas:

1= encendido 2= seleccionar la dosis de carga 3= descarga de dosis seleccionada.

El operador maneja la derivación con las paletas inicialmente. Automáticamente se enciende en


NO SINCRONIZADO para desfibrilar y que en caso de cardioversión eléctrica debe sincronizarse. El
dispositivo de sensibilidad permite aumentar o disminuir la amplitud del registro. (Útil cuando se
quiere diferenciar entre una fibrilación ventricular fina y una asistolia) Sea sensible con la piel del
paciente y generoso con el gel. Antes de desfibrilar ordene al resto del equipo que se aleje del
paciente. Es la medida más efectiva para reanimar un paciente en taquicardia ventricular sin pulso
o fibrilación ventricular. Úselo. Vías de Administración de Drogas

La vía de elección es la vía venosa. Si se dispone de un acceso venoso central, este es de elección
por la rápida llegada de las drogas al corazón. Si el acceso es periférico, las drogas deben ser
"empujadas" con 20 cc de solución fisiológica y el brazo levantado. No usar vías venosas por
debajo del diafragma. Ha habido resultados contradictorios con la vía endobronquial pero en
general debe usarse de 2 a 2.5 veces la dosis endovenosa y diluidas en 10 a 20 ml de solución
salina. Algunos autores continúan preconizando la vía intra cardíaca, pero las complicaciones
potenciales de esta técnica ( taponamiento cardíaco, laceración coronaria, necrosis miocárdica y
neumotórax) sumado a la necesidad de suspender el masaje mientras se aplica, la contraindican.
Adrenalina

La epinefrina es una catecolamina endógena con efecto alfa y beta adrenérgico. Es considerada la
droga vasoactiva de elección en el paro cardíaco. Varios trabajos experimentales han comparado
la epinefrina con otras drogas agonistas "puras" como la fenilefrina, methoxamine y últimamente
la vasopresina no observándose mayor diferencia. En los últimos años la dosis de epinefrina de
1mg cada 3-5 minutos ha sido cuestionada. Esta dosificación data de 1963, de las observaciones
experimentales y clínicas de Pearson y Redding, en que la mayoría de sus pacientes en fibrilación
ventricular, adultos y niños, eran resucitados con dosis de 1mg.

En una reunión de Consenso de la American Heart Association en 1992, con la evidencia disponible
se concluyó:
La mortalidad es alta a pesar de la dosis de epinefrina La mayoría de los pacientes que
sobrevivieron respondieron a la desfibrilación y por lo tanto no recibieron epinefrina. No se
objetivaron efectos deletéreos de las dosis elevadas de epinefrina. Por lo tanto se recomienda una
dosis de 1mg cada 3-5 minutos y se sugiere considerar como candidatos para dosis altas ( 5mg o
0,1mg/kg) a aquellos pacientes en los que el régimen estándar fracase.

Anti arrítmicos

El Consejo Europeo de Resucitación considera que los anti arrítmicos tienen un uso limitado. En
relación con la lidocaína, consideran que puede aumentar tanto el umbral como la energía
necesaria para una desfibrilación exitosa, asociándose además a un aumento significativo de las
asistolias post desfibrilación. Concluyen también que los otros anti arrítmicos como el beta
bloqueador, amiodarona y bretylium, si bien podrían tener efectos teóricos benéficos, no existe
suficiente evidencia clínica que avale su uso rutinario.

La AHA(American Heart Association) continúa considerando a la lidocaína y al bretylium como


drogas IIa, es decir drogas aceptables, probablemente útiles. Fundamentan esta recomendación
en varios trabajos clínicos y experimentales. Quizás uno de los argumentos de mayor peso, sea el
hecho de que algunos episodios de aparente fibrilación ventricular refractaria, sean la
representación más bien de una rápida recurrencia de la arritmia antes que una persistencia de la
misma. Se recomienda usar la lidocaína en un bolo inicial de 1,5mg/kg. Repitiendo cada 3-5
minutos hasta una dosis total de 3mg/kg.

El ARREST Trial (Amiodarone in the Out-of-hospital Resuscitation of Refractory Sustained


Ventricular Tachyarrythmias) publicado a fines de este del presente año, randomizó 504 pacientes
con PCR en taquicardia ventricular o fibrilación ventricular que no respondieron a tres
desfibrilaciones, a Amiodarona 300 mg. o placebo. Los resultados demostraron:

Mayor sobrevida en el grupo tratado con amiodarona. El uso precoz de la amiodarona producía
mejor respuesta. El 50% de los que sobrevivieron no quedaron con déficit neurológico. Atropina

Se piensa que durante el paro existe un tono parasimpático elevado como consecuencia de la
estimulación vagal producida por la intubación, la hipoxia y acidosis del cuerpo carotídeo. La
atropina es el tratamiento de elección en la bradicardia sintomática a dosis de 0,5mg cada 5
minutos según necesidad. Bloquea la acción de la acetil-colina sobre los nodos sinusal y A-V,
aumentando la frecuencia cardíaca y la conducción A-V. La asistolía es una arritmia casi siempre
fatal y pareciera que la atropina tendría un valor limitado en este contexto. La recomendación es
no pasarse de la máxima dosis vagolítica de 3mg o de 0,04mg/Kg. El protocolo de manejo de
asistolía que a continuación presentaremos recomienda en el adulto una dosis única inicial de
3mg.

Ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB)

El concepto de Soporte Vital Básico (SVB) se usa también en el ámbito de las emergencias


sanitarias. Una ambulancia de soporte vital básico (o de tipo B según la clasificación actual de
vehículos sanitarios) es aquella que, en términos generales, atiende las emergencias de menor
gravedad, o dicho de otra manera, aquellas emergencias que en principio no requieren asistencia
médica.

Dotación Personal
El personal de este tipo de ambulancias es no facultativo.

2 Técnico en Emergencias Sanitarias

Éstas ambulancias, en casos puntuales, pueden equiparse con un EAP (Equipo de Atención


Primaria), el cual estará formado por médico y enfermera, pasando así a ser un SVA (Soporte Vital
Avanzado).

Dotación material

Estas ambulancias tienen un equipo material suficiente para atender en primera instancia las
urgencias y emergencias sanitarias, pudiendo cambiar el tipo de material según la Comunidad
Autónoma a la que pertenece. Principalmente tiene:

 Maletines de primera intervención.


 Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA).
 Material de inmovilización para traumatismos.
 Oxigenoterapia.
 Medicación.
CONCLUSION

La realización del anterior trabajo fue productiva para nuestra formación, conocer acerca de los
diferentes extintores que existen fue novedoso y provechoso ya que así estaremos mas alerta si
se llegase a presentar eventos adversos en nuestra área de trabajo.

Conocer sobre Técnicas de inmovilización y movilización de paciente y sobre los accesorios


utilizados no ayuda a saber cómo actuar y que accesorios utilizar en caso de una emergencia.

El soporte vital básico (SVB) es de vital importancia para así garantizar la estabilidad de nuestros
pacientes.

En general este trabajo nos encasilla como auxiliares de enfermería integrales para atender
cualquier tipo de emergencia existente.

También podría gustarte