Está en la página 1de 13

Diviértete con las multiplicaciones. Colorea teniendo en cuenta el resultado.

35
Evalúo mis conocimientos
Marca la respuesta correcta.

1. Si en la tienda escolar, una gaseosa cuesta $1.255. ¿Cuánto costarían 25 gaseosas?

a. 31275

b. 21375

c. 31375
2. En el colegio compraron 54 cartillas a $ 6.958 cada una. ¿Cuál fue el costo total?

a. 357732

b. 45732

c. 55742

3. Si una tablet cuesta $ 141.000. ¿Cuánto costarán 123 tablets?

a. 18342000

b. 2734000

c. 17343000

4. Si una entrada al concierto de Maluma cuesta $25.000, ¿Cuánto costarán 235 entradas?

a. 5475000

b. 5875000

c. 5874000

5. Si una entrada al partido de la Copa Libertadores cuesta $ 55.000. ¿Cuánto costarán 203 entradas?

a. 11155000

b. 11165000

c. 12165000

36
Tema: Medición de longitudes

Objetivos de Aprendizaje

1. El estudiante mide longitudes de objetos presentes en su entorno utilizando


medidas arbitrarias y patrones de medición.

2. El estudiante expresa la medida de una longitud en metros, decímetros y


centímetros.
3. El estudiante identifica la regla y el metro como instrumentos de medición de
longitudes.

La longitud

37
La longitud determina la distancia que hay entre dos puntos, o dicho de otra manera, longitud es la
cantidad de espacio que hay entre dos puntos.

Las unidades de medida de la longitud son:

-Los milímetros ( mm): Es la unidad mínima de la longitud.

-los centímetros ( cm ): Un centímetro son 10 milímetros

-Los decímetros ( dm ): Un decímetro son 10 centímetros.

-El metro ( m ):Un metro son 100 centímetros.

38
-El decámetro ( dam ): Un decámetro son 10 metros.

-El hectómetro ( hm ): Un hectómetro son 100 metros.

-El kilómetro (km): Un kilómetro son 1.000 metros

La unidad principal para medir la longitud es el metro.


Para eso tenemos más medidas de longitud: los múltiplos y los submúltiplos del metro.

 Los múltiplos son las unidades de medida más grandes que el metro. Son el decámetro, el
hectómetro y el kilómetro
 Los submúltiplos son las unidades de medida más pequeñas que el metro. Son el decímetro, el
centímetro y el milímetro.

39
En la siguiente tabla de posición se muestran el nombre, la abreviatura y el valor de los múltiplos (km, hm,
dam) y submúltiplos (dm, cm, mm) más usuales del metro.

Múltiplos del m metro Submúltiplos del m

kilómetro hectómetro decámetro decímetro centímetro milímetro

km hm dam m dm cm mm

1.000 m 100 m 10 m 1m 0,1 m 0,01 m 0,001 m

Realiza las actividades

1 Con ayuda de tus padres mide el ancho, largo y alto de la mesa de tu casa, escribe las medidas
obtenidas en cm y m - y Recuerda que si las medidas no son exactas, puedes usar las
expresiones: “un poco menos de” o “un poco más de“.

2 Mide estos elementos con ayuda de la regla o el metro según corresponda.

• ¿Cuánto mide el largo de tu brazo? ___________________

• ¿Cuánto mide el ancho de tu pie? ____________________

• ¿Cuánto mide el largo de tu bolso? ___________________

• ¿Cuánto mide el largo tu pie?____________________


• ¿Cuánto mide el largo de tu habitación?__________________

• ¿Cuánto mide el ancho de la habitación de tus padres? __________


• ¿Cuánto mide el largo de la casa donde vives? ____________
• ¿Cuánto mide el ancho de la casa donde vives? ______________

40
3 Mide tu estatura y la de tus padres, recuerda que puedes utilizar las expresiones Un
poco más de… o Un poco menos de cuando las medidas no sean exactas:

Nombre Estatura en cm Estatura en dm

Atento

Cómo se forma el metro

1 Completa las siguientes frases:

• 1 metro equivale a cm
• 1 metro equivale a dm
• 1 dm equivale a cm

2 Utilizando el metro o la regla, mide el ancho, largo y alto de una puerta


de tu casa.

Puerta

Unidad de medida Ancho Largo Alto


cm
dm
m

41
3 Elije la puerta, un armario, la ventana, la mesa o cualquier otro elemento que tengas
en tu casa, dibújalo y mide su longitud.

Dibuja aquí el elemento que vas a medir

Largo
Ancho

42
4 Une con una flecha la imagen y la unidad de medida más adecuada

Elefante
cm

Tornillo
dm

Libro

Árbol

43
5 Mide los siguientes elementos con la regla y escribe sus resultados. Colorea los elementos.

La señal de tránsito mide


de ancho

La botella mide

de alta

El oso mide de alto


44
Socialización

1 Con la colaboración de tus padres o un familiar, mide la estatura de todos los


integrantes de las personas que viven en tu casa, organízalos en la siguiente tabla.

Nombre de la persona cm dm m

2 Ahora que conoces las medidas estándar, puedes responder, ¿cómo se puede
determinar cuál de los tres soldados es el de menor y mayor estatura?

45
1 Responde las siguientes preguntas:

• ¿Cuál es la unidad principal que se utilizan para medir longitudes?

• ¿Cuántos centímetros tiene un metro?


• ¿Cuántos centímetros tiene un decímetro?
• ¿Cuántos decímetros tiene un metro?

2 Marca con la unidad estándar más apropiada para medir la longitud


de los siguientes elementos.

Objeto m dm cm
Avión
Borrador
Mesa

3 Convierte las siguientes medidas.

• ¿Cuántos metros son 10 decímetros?


• ¿Cuántos decímetros son 50 centímetros?
• ¿Cuántos centímetros son 3 decímetros?
• ¿Cuántos metros son 90 centímetros?

46
Evalúo mis conocimientos
¿Cuántos decímetros tiene un metro?

10 dm

100 dm

1.000 dm

¿Cuántos metros tiene un kilómetro?

100 m

1.000 m

10.000 m

¿Cuántos metros hay en un hectómetro?

1.000 m

10.000 m

100 m

¿Qué operación hacemos para pasar de metros a kilómetros?

Multiplicamos por 100

Multiplicamos por 1.000.

Dividimos entre 1.000

¿Cuántos metros son 28,3 km?

28300 metros.

2830 metros.

283 metros.

47

También podría gustarte